24.8 C
Salta
miércoles, noviembre 29, 2023

Autor

Salta 21

18583 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Mártires olvidados en la era del psicoterror laboral

El 18 de abril de 1949 sangre proletaria bañaba las calles salteñas con cientos de heridos, en uno de los reclamos obreros más sangrientos registrados en nuestra provincia. Los cuerpos de estos mártires hoy descansan -ignorados- en el Cementerio de la Santa Cruz.
¿Por qué el 1º de mayo de este año nadie les rindió homenaje en Salta? Tal vez porque ellos son una llaga de la memoria que los sindicalistas traidores de hoy prefieren ocultar.
El abandono de los gobernados por parte del estado generó "excedentes", "piquetes" y "cortes de ruta" y la aparición de una nueva modalidad de "progreso" en la que el psicoterror laboral o acoso moral intenta disciplinar hasta el aniquilamiento a los trabajadores.

El Champán las pone mimosas

La obra fue programada para dos funciones el sábado 12 de mayo a las 21 y a las 23,30 en el Teatro El Huerto. Ante la demanda, se tuvo que agregar nueva función para la 1, 30 de la madrugada debido a la alta popularidad del evento que llega a Salta. Parece que el público salteño está copado con las comedias y las entradas se venden "como pan calente". Lo cierto es que Gerado Sofovich pasará por las tablas y se anticipa mucho humor de taquilla.

El método Gronholm

El Método Gronholm, del autor catalán Jordi Galcerán, subirá a escena en el Teatro del Huerto el jueves 10 de mayo a las 22 hs. Esta obra en la que actúan Gabriel Goity, Jorge Suárez, Alejandra Flechner y Martí­n Seefeld cuenta con la dirección de Daniel Veronese. Llega a Salta como parte de una gira nacional luego de que el público y la crí­tica la consagrara en sus presentaciones en el Teatro del Paseo La Plaza de la calle Corrientes en Buenos Aires. La versión fí­lmica española contó con la actuación de Darío Grandinetti.

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img