Como Rectora de la Universidad Nacional de Salta, y ante las mentiras e
informaciones falsas que están circulando por correos electrónicos hacia
miembros de la Comunidad Universitaria, me veo en la obligación de informar
sobre las tramitaciones realizadas por el CONSEJO SUPERIOR en relación con
los fondos recibidos en cumplimiento de la Ley Nº 14.771 YACIMIENTOS
MINEROS DE AGUA DE DIONISIO – YMAD, incorporados al presupuesto de la
Universidad por tal imperativo legal.
Por Resolución 385/09 del Consejo Superior, se constituyó una Comisión
Ad-Hoc para que analizara la viabilidad de la aceptación de los referidos
fondos para su ingreso al Presupuesto de esta Universidad.
Por Resolución Nº 025/10 el Consejo Superior aprobó la distribución de los
montos de la siguiente manera:
– Refaccionar laboratorios brindando bioseguridad en la Facultad de
Ciencias de la Salud: $ 250.000.
– Refaccionar laboratorio para análisis de patologías como la gripe
H1N1: $ 150.000.
– Proyectos de Extensión relacionados con la problemática: $ 60.000.
– Proyectos de Investigación relacionados con la problemática: $ 60.000.
– Proyectos relacionados con la accesibilidad en la Universidad: $
27.148.
– Adquisición de equipos para determinación de contaminantes
orgánicos y pesticidas (CG MASA): $ 500.000.
– Actividades de la Comisión Ad – hoc: $ 130.000.
EL DR. GUILLERMO BAUDINO NO FORMÓ NI FORMA PARTE DE ESA COMISIÓN
Por Resolución CS 182/10 resolvió aclarar que las tendenciosas y maliciosas
imputaciones realizadas en distintos medios electrónicos al Consejo
Superior y miembros de la Comisión Ad-Hoc designada por Resolución CS Nº
385/09, no se condicen con los antecedentes de hecho y derecho consignados
en dicha resolución, por lo tanto tales afirmaciones resultan falsas.
Que la suma de $ 130.000 ha sido destinada a promover estudios sobre los
impactos provocados por la Minera La Alumbrera y otros emprendimientos de
la megaminería y a apoyar a las comunidades afectadas por esta actividad.
Por otra parte entre los objetivos de la Comisión Ad-hoc se encuentra el
elaborar una solicitud al Congreso de la Nación para la revisión de los
contratos mineros y promover la elaboración de una nueva ley minera
favorable a los intereses nacionales.
Que todas estas actividades están abiertas a la participación de los
miembros de la comunidad universitaria dispuestos a trabajar en la temática.
Que docentes de esta Universidad ya han iniciado estudios específicos sobre
los impactos ambientales, sociales y económicos provocados por el accionar
de Minera La Alumbrera y Agua Rica.
Que también se ha convocado, en forma conjunta con el CIN, a todas las
Universidades Nacionales a sumar esfuerzos tendientes a “Promover” la
elaboración de una nueva ley minera favorable a los intereses nacionales y
a las necesidades estratégicas del país, pensada para el conjunto de la
población, planificada en un marco de sostenibilidad y de respeto y
participación de las comunidades involucradas.
Que además, el CS informó que los miembros de la Comisión Ad-Hoc designada por Resolución CS Nº 385/09, no percibieron retribución alguna por las tareas encomendadas y desarrolladas.
Todas estas resoluciones están al alcance de todos los miembros de la
Comunidad Universitaria, y mis oficinas están abiertas para formular las
consultas que consideren pertinentes.
Cordialmente
Stella Pérez de Bianchi
Rectora
– Resolución 540/9
http://bo.unsa.edu.ar/cs/R2009/R-CS-2009-0540.htm