13.1 C
Salta
sábado, julio 26, 2025

Güemes, primer gobernador electo por voto popular

Notas más leídas

En el marco de las actividades por el Bicentenario de la Patria, Juan Manuel Urtubey encabezó ayer un acto conmemorativo por la designación del general Martín Miguel de Güemes como el primer gobernador intendente de la provincia elegido por el voto popular.

En la esquina de Zuviría y Caseros, lugar donde se llevó a cabo el acto, se entonaros las estrofas del Himno Nacional Argentino y se descubrió una placa recordatoria: “El pueblo y Gobierno de Salta rinde homenaje al General Martín Miguel de Güemes, como gobernador intendente de la Provincia de Salta elegido mediante el voto popular”.

La escuela de Agentes y Suboficiales de la Policía de Salta interpretaron “Zamba del Bicentenario” en homenaje al héroe gaucho.

El ministro de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos, Pablo Kosiner expresó que “este 7 de mayo es un día muy importante para la historia de Salta, no hay antecedentes de gobiernos anteriores que hayan homenajeado a Güemes como gobernador y sí por la lucha que llevó adelante por la Patria. Pero también existe esta faceta del General Güemes, él tuvo la virtud de ganarse la popularidad del pueblo y de esa manera fue elegido como primer gobernador; para nosotros este hecho es fundamental en la historia, es por eso que realizamos este merecido homenaje”.

“Este lugar, en el Hotel Salta, donde funcionó el Solar donde gobernó Salta el General Güemes, es histórico porque acá fue donde luchó por la patria. Estoy seguro que de ahora en más podemos mostrar todo lo que fue y significó este héroe gaucho; tenemos que revalorizar aún mas la imagen y vida de Martín Miguel de Güemes” -aseguró el ministro Kosiner.

Por su parte, el presidente de la Asociación Fundadores de la Patria 1810, Mario Paso dijo que “este acto es histórico para el pueblo de Salta: yo que vivo en Buenos Aires, desde allá miramos a esta provincia con admiración, es una Salta heroica, porque es aquí donde se consolida la gesta de la patria, todo gracias al General Güemes y sus gauchos”.

“Tenemos que conmemorar este tipo de hechos y restituir a los luchadores de la patria, porque ellos nos dejaron este país y nuestra tarea es seguir por el mismo camino, luchando para tener una mejor patria” finalizó el presidente de la Asociación Fundadores de la Patria 1810.

Participaron del acto, el representante ante Organismos Internacionales, Hernán Cornejo, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rubén Fortuny, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el secretario de Gobierno, Maximiliano Troyano, el presidente de la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas, Emilio López, el presidente del Hotel Salta, Eduardo Blousson, legisladores provinciales, representantes de la Comisión Década Bicentenaria, integrantes de la Asociación Fundadores de la Patria 1810, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policial y público en general.

Güemes, primer gobernador electo por el pueblo

Un hecho trascendente para el prócer y la historia política argentina se produjo en 1815, cuando luego de derrotar al ejército invasor en Puesto del Marqués, Güemes fue aclamado gobernador de la Intendencia de Salta.

Con 30 años, fue el primer gobernador elegido por el pueblo, ya que por entonces los gobernadores eran designados en Buenos Aires. El Directorio tuvo que aceptar tal elección.

Un año antes, Gervasio Posadas había dividido la Intendencia de Salta del Tucumán en dos Intendencias: la de Salta (abarcando Salta, Jujuy, Tarija y la parte occidental del Chaco y Formosa) y la del Tucumán (que comprendía Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca). Junto al cargo de gobernador, Güemes ejerció el comando de las fuerzas armadas de la Intendencia de Salta hasta su muerte, es decir durante seis años.

Ese mismo año Güemes se casó con la patriota salteña Carmen Puch, con quien tuvo tres hijos varones y continuó al servicio de su Patria.

Martín Miguel de Güemes gobernó la Intendencia de Salta hasta su muerte, en junio de 1821. Simultáneamente defendió, por orden del Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón, la integridad de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

– Fuente: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/se-recordo-la-designacion-de-guemes-como-primer-gobernador-electo-por-voto-popular/5588

3 COMENTARIOS

  1. Che, Emilse…
    Tenés para publicar desde tu Facebook.

    Dónde viste la autoproclamación? Pasánosla.

    No somos los abanderados de la honestidad, pero los artículos de autor están con nombre y apellido. El resto son partes de prensa o artículos que sacamos de otros medios y tienen la fuente indicada.

    No hacemos como el diario chico o el grande que copiamos Clarín o Página 12 y nos quedamos mudos.

    Hasta el comentario siempre!

  2. Güemes, primer gobernador electo por voto popular
    Apoyo el comentario de Marcelo. Y sumo la negligencia y poca honestidad de ésta página que aparenta estar escrita por un NO profesional, ya que copia textualmente información de otras webs (la primera que sale en el buscador) y ni siquiera mencionan la fuente ni aclaran que es una cita.
    Salta, se llenó de paginitas que se autoproclaman «portales de noticias» cuando en realidad son un copy-paste de centrales de noticias o de otros medios.
    Si no publican mi comentario, encima estarían censurando opiniones, y evitando la libertad de expresión.

    Saludos imberbes.

  3. ¿¿Güemes, primer gobernador ELECTO??
    Me parece que a algunos salteños se les está yendo la mano con los homenajes a Güemes. Que Güemes defendió la frontera norte de la Patria, que Güemes fue un gran caudillo, que Güemes esto, que Güemes aquello, etc. No nos olvidemos que el concepto de «Patria» en aquella época todavía era muy difuso, muy extraño para la gran masa rural. Y los famosos gauchos de Güemes actuaban más por lealtad a Güemes que por lealtad a la Patria.

    Y tampoco quiero hacerme el sabihondo o el profesor de historia, pero ¿¿me podrían explicar de dónde sacan eso de que fue el el primer gobernador ELECTO de la provincia de Salta?? ¡¡En esa época no se hacían elecciones!! ¿¿Alguien escuchó, o leyó en algún libro sobre las supuestas elecciones del año 1815?? Y si es verdad que Güemes fue electo en el año 1815, me imagino que no fue por «voto popular»!!! Debe haber sido una elección donde SOLAMENTE participaron las familias más ricas de la ciudad: los Cornejo, los Figueroa, los Patrón Costas, los Saravia, etc. ¿¿¿A ESO le llaman «voto popular»???

    Me parece que a Urtubey y a Kosiner les hace falta tomar urgente algunas clases de historia, antes de mandarse estupideces como esta. Pero la verdad, todo esto no me extraña. Urtubey siempre apeló al poncho salteño, a los gauchos y a los íconos populares de la sociedad salteña para hacer campaña electoral, así que esto es apenas otra muestra más de la ignorancia de la que es capaz de mostrar un político con tal de conseguir votos.

    Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos