26 y 27 de agosto a hs. 22 en Fundación Salta, Güemes 434.
Una obra escrita y dirigida por Germán Tolaba.
Los métodos poéticos es la historia de un crimen escondido entre metáforas. Ana (interpretada por Belén Carballo) intenta escapar de un sitio donde es sometida. El encuentro con su torturador (interpretado por Daniel Gauna), la llevará a descubrir que no podemos escapar de nuestro destino. Mediante el dispositivo escénico de imágenes, metáforas, y diálogos poéticos, la obra nos muestra un mundo perverso llamado Mayflower donde las mujeres jóvenes sufren el crimen cometido por sus padres e intentan escapar a un mundo más prometedor. Pero todos los pueblos del mundo son el mismo pueblo, y los distintos males son el mismo mal. Ana lo irá asimilando poco a poco de la mano de su torturador, y descubrirá que para escapar de la maldad de los hombres, primero debe vencer su propio mal, aquel que todos llevamos dentro.
Inspirada en la historia del desembarco de Mayflower en el continente americano, Los métodos poéticos también hace referencia a la desolación que sufren muchos jóvenes en los pueblos del interior, tales como el suicidio, la trata de blancas y el abuso infantil. Una obra para reflexionar sobre la sociedad actual y disfrutar un dispositivo escénico que se despliega entre la poesía e imágenes muy bien logradas.
– Actúan: Daniel Gauna – María Belén Carballo
– Dramaturgia y Dirección: Germán Tolaba
– Asistencia Técnica y de Dirección: Ramiro Solá
– Crítica:
Los métodos poéticos, transmitancia sobre lo perverso
http://www.salta21.com/Los-metodos-poeticos-transmitancia.html