La obra obtuvo el segundo puesto en la XVIII Fiesta Provincial de Teatro organizada por el INT Salta, según un jurado integrado por Beatriz Lábatte, Diego Bernachi y Ale Tovi. Se presentó el día 4 de noviembre a las 18:30 hs. en la Sala Mecano.
¿Máscaras, o un genio?
– Por Rocío Alfaro
“Caras, caras y más caras” es una obra unipersonal interpretada por Nicolás Obregón.
Desde el principio de la obra ya nos anticipó lo que se venía, moviendo su rostro frente al espejo, con diferentes caras y expresiones.
Un detalle que destaco es que, cuando el actor “salía a escena” cubría su espejo, de verdad no era el mismo, era otro. Fue clara la capacidad de mostrar los distintos personajes, luciéndose con cada uno de ellos.
Sus movimientos, sus expresiones de clown y el sonido sobresalieron e hicieron no importar al público el tamaño de la sala.
Máscaras se define como una pieza inmaterial, el intérprete no necesitó siempre de “una pieza materia” para transmitirnos su espectáculo.
La función resultó convincente y el público aplaudió con gusto.
Talento, talento y más talento
– Por Emil Rodríguez
El grupo Manicomedia se presentó como la penúltima obra de esta Fiesta, podría haber tenido un nombre al igual que las demás obras, pero no, expusieron la simpleza de Caras, caras y más caras.
No es parecido a las demás obras que se pudieron admirar en este conjunto de puestas que armaron tan grande Festival.
La actuación de Nicolás es única: su forma de interpretar cada personaje en todas las escenas sumándole el humor que le puso con cada cara que realizaba, además se supo mover en todo el espacio que había en ese lugar.
Su dirección es perfecta, ya que tienen todos los detalles que una propuesta como esta necesita para mostrarse al público y al jurado. El trabajo del excelente equipo teatral es digno de valorar por tan enorme esfuerzo que realiza.
Hablando de su trabajo plasmado en el escenario, rescato que el tema que se quiso tratar llegó hacia los espectadores y quedó más que claro todo. También sumó el talento musical en esta historia, ya que acompañó en todo momento, llevando al receptor al lugar correcto que se desea llegar.
Cada uno tiene una personalidad distinta, muchas veces tenemos una doble cara o porqué no, hasta tenemos tres o cuatro, todas ellas distintas y con diferentes significados, somos distintos a la hora de actuar como persona. Una conclusión sacada por mi persona al poder ver este trabajo.
Desde ya aclaro que “Caras, caras…” se merece una recomendación inmensa por su gran actuación y trabajo en equipo. ¡Muchos éxitos Nicolás y Manuela de la Cruz!
La sorpresa del festival
– Por Romina Chávez Díaz
Con agrado y placer, disfrutamos del trabajo artístico del grupo Manicomedia a través del actor Nicolás Obregón quien nos hizo conocer un muestrario de personajes compuestos con la gracia de un mimo. Sus máscaras fabricaron personalidades diferentes, siempre de seres marginales, a quienes les puso mucho humor. Obregón hizo de esta pieza, un hallazgo sensorial y visual con una partitura dramatúrgica particular. Estéticamente lograda, bien dirigida (Manuela de la Cruz), con un excelente nivel compositivo y de una increíble imaginación, este creador nos entregó un trabajo de primer nivel.
– Generación Crítica es un Proyecto del Instituto Nacional de Teatro para la formación de jóvenes críticos de escuelas secundarias públicas. Somos un equipo integrado por Emil Rodríguez, Adriana Pica, Brenda Godoy, Rocío Alfaro y Laura Guzmán, bajo mi coordinación.
– Fotos tomadas por Salta 21 durante la puesta. En la foto 2, se ve a un integrante de GC, Emil Rodríguez, quien manifestó su admiración por el trabajo escénico del artista.