Empresarios de TV cerraron las puertas a actores para impedirles que se rijan por el Convenio Colectivo de Trabajo que establece una jornada de 8:45 hs. La Asociación Argentina de Actores denuncia lock-out patronal.
Le Monde revela que el turismo en Salta sólo beneficia a los turistas, que la gente se mantiene con el plan jefes de hogar y que en las colinas del Grand Bourg se nota el contraste entre las lujosas casas y las villas miserias. Críticas a Kirchner
El documental de Al Gore, ex vicepresidente de los EE.UU., “Una verdad incómoda” es un estudio profundo de años y años que exhibe con didactismo la verdad del Planeta Tierra: el cambio climático se acelera. Estamos en situación crítica. Más terrible aún que el terrorismo y más cerca del colapso total de la civilización.
Apagón a las 22 hs aproximadamente. Funcionarios que abandonaban la platea. Gente que quería ingresar. Ambulancia. Puertas cerradas con llave. Custodios. Remate de entradas. Había que ir de gala. Johon Foos entró nomás. No era el partido del Santo contra el Cuervo: era la gala inaugural del Teatro Provincial de Salta.
“Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé”, suena Discépolo a rabiar en la pequeña Sala Mecano de la Casa de la Cultura, antes de la aparición de uno de los integrantes de la Comunidad de Teatro Saltimbanqui, Fernando Navarro Trinca, vestido como arlequín.
La foto del viaje de tres funcionarios ya forma parte del anecdotario político del infortunio. Neoliberalismo y simbolismo fue la táctica elegida por quienes hackeraron al medio digital oficial. Humor y crítica.
Este miércoles el público tendrá acceso gratuito a una muestra de cortos realizados por jóvenes de todo el país que surgieron de un taller durante este año. Se trata del Proyecto Audiovisual "Un minuto por mis derechos".
La inseguridad es el tema base del corto que se presentó ayer en la “Muestra Jujuy Cortos” bajo la dirección de Juan Carlos Sarapura y con guión de Carolina Beltrán. Otra puerta que se abre para los realizadores salteños.
Del 5 al 9 de noviembre se presentan diversos cortos con mirada social y militante en Altos del Teatro Mitre. Ayer miércoles a partir de las 17 hs., el realizador José María Martinelli (Salta) mostró un documental sobre la lucha docente. Contraimagen (Neuquén y Capital Federal) hizo lo propio con el caso de Julio López y Zanón.
En el patio de Plaza de Almas, el sábado pasado, dos actores tucumanos jugaron con la pelota y la verdad de los argentinos: somos unos fanáticos o somos unos vacíos de pasión. El fútbol atrapa por todos lados: en la cancha, en el pub, en el teatro.