14.2 C
Salta
martes, abril 29, 2025

Pepe Angelillo presenta «Quiet now» y toca con Saluzzi y Misa en Café del tiempo

Notas más leídas

Pepe Angelillo (pianista) llega a Salta el 6 de junio, para presentar su último trabajo solista «Quiet now» en el Salón Victoria a las 20 hs. con entradas de $ 20, y luego tocará junto a Martín Misa y Matías Saluzzi en el Café del Tiempo, el 8 de junio a la medianoche.

José «Pepe» Angelillo nació el 19/11/60 en la ciudad de Tandil. Desde el año 80 está radicado en la ciudad de La Plata.

Es pianista, arreglista, compositor. Profesional desde el año 1988 hasta la fecha. Estudió armonía, morfología y contrapunto con los maestros: Manolo Juárez, Sergio Balderrabano y Sergio Hualpa.

Adquirió formacion pianista académica con Martha Bogiorno, Mónica Opansky, Maruja Callejas y realizó master class con la maestra Haydee Schwartz.

Se dedica al jazz y a la música improvisada desde el año 96 intesivamente, estudiando en forma autodidacta y realizando estudios con Abel Patrone y clínicas con Joe Zawinul y Dave Holland. Es Docente Univeristario de Armonía, Morfolíia y Contrapunto. Docente del Conservatorio Provincial G. Gilardi en el area de Jazz. Realizo mumerosos conciertos y clinicas sobre el jazz y la improvisación en todo el pais siendo Salta uno de sus lugares preferidos.

Tocó y toca asiduamente con algunos de los siguientes músicos nacionales e internacionales.

jpg_hi_4-6.jpgNacionales: Cuchi Leguizamón, Pocho Lapouble, Pablo Ledesma, Néstor Gómez, Hernán Merlo, Ricardo Lew, Matías González, Horacio López, Mono Hurtado, Quique Sinesi, Alejandro De Mogli, Oscar Giunta, Mono Izaurralde, Alejandro Herrera, Sergio Poli, entre otros

Interrnacionales: George Haslam, Paul Hession Elton Dean (UK), Hillard Green, Brian Adler (USA), Claudio Rossi, Anna Maria Musachio (Italia), Ximo Tebar (España), Marcelo Cohelo (Brasil), Cucho Arbañil y Dick Miñako Sánchez (Perú), entre otros.

Columnista de la revista española Cuadernos de jazz analizando la obra de Thelonious Monk, año 2009.

Fue Premio Revelación a mejor disco de Jazz solista del año 2004 por el crítico David Romero de la Placa «Reflexiones» , distinción otorgada por la revista Cuadernos de Jazz.

Ha editado más de 15 trabajos como músico profesional entre los que se encuentran los de su propio material de piano solo que son «Reflexiones» (año 2004), Modo Monk (año 2007) y Quiet Now (año 2010).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos