La mayoría de los consumidores querría que las empresas dieran más opciones de productos ecológicos.
9 de cada 10 argentinos afirma que el respeto por el medio ambiente de fabricantes y distribuidores les preocupa e influye en sus decisiones de compra, según más de 500 encuestas realizadas a los usuarios de Tiendeo.com.ar. De hecho, más del 80% de los encuestados contestaron afirmativamente a si reflexionan acerca del cuidado del medio ambiente. Consideran que este es uno de los criterios por los que se inclinan por un determinado producto.
En este sentido, gran parte de los consumidores se fija en si los productos son orgánicos. El 8% considera importante a la hora de decidir la compra si el producto ha sido producido teniendo en cuenta el bienestar de los animales. Además, la seguridad alimenticia y el valor nutricional son dos de los factores más influyentes en el momento de la decisión.
El consumidor ecológico tiene en cuenta el medio ambiente por varios motivos. Pero de la encuesta realizada por Tiendeo (http://www.tiendeo.com.ar) se desprende que el hecho de querer aportar su parte para preservar los recursos naturales es el factor más relevante. El 16% opina que los productos ecológicos son más sanos y que eso influye de manera decisiva en su compra en el supermercado.
Aunque una parte de los consumidores decide comprar productos respetuosos con el medio ambiente para apoyar a las empresas que hacen las cosas bien, ni una cuarta parte de los preguntados contestó afirmativamente a si confía en la información que las empresas dan sobre la sostenibilidad de sus productos. La gran mayoría de los preguntados, concretamente el 36%, querría que las marcas dieran más opciones de productos respetuosos con el medio ambiente.
Sobre la encuesta:
En la Argentina, cada habitante genera casi 1 kilo de basura por día.
En total, la Argentina produce 12.325.000 toneladas de basura por año;
4.268.000 toneladas son aportadas por la provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, en cambio, es la última de la lista, con 26.000 toneladas por año.
En la Provincia de Buenos Aires se produce 1,52 kilos por día, por persona, mientras que los de Misiones, apenas generan 0,44 kilos diarios. Un relevamiento de la Dirección de Medio Ambiente municipal determinó que se distribuyen unas 5 toneladas mensuales de papel en folletos, 60 en un año que equivale a más de 160 mil ejemplares (en un mes) y 250 kilogramos de tinta, que «contaminan la ciudad».
– Daniele Alario – Tiendeo