23.1 C
Salta
domingo, mayo 4, 2025

La «peronización» de la Universidad Nacional de Salta

Notas más leídas

Ya sabemos que la otra universidad que hay en Salta, hace tiempo que es peronista o que “mira bien” los actos de gobierno, sean del signo que sean. La UNSa, combativa y social, la de la Franja Morada y los chicos que viven en el Centro de Estudiantes, la de la ADIUNSA comprometida… ha pasado al recuerdo.

La Universidad Nacional se negaba a que los niños de Llullaillaco fueran encerrados en esas cajas de vidrio… La Universidad Nacional mandaba antropólogos a defender a las comunidades en riesgo, la Universidad Nacional no estudiaba la guerra de Malvinas pero si hubiera visto un Manual Escolar con la leyenda «Falkland Islands» se hubiera levantado en vituperios contra quién escribió eso…

Durante muchos años, resultaba totalmente inadmisible ser docente o trabajador en esa casa de estudios y acaso colaborar o asesorar técnicamente al gobierno… Muchos que lo hicieron pagaron el alto precio de ser descuartizados públicamente…

En todas las Facultades se registró este fenómeno, pero en algunas hubo también muertes (y sigue habiéndolas), fruto del desprecio de los claustros por la “política” de turno. Los médicos y psiquiatras de Salta decían que en la UNSa se registraban altos índices de depresión y enfermedades, más que en ningún otro espacio de trabajo… Esto acontecía mientras otras universidades del país estaban trabajando en consonancia con los gobiernos: la UBA, la Universidad de La Plata, la misma UNJu…

En la UNSa no se podía hablar de Perón… ni pegar un cartel con ese nombre estigmático… Ni estudiar profundamente a Kusch, sino superficialmente y nombrarlo porque estaba de moda… y entonces lo separaban de su militancia (y se olvidaban de que colaboró en Megafón… etc. etc.)…

Pero ahora lo que “está de moda” es firmar convenios con el gobierno, aceptar nombramientos en altos cargos, ya no existe el profesor o alumno que se «corrompió» en la política…

Y ningún Decano ni Rector manda espías para ver si hay incompatibilidad entre los cargos de los profesores y sus ocupaciones en el nuevo gobierno. Gobierno que, además, es tan “peronista” como el anterior y que también es romerista (si es que el problema pasaba por la figura de Romero)…

Así, miramos desconcertados cómo acontece la historia y cómo los que en su momento fueron perseguidos injustamente -porque pensaron que su capital intelectual podía ser puesto al servicio de la sociedad (no del gobierno de turno)-, fueron duramente castigados…

Ya pasaron varios féretros… y las personas que levantaron los dedos acusadores y condenaron al suplicio, hoy están acomodados en los sillones de los cargos más altos del mismo gobierno que criticaban implacablemente…

Que inconsistencia intelectual señores… solamente en la aldea feudal podía ocurrir semejante cambio… Un giro de 180 grados hacia “el país del no me acuerdo”, parafraseando a María Elena Walsh…

– Armando Corbella

– Orán – Salta

– DNI: 12.543.938

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos