17 C
Salta
lunes, mayo 5, 2025

Paro autoconvocado de docentes de Salta: el aumento es de $292,43

Notas más leídas

Martes 20 de noviembre paro: se reunirán a las 11 hs. en Plazoleta IV Siglos. Esto es lo que vas a cobrar en agosto de 2013:

El aumento salarial para los docentes en el año 2013 es de $292,43.

Actualmente el básico es de $1.244,40.

El sueldo básico para el 2013 será de $1536,36.

Pago en cuotas:

1º cuota en febrero, del 11 % = $136,88.

2º Cuota en mayo, del 5 % = $62,22

3º cuota en agosto, del 7,5 % = $93,33

Adicional 698: Sólo maestra de grado 1 solo cargo.

1 a 7 años: no recibe ningún aporte.

7 a 9 años: proporcional.

9 o más años de antigüedad, proporcional en tres cuotas: febrero $190, mayo $40 y agosto $ 20.

Esta es la realidad. Adherí al paro nacional.

6 COMENTARIOS

  1. Paro autoconvocado de docentes de Salta: el aumento es de $292,43
    Esta tarde ,en Radio Nacional Salta,Programa «Lo que quedó»,se informó que ADP de Salta,ratificaba su NO ADHESIÓN al Paro Nacional del 20 de Noviembre.

    Quisiera saber de dónde salió la información del paro «autoconvocado» de docentes. Es lamentable que estos docentes inviten a adherirse al paro. Cuánta lectura y comprensión de la realidad les hace falta a nuestros docentes. Ojalá recapaciten y dejen de repetir las consignas de dirigentes nacionales que los usan para sus más oscuras apetencias políticas.

    • Las cosas por su nombre
      Manuel y Yeni tienen razón en varias cosas. Y quisiera expresarles mi punto de vista: es demasiado tarde para el paro puesto que ya se firmó un acta acuerdo entre intergremial y gobierno, el momento de «reclamar» pasó, esta medida escalonada ya es parte del presupuesto 2013 para la provincia de Salta. Dentro de casi un año, verán en sus cajeros una suba de $300 que es una miseria y que se la tragará la inflación. La irrisoria protesta salarial fue avalada por ADP y que este gremio nunca luchó por la docencia salteña es materia conocida y moneda corriente. Siempre respondió a los intereses políticos de turno. Y como Judas, nos vendió por unas monedas…(y ellos agarraron los billetes)
      Ahora bien, que estos docentes que proponen sumarse al paro, intentan «hacer buena letra» para encarar futuras elecciones por el gremio de ADP, esto tampoco es nuevo. Los convocantes para este paro tienen líderes entre los que se encuentran por ejemplo Estela Ortega, quien al frente de Junta fue más papista que el Papa, hizo sus propios arreglos y les dio la espalda a los docentes en nombramientos mamarrachos… y autobeneficios…Y es cierto, no hubo un trabajo «previo» de convocatoria salvo por algunas fotocopias que repartieron a un grupo de docentes que se enteraron de esta adhesión. No hay bases, y el gobierno lo sabe. Pero además, los docentes no están dispuestos a seguir a estos «líderes» que han demostrado que trabajan para sí mismos.
      La intergremial es una lágrima, del otro lado están algunos docentes honestos que buscan reclamar legítimamente y no tienen más que unas viejas caras conocidas de sacha luchadores que buscan un cargo o subir un poco más. Muchas salidas no hay.
      Pero la docencia tiene que volver a reunirse y de seguro esto va a suceder cuando «explote», pues el gobierno de Urtubey no ha hecho más que mofarse de los derechos de los trabajadores, ha descontado paros, ha «comprado» y cooptado docentes a los cuales no ha sido muy difícil de convencer. El panorama es incierto. Volver a la calle urge, reunirse y manifestar la disconformidad con todo este circo.
      No esperemos que venga ADP a salvarnos de nada de lo que no nos salvó nunca. Hubo una vez una lucha leal y honesta en la que mucha gente se jugó de verdad. Los cuervos aprovecharon esta situación y la «huelga» se usó política y económicamente.
      Lo cierto, lo único cierto, es que toda la docencia salteña está harta de todos estos mentirosos: gobierno, intergremial y aprovechadores de turno. La queja es real. Y algo hay que hacer, algo… Como aquella vez en que los docentes decidieron decirle BASTA a Romero y ahí comenzó la muestra de valentía del sector educativo. Si alguien concurre a la reunión en Plazoleta, es porque está en desacuerdo con el gobierno y la intergremial por la falaz «suba» de sueldo. Que nadie se confunda.

  2. Paro autoconvocado de docentes de Salta: el aumento es de $292,43
    TODO ESTO TENGAN EN CUENTA EN LAS PROXIMAS ELECCIONES. EL VOTO ES LA MRJOR OPCION QUE TENEMOS PARA CAMBIAR LA SITUACION.

    • Paro autoconvocado de docentes de Salta: el aumento es de $292,43
      ADP no convoca al paro, ADP es quien firmó el acuerdo salarial junto al resto de la intergremial y el gobierno.

      Información recibida:

      Desde la recién constituida Federación Nacional Docente (FND) en la CTA, convocamos a la docencia del país al paro nacional del 20 de noviembre con cortes y marchas convocado por la CTA y la CGT junto a un amplio arco de organizaciones. Resolución ratificada en el Encuentro Nacional Educativo de la CTA.

      ► Sindicatos y Agrupaciones Adheridas/os a la Federación Nacional Docente (FND en CTA):

      Ademys (Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires) / ADUCa (Asociación Docentes Unidos de Catamarca) / ATE Docentes (Asociación de Trabajadores del Estado de Salta), ATE Educación (Asociación de Trabajadores del Estado de Mendoza) / GDA (Gremio de Docentes Autoconvocados de Formosa) / MPL – STEPM (Movimiento Pedagógico de Liberación – Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Misiones) / SITECH Federación (Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Educación del Chaco) / SITEPSa (Sindicato de Trabajadores de Educación de la Provincia de Salta) / SNEP (Sindicato Nacional de Educadores Populares) / Alternativa Docente (Agrupación Nacional Docente en CTA) / ACTE (Asociación Cordobesa de Trabajadores de la Educación – Río IV) / COBA (Compromiso con las Bases de Misiones) / Fuentealba de UTELPA (Agrupación de La Pampa) / Unidad Docente (Agrupación de San Juan)

      • Paro autoconvocado de docentes de Salta: el aumento es de $292,43
        En primer lugar debo decir que los Docentes no fuimos informados de los valores de los montos del aumento escalonados por ningún integrante de la intergremial. Lo que aparece publicado es una vergüenza especialmente para los maestros de grados que, hoy se reconoce, están relegados en la grilla salarial. No me sorprende que la dirigencia entreguista persista aun de después de haber perdido a su líder, queda claro que dejo buenos alumnos.
        Por otro lado no me parece acertado mezclar reclamos que no tienen equiparación con nuestra realidad Docente y las intenciones de los mentores del paro del 20 de noviembre. Demasiada confusa es la mezcla que hay en los convocantes a esta medida para que se sume la Docencia salteña y su voz no sea escuchada. Si se pretende reclamar por el aumento? hay que hacerlo con una convocatoria puntual y no pretendiendo engrosar las filas de un conglomerado absurdo en una medida que no queda clara por este motivo. Es suficiente la entrega de la intergremial para sumarle otra mancha: la pretensión de usar a la docencia en reclamos ajenos a su realidad.-

  3. Paro autoconvocado de docentes de Salta: el aumento es de $292,43
    Es increíble que el gremio docente esté convocando a un paro para el día 20 ,CUANDO ACABAN DE ARREGLAR UN AUMENTO CON EL GOBIERNO.

    El hecho de que el aumento logrado sea tan EXIGUO,es responsabilidad de los dirigentes de los diferentes gremios docentes. SRES GREMIALISTAS: cuando se negocia con la patronal (en este caso el Ministerio de Educación),debe adoptarse una postura FIRME,TERMINANTE y SIN CONCESIONES. Para ello se necesita tener CONVICCIONES PROFUNDAS sobre el trabajo y el valor del trabajo docente. Es más importante que los gremios reclamen y exijan la REDUCCIÓN DE LAS HORAS CÁTEDRAS DEL PROF. DE ESCUELA SECUNDARIA (SIN MODIFICACIÓN DEL SUELDO) para que el docente realice su labor con un mejor rendimiento lo cual redundará en beneficios en la salud física y mental del profesor y en la CALIDAD EDUCATIVA tan mentada por todos. No olviden que están defendiendo a miles de compañeros docentes.

    Es algo contradictorio que el gremio salga a convocar y a pedir ADHESIÓN al PARO cuando acaba de lograr un aumento.

    Hay que ser TRANSPARENTES y expresar QUÉ ES LO QUE REALMENTE SE ESTÁ BUSCANDO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos