16.4 C
Salta
lunes, mayo 5, 2025

Mentiras, trascendidos y ficcionalización de la entrega de netbooks en el Scalabrini Ortiz

Notas más leídas

Autoridades del Bachillerato Integral Raúl Scalabrini Ortiz, colegio secundario ubicado en San Martín y Moldes donde además funciona en horario vespertino el Terciario de Lenguas Vivas, y alberga una población de alrededor de 1600 estudiantes, confirmaron a Salta 21 que el dinero solicitado es para refacciones varias.

En primer lugar, cabe aclarar que se realizaron diversas reuniones de padres en donde se les informó que podían colaborar con 20 pesos para solventar inversiones para la construcción que se realiza alrededor del Colegio, por calle Moldes y que se encuentra a la vista de todo público. Además, para arreglar roturas varias del edificio en baños, en techos y paredes de las aulas, así como las instalaciones de calefacción e iluminación que presentan cierto deterioro.

En una jornada institucional, también se le informó al cuerpo de profesores del colegio sobre la iniciativa de los 20 pesos, en donde los presentes acordaron respaldar la medida.

El dinero de “cooperadora” se estima en un valor de 10 pesos por mes que los estudiantes pueden pagar a comienzos de año. Los chicos pagan lo que pueden, casi la mitad pagó alguna cuota contribución y durante el año, no se llega a recaudar más dinero por lo que se cuenta con poco hasta la fecha. El dinero sobrante del año anterior fue destinado a la compra de una impresora láser para la confección de los títulos que la institución debe entregar a los alumnos al término de año, entre otras inversiones que se hicieron. De todo lo realizado, se cuenta con facturación y comprobantes que un consejo administrativo registra.

Para las netbooks de Nación cuya entrega se realiza de manera impecable en la institución, el Scalabrini Ortiz no recibió dinero alguno. Semanas atrás, llegaron cuatro personas desde Buenos Aires que trabajaron durante un fin de semana, quienes realizaron un tendido de cables hacia las aulas por medio de una antena colocada en el techo para acceder a una red de internet a través de un único chip que baja el servicio a cada aula. Hicieron el trabajo y se fueron. Igualmente sucedió con el camión que transportaba las máquinas: llegaron hace semanas, bajaron las cajas y adiós.

El tema es que un papá que no había asistido a ninguna reunión, se dirigió a una FM para denunciar mediáticamente – sin conversar previamente con autoridades del colegio- que se “trueca” una netbook por 20 pesos. Así, se puso bajo sospecha el accionar de la institución, que lleva a cabo una prolija entrega de computadoras a estudiantes y profesores.

El Scalabrini Ortiz, cuyas puertas se abren diariamente desde las 7 y hasta las 24, con una actividad incesante de 17 hs. por día en donde también funcionan los CAJ y actualmente se prueban voces para la formación de un coro en la provincia, soporta diariamente un alto nivel de roturas por su propio funcionamiento y por daños que causan los mismos usuarios. Todos los días, se rompen sillas y bancos, por ejemplo, que la institución se ve obligada a reparar para el normal dictado de clases.

Insumos varios, como los papeles del comodato de las netbooks, suman también a las necesidades que tiene el BIRSO y que ningún agente de ningún gobierno amortiza.

Para bien, tanto ANSES como el equipo del programa «Conectar Igualdad» realizaron el control correspondiente en el Colegio con respecto a la entrega de netbooks sobre lo cual hay actas de conformidad.

En el Scalabrini Ortiz se pidió colaboración de $20 para refacciones varias e insumos coincidentemente con la entrega de las máquinas. Igualmente, el cuerpo directivo rechazó tanto a la crítica ligera, irresponsable y mal intencionada como a los medios que especulan políticamente con la información.

La desjerarquización del accionar de la escuela pública hoy es moneda corriente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos