15.3 C
Salta
martes, noviembre 18, 2025

Autor

Rolando Revagliatti

76 Publicaciones
5 COMENTARIOS

“Hay títulos que son, en sí mismos, un poema”: Reseña del libro “Ojalá que te pise un tranvía llamado Deseo” de Rolando Revagliatti por...

Este juego intertextual, marca de la casa en la poesía de Revagliatti, se extiende a una portada que es puro concepto: una ilustración presenta...

“De ‘insufribles’ califico las esculturas de Fernando Botero”

Carlos Norberto Carbone nació el 12 de marzo de 1959 en la ciudad de Lomas del Mirador, Partido de La Matanza, provincia de Buenos...

Reseña del libro ‘Del franelero popular’ de Rolando Revagliatti  por Liliana Corredera

Desde el título hay una intención irónica. Franelero es un término que remite al Refranero Popular, pero con la connotación de intentar agradar, adular,...

“¿Perderse (o encontrarse)?”

“¿EN LOS UNIVERSOS DE QUÉ ARTISTAS TE AGRADARÍA PERDERTE (O ENCONTRARTE)? O BIEN, ¿A QUÉ ARTISTAS ELEGIRÍAS PARA QUE TE INCLUYERAN EN CUÁLES DE...

“¿En los universos de qué artistas…?”

“¿EN LOS UNIVERSOS DE QUÉ ARTISTAS TE AGRADARÍA PERDERTE (O ENCONTRARTE)? O BIEN, ¿A QUÉ ARTISTAS ELEGIRÍAS PARA QUE TE INCLUYERAN EN CUÁLES DE...

De Pascal Quignard aprendí su respeto a la soledad, al silencio

Guillermo Fernández nació el 23 de noviembre de 1951 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la República Argentina. Es Profesor...

Por la fidelidad y entrega a una causa o proyecto me asombra Marie Curie

Lucas Margarit nació el 12 de octubre de 1966 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la República Argentina. Es Doctor...

“Entrar en la muerte con los ojos abiertos”

Jorge Castañeda nació el 23 de agosto de 1951 en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, la Argentina, y reside en...

“Revagliatti, amigo de la reflexión, de la ironía y del desconsuelo, y su Habría de Abrir”

Verdaderamente aislado y de siempre ajeno a los grupos que recorren el camino de la poesía, Rolando Revagliatti es, empero, una clásica referencia entre...

“Estimo que Rubén Darío, Pablo Neruda y Frank Sinatra han sido alabados desmesuradamente”

Alejandro Méndez Casariego nació el 19 de diciembre de 1952 en Buenos Aires, donde reside, capital de la República Argentina. Estudió Historia en la...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img