Resulta hasta casi cómica la actitud de algunos funcionarios ante la denuncia face to face de algunos vecinos por injusticias e irrespetuosidad a la dignidad de las personas. En primera instancia se destacó la alegría de aquellos vecinos (que en realidad tras de estos hay toda una familia y a veces más) y que recibieron sus escrituras, unas después de no menos de 35 años; otras 18 y así….
Las personalidades del protocolo ante el avance de vecinos indignados que pedían la palabra, solicitada ante tremendo acto electoral a todos los allí presente, recibieron como repuesta que “luego que se entregara las 150 escrituras”; claro al finalizar este acto ya no quedaría nadie para escuchar y sin embargo el tiempo de la organización se fue en no menos de una hora y media. ¡Que le va a hacer, se esperó durante tantas décadas no se va a aguantar que te mal traten una hora y media más!
Otro candidato de alto rango y ante la solicitud de los servicios básicos, como lo son la luz, el agua, cloacas, pavimento o cordón cuneta o al menos enripiado, que brillan por su ausencia, como lo es en B° Gral. Martín Miguel de Güemes, termina excusando su oficial posición diciendo que «tampoco es justo asentarse en tierras ajenas”, ¡Por favor, menos mal que después el gobernador en declaraciones a la prensa ratificó este mal pensamiento de su colega diciendo que ”es un derecho esperado por tantos años de estos vecinos, y que todavía falta mucho por hacer…” ¿Está claro? No es un robo a la propiedad del fisco, en estos casos, es un derecho de cualquier persona, como si a estos vecinos les encantara o encantó conseguir un terreno para su rancho de esta manera. ¡Qué poca solidaridad! ¡Qué poca memoria!
Ni qué hablar de algunos personajes que saliendo urgente a detener las intervenciones de una vecina disconforme, con un pseudo convincente, “mamita, lo tuyo ya está solucionado, podes pasar mañana temprano a firmar la escritura”, intentaban detener lo que podría haber sido un lamentable acto.
Gracias a Dios y a la cordura del responsable de la subsecretaría de tierra y hábitat, el Dr. Víctor Rodrigo Diez Tizón, intervino prometiendo una reunión a más tardar el martes venidero para revisar y dar solución definitiva a los expedientes “observados”. Claro, ya no es una cuestión de una vecina que se sintió afectada por el maltrato y las incoherencias surgidas del binomio burocracia-discurso político, tras de esta se enrolaron problemáticas similares del susodicho barrio. Queda para la semana entrante la posibilidad de enmendar -para estos vecinos indignados- su situación, que se organizan para hacer una sola presentación con los reclamos.
Para los próximos días, tan siguientes como tan remotos, queda continuar la gestión popular, la lucha por los servicios básicos como se ha mencionado más arriba. Por la parquización y el embellecimiento de este hábitat que hoy por hoy, con sus telas de arañas de cableados con múltiples zapatillas colgadas (indicadores de consumo de drogas y bebidas de manera desenfrenada por la juventud y los niños).
Por sus pozacos, en días de lluvia hace imposible el tránsito vehicular y peatonal. Se insiste, es lamentable la red de agua improvisada por los vecinos para poder proveerse del líquido vital la cual vuelta a vuelta se rompe al paso de las camionetas y camiones; un sistema de cloacas casero, la mayoría con pozos ciegos o conectados a la buena de Dios para sacar los fluidos infecciosos de sus hogares; una iluminación nefasta que favorece el pulular de chorros, delincuentes y en definitiva, le suma puntos a la inseguridad de los niños, mujeres y demás vecinos o a quien quiera visitar esta zona urbana…
¿Qué cosa no? ¡Cuánto falta para dignificar a estos vecinos!
– Por Hugo Luis Daher
– Nota relacionada:
Historia de intemperie y precariedad: Tras las idas y vueltas, entregan escrituras en el CIC de B° Unión
http://www.salta21.com/Entrega-de-escrituras-en-el-CIC-de.html