21.4 C
Salta
jueves, mayo 8, 2025

Warning: Attempt to read property "ID" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 288

Warning: Attempt to read property "ID" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 342

Warning: Attempt to read property "ID" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 362

Warning: Attempt to read property "user_url" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 391

Warning: Attempt to read property "ID" on bool in /home/saltacom/public_html/wp-content/plugins/td-cloud-library/state/author/tdb_state_author.php on line 268

Autor

Salta 21

23357 Publicaciones
8734 COMENTARIOS

Chile asume compromiso para conservar la Biodiversidad

La Presidente Michelle Bachelet, firmó el Proyecto de Ley que Protege y Conserva la Biodiversidad en todo el Territorio chileno por el cual se protegerán las áreas más biodiversas.

Alertan por aumento de la contaminación ambiental en las ciudades‏

La principal fuente de contaminación del aire en áreas urbana es el tráfico y no se están tomando todas las medidas necesarias para solucionarlo.

La FAO ayudará para que la pesca de aguas profundas sea sostenible

En las décadas recientes se ha producido un incremento en las capturas de tiburones, esto da lugar a serias preocupaciones ante las consecuencias que sufren las poblaciones de algunas especies de tiburones en varias zonas de los océanos del mundo

Agua para beber obtenida del caño de escape

En un contexto de crisis ambiental y agotamiento de los recursos energéticos convencionales basado en los combustibles fósiles, el sector automotriz, está buscando la solución a través de vehículos alimentados con hidrógeno.

La agricultura es extremadamente vulnerable al cambio climático

La FAO advierte y sugiere a los países del mundo a intensificar y aumentar los esfuerzos para cambiar los actuales sistemas de producción de alimentos, utilizando métodos más sostenibles que puedan mitigar y adaptarse en la medida de lo posible a los efectos del cambio climático.

Festejemos el Día Mundial de la Tierra reciclando

Reconociendo que la Tierra y sus ecosistemas es nuestro hogar y resaltando la necesidad de promover armonía con la naturaleza y el planeta, la ONU designó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra y una forma de lograr esa armonía es reciclar.

Peces en riesgo por la acidificación

La acidificación del océano, una de las consecuencias del cambio climático global, reduce el instinto de supervivencia de los peces y les expone a sus depredadores.

Valparaíso y sus principales amenazas

El Barrio Puerto en la parte sur de la ciudad de Valparaíso fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003 y debido a sus cuatro principales amenazas, terremotos, tsunami, incendios y deslizamientos de tierra, en octubre de 2008 se realizó un estudio sobre la Gestión de Riesgos en Valparaíso.

Insectos picaduras y enfermedades

Alrededor de la mitad de la población de las Américas, cerca de 500 millones de personas están en riesgo de contraer una o más enfermedades transmitidas por mosquitos, garrapatas, moscas, los caracoles de agua dulce y otros vectores.

Fin para el biocidio de ballenas cometido por Japón

La venta de carne de ballena en restaurantes y supermercados japoneses procedente de la caza, provocó acusaciones de Australia y otras naciones anti-caza de cetáceos que sostenían que Japón encubría la matanza so pretexto de la ciencia.

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img