9.2 C
Salta
miércoles, junio 18, 2025

CATEGORÍA

Cultura

“¿En los universos de qué artistas…?”

“¿EN LOS UNIVERSOS DE QUÉ ARTISTAS TE AGRADARÍA PERDERTE (O ENCONTRARTE)? O BIEN, ¿A QUÉ ARTISTAS ELEGIRÍAS PARA QUE TE INCLUYERAN EN CUÁLES DE...

La importancia de conservar la letra cursiva, no solo porque es parte de la alfabetización

La grafología, disciplina que estudia la escritura manuscrita para revelar rasgos de la personalidad y estados emocionales, gana terreno en la región. Y en...

Alfabetización: tarea del hogar y de la escuela

En el marco de una jornada de alfabetización organizada por Ticmas, Ana Casiva y Maritza Sago compartieron un encuentro moderado por Patricio Zunini. Las especialistas conversaron sobre una...

De Pascal Quignard aprendí su respeto a la soledad, al silencio

Guillermo Fernández nació el 23 de noviembre de 1951 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la República Argentina. Es Profesor...

Reseña del poemario ‘Ojalá que te pise un tranvía llamado Deseo’ de Rolando Revagliatti por Carlos María Romero Sosa

El arte en general trasciende al puro ingenio. Y cuánto más la literatura, a riesgo de banalizarse mediante el uso abusivo de juegos verbales....

Se fue un grande, Antonio Gasalla partió de este mundo. El adiós

Antonio Gasalla, célebre actor, humorista, guionista de televisión, dramaturgo, director, productor y profesor de teatro argentino falleció ayer a los 84 años de edad, tras...

Por la fidelidad y entrega a una causa o proyecto me asombra Marie Curie

Lucas Margarit nació el 12 de octubre de 1966 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la República Argentina. Es Doctor...

Murió la máxima polemista argentina: Beatriz Sarlo, la prensadora y escritora

Beatriz Sarlo, la máxima maestra, ensayista, escritora y defensora de la educación en Letras ha dado un paso más allá de sí. Ahora el culto...

Despedir a Beatriz Sarlo es complejo

Despedir a Beatriz Sarlo me resulta complejo porque confluyen en esta despedida mi admiración intelectual y mi afecto personal. Desde el año 2002 en que nos...

Sobre “Del franelero popular” de Rolando Revagliatti

PRÓLOGO para la tercera edición en soporte papel del libro ‘Del franelero popular’, a ser publicado a principios de 2025 por Ricardo Rojas Ayrala

Últimos Artículo

- Publicidad -spot_img