10.9 C
Salta
lunes, julio 28, 2025

Se debatió sobre el proceso de toma de decisiones de los jurados

Notas más leídas

Durante su presentación en Salta, Shari Diamond, experta en investigaciones sobre el proceso de toma de decisiones del jurado destacó el valor de la participación ciudadana administración de justicia.

La profesora Shari Diamond, experta mundial en la temática juicio por jurados destacó la importancia de aplicar este sistema en gobiernos democráticos porque implican participación ciudadana.

Durante su presentación en Salta (27/11) destacó que la participación ciudadana enriquece y amplia el mundo del juez profesional, a través del valor más importante de la gente, su diversidad y sentido común que reviste de mayor legitimidad al proceso.

“El poder proviene del pueblo y el juicio por jurados significa que el pueblo ejerce el poder de administrar la justicia y es llamado a decidir. Los ciudadanos son excelentes determinadores de los hechos, con lo cual estimo que este sistema andará muy bien en Salta y demostrará que se pueden hacer bien las cosas”, indicó Shari Diamond.

La conferencia presentó diversas investigaciones y testimonios de participantes en el proceso para la toma de decisión de un jurado. En la apertura de su conferencia estuvo presente el vicegobernador de la Provincia, Andrés Zottos, la Ministra de Justicia, Pamela Calletti y el Presidente del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, Dr. Fabián Vittar. Acompañaron la Secretaria de Justicia Patricia Colombo y el vicepresidente de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, Andrés Harfuch.

Sobre el tema, la Ministra Pamela Calletti, destacó la importancia de la visita de Shari Diamond luego de su participación en el II Congreso Internacional de Juicio por Jurados que se realizó en nuestro país, y el valor de su experiencia para continuar el proceso de análisis que se está desarrollando en nuestra provincia para la implementación de este sistema.

Organizaron esta conferencia, el Ministerio de Justicia en conjunto con el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta, la Escuela del Ministerio Público, la Escuela de la Magistratura, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), la Caja de Seguridad Social para Abogados de la Provincia de Salta, la Asociación Argentina de Juicio por Jurados y la Fundación Marqués de Beccaria.

– Prensa Ministerio de Justicia

1 COMENTARIO

  1. Se debatió sobre el proceso de toma de decisiones de los jurados
    El juicio por jurados es tan OSCURANTISTA como designar cirujanos, arquitectos, ingenieros o mecánicos por sorteo en el padrón electoral. Es tan ANTIDEMOCRÁTICO como designar al Presidente de la Nación, gobernadores o intendentes por sorteo en el padrón electoral. Dictar (como hace el jurado) un veredicto en secreto y sin fundamentación, es tan ANTIRREPUBLICANO como dictar leyes u otras resoluciones estatales de ese modo. Es mucho más LENTO y más CARO que los juicios ordinarios. Es proclive al ERROR JUDICIAL, porque se condena o absuelve sin fundar la decisión sobre ningún razonamiento lógico (en España el caso Wanninkhof demostró cómo un jurado influenciado por la prensa puede condenar de por vida a una persona inocente y en EE.UU. los últimos 10 años se constató un promedio 100 errores judiciales por año). Es un sistema INCONVENIENTE, propio de OTRA CULTURA, permeable a la PRESIÓN PÚBLICA y que ha FRACASADO en todo el mundo civilizado. En Argentina propicia la IMPUNIDAD de delincuentes y DISCRIMINA a las víctimas de delitos (la absolución del jurado no puede ser cuestionada).
    Recomiendo ingresar a:
    http://www.argentinasinjuiciosporjurado.blogspot.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos