12.5 C
Salta
sábado, julio 19, 2025

Decíle a mi hija que me fui de viaje

Notas más leídas

Jueves 29 de setiembre a las 22 hs. en el Teatro del Huerto.

Marta Gonzaáez, María Valenzuela y Julia Zenko dan vida a complejos personajes en una comedia dramática de inusitadas aristas, que plantea un conflicto con mucho misterio, emoción y risas en torno a un conflicto actual. Estreno nacional de una obra premiada en Francia.

Luego de una gran temporada en Mar del Plata y la Costa con la obra “Las chicas del Calendario”, Maria Valenzuela y Marta González (Premio Estrella de Mar a la Mejor Actriz ) vuelven a reunirse en una interesante obra teatral, galardonada en Francia con el Premio Moliere. “Decile a mi hija que me fui de viaje” es el título de la propuesta en la que se sumó a Julia Zenko a este elenco para darle mayor relevancia no sólo actoral, sino también musical.

Porque “Decile a mi hija que me fui de viaje” no es una obra más, sino un compendio de grandes y pequeñas emociones que atraviesa el alma femenina desde lo más dramático y sensible a lo más tierno, sutil y divertido. Una cárcel, un ambiente oscuro, triste y árido es el espacio dentro del cual transcurre esta comedia dramática, ganadora del Moliere, que por primera vez se representa en la Argentina , y que depara más de una sorpresa para el espectador.

LA OBRA

Una cárcel, un ambiente oscuro, triste y árido es el espacio dentro del cual transcurre esta comedia dramática, que por primera vez se representa en la Argentina, y que depara más de una sorpresa para el espectador.

Allí, en el breve espacio de una celda, están dos presas (Valenzuela y González), una culpable de un crimen y la otra de una estafa. Ambas diferentes y con historias disímiles y, quizás, opuestas. Además, dos carceleras que están interpretadas por Zenko. Además, completa el grupo, una extraña cantante de boleros que circula por la escena oscilando entre la realidad y la imaginación.

En la adaptación realizada, no sólo se trabajó sobre la traducción y la realidad local sino también que se incluyó un personaje que no estaba en el texto original. Se trata de una mujer que canta cuatro boleros a lo largo de la obra en la voz de Julia Zenko.

La cárcel, historias de mujeres, humor, drama, boleros y emociones muy bien equilibradas. Los personajes tienen salidas con mucho humor, a medida que va transcurriendo la obra y se van adaptando a la vida en la celda. Se apela a cosas graciosas, tiene nostalgia, dolor. Los personajes que aparecen en la obra, menos las carceleras, tienen un hilo común que es el amor, la amistad y la relaciones. Además la historia ofrece un inesperado desenlace.

FICHA TÉCNICA

Autoría: Denise Chalem

Versión: Federico González del Pino, Fernando Masllorens

Actúan: Marta González, María Valenzuela, Julia Zenko

Vestuario: Teo Favergiotti

Escenografía: Daniel Feijóo

Iluminación: Manuel Garrido

Música: Martin Bianchedi

Producción: Javier Faroni

Dirección: Jorge Azurmendi

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos