18.1 C
Salta
martes, abril 29, 2025

Prevenir lesiones por la pirotecnia

Notas más leídas

El 45% de las lesiones por pirotecnia afecta a menores de quince años. Puede producir quemaduras y lesiones oculares. Los estallidos pueden afectar irreversiblemente la audición y un tercio de las lesiones deriva en ceguera. Cada año, en mayor o menor medida, se repite lo mismo: heridos y aun víctimas fatales como producto del uso imprudente de los fuegos artificiales, más conocidos como pirotecnia.

“El impacto del problema no es menor -afirma el doctor Alberto Iñón, cirujano pediatra del Hospital Italiano de Buenos Aires y presidente de la Subcomisión de Accidentes de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)-. En los hospitales de Quemados, Pedro Lagleyze y Oftalmológico Santa Lucía, que son los que más atienden estas lesiones en Buenos Aires y el conurbano, se atienden unos 650 casos anuales. Para analizar el impacto de estos accidentes en todo el país habría que multiplicar esa cifra por diez o quizá por veinte”.

El cirujano agrega: “Y la más frecuentemente observada es la quemadura, que generalmente afecta a menos del 50% de la superficie corporal y se localiza en las manos, el rostro o los ojos”.

Iñón señala que las heridas penetrantes y mutilaciones suelen localizarse en las manos (como rompen el tejido puede producirse pérdida de manos o de uno o varios dedos), en la cabeza o en la cara. “Pero también hay casos de mutilaciones genitales -dice Iñón-, ya que muchas veces estos artefactos se llevan en los bolsillos y pueden comenzar su combustión aun sin ser encendidos”.

Ojos y oídos

Las lesiones oculares no son menos graves e incluyen desde el estallido del globo ocular hasta las heridas causadas por partículas. “Un tercio de estas lesiones -agrega el médico- deriva luego en ceguera o en déficits visuales irreversibles.”

Además de las mutilaciones, el deterioro estético y funcional que pueden ocasionar las quemaduras y la pérdida parcial o completa de la visión, la pirotecnia también puede dañar con distinto grado de severidad el aparato auditivo.

“Las lesiones por trauma acústico son irreversibles-alerta el doctor Yankel Pasik, asesor médico de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos (MHA)-. Un cohete o petardo que explota cerca provoca un ruido que supera ampliamente los 90 dB, que es el límite aceptable en materia de salud sonora. Luego de los 120 dB, y la mayoría de los productos de pirotecnia supera esos decibeles, el ruido causa dolor en el oído y lo lesiona en el nivel nervioso”.

El doctor Alejandro Suwezda, pediatra del hospital Evita, de Lanús, e integrante de la Subcomisión de Prevención de Accidentes de la SAP, puntualiza que el uso de fuegos artificiales no puede ser prohibido porque está instalado a nivel cultural, “pero sí los adultos deben intervenir para minimizar los riesgos. Deben adquirirse únicamente los productos autorizados por el Departamento de Explosivos del Registro Nacional de Armas o por la Dirección General de Fabricaciones Militares y no dejar en manos de los chicos la manipulación de estos objetos, que siempre entrañan peligro. Además, los chicos tienen que ser muy cuidados aunque no manejen directamente los artefactos: en los Estados Unidos, un 25% de los accidentes por pirotecnia involucran a chicos que sólo estaban observando qué hacían los adultos”.

El doctor Iñón agrega que los productos ilegales, que contienen pólvora blanca, un compuesto muy inestable, explotan en cadena y ante la mínima fricción (es decir, sin necesidad de encenderlos).

“La pirotecnia dejó de ser sinónimo de fiesta -reflexiona Iñón-. No son hermosos fuegos artificiales dando vida a un espectáculo de luz y color, y en manos de especialistas, como ocurre en otros países. Además, tampoco es un hábito peligroso privativo de los sectores de bajos recursos. La gente con más poder adquisitivo es la que puede comprar artefactos de pirotecnia que parecen más bien bombas de demolición. Y despedir el año no tiene por qué convertirse en sinónimo de despedir la vida”.

– Dra. Adriana O. Donato

– Fuente: RBC profesionales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos