Se realiza un megaoperativo astronómico al sur de la ciudad de Comodoro Rivadavia, para estudiar, en la trasnoche de este domingo, el objeto 2014MU69, ubicado en los confines del Sistema Solar y que alcanzaría unos 40 kilómetros de longitud.
El insomnio y la falta de sueño están dentro de las patologías crecientes más preocupantes en el mundo y se debe en gran parte a la luz eléctrica que afecta a los ritmos circadianos con más fuerza que cualquier droga.
Se obtuvo el ADN mitocondrial de una Macrauchenia, una especie extinta descubierta por Darwin en la Patagonia en 1834 y que representa una rareza evolutiva: tiene un cuerpo semejante a un camello y la trompa similar a un tapir. Este logro fue producto de una investigación internacional de la que participaron investigadores argentinos.
El Museo de la Universidad Nacional de San Juan implementa talleres dirigidos a escolares para dar a conocer las riquezas del Parque Ischigualasto y otros yacimientos extraordinarios de dicha provincia.
Escuelas técnicas participan del desarrollo de cohetes para reducir las tormentas de granizo que provocan pérdidas millonarias en las cosechas cada año. Sin embargo, desde 2015, no cuentan con el apoyo que hubiera permitido que los vectores ya estén disponibles para los productores agropecuarios.
Los clones caminan entre nosotros. No son humanos, más bien tienen la tierna apariencia de un animal canino. Hoy en día, existen diversas empresas que se encargan de clonar animales fallecidos con el objetivo de darles una segunda oportunidad. El debate vuelve a encenderse ¿Clonación para todos?
El astrónomo Hugo Levato, director del ICATE-CONICET, analizó cómo este descubrimiento de siete planetas con una masa y tamaño muy similares a la Tierra aumenta las posibilidades de encontrar vida fuera del sistema solar y que tan posible sería viajar hasta allí en algunas décadas.
STIHL Motoimplementos presentará sus novedades y líneas completas de máquinas para el campo y el hogar durante Expoagro 2017, que se realizará en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, entre los días 7 y el 10 de marzo.
Seis años después del último lanzamiento espacial en Cabo Cañaveral, un cohete de la empresa privada Space X despegó ayer 19/02 desde la estación Kennedy de la NASA, tras un primer intento de lanzamiento que debió ser cancelado ayer cuando faltaba menos de un minuto para el despegue, con el fin de revisar el sistema de dirección de motor.