19.8 C
Salta
lunes, julio 21, 2025

«Escuela, familias y comunidad», ¿propaganda K?

Notas más leídas

Hoy en todo el país se realizarán las jornadas que tienden «Hacia una alianza entre las familias y la escuela». Los más pensantes saben que detrás, está todo el aparato oficial que se autocita y autopromueve en función de la política imperante.

Muchos colegios privados de Salta no realizarán la jornada porque entienden que hay bajada de línea. Las escuelas públicas están obligadas, pues como se sabe, la educación siempre respondió al esquema político de turno.

Las noticias que aparecen en distintos portales son:

Jardines de infantes y colegios primarios y secundarios de todo el país formarán parte este viernes de la primera edición de las Jornadas «Escuela, Familias y Comunidad».

La iniciativa alcanza a todas las unidades educativas del país, de todos los niveles y modalidades, tanto de gestión estatal como privada; y se enmarca en el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016.

En esta oportunidad, el encuentro se enfocará en la lectura como acción compartida, a través de diversos soportes y formatos; acompañando la conmemoración del 25 de Mayo y en vistas a celebrar los primeros 30 años de democracia ininterrumpida.

Para instituciones educativas de Nivel Inicial, la propuesta consiste en armar diversos espacios de lectura para adultos y niños, utilizando el material de las bibliotecas escolares pero también libros, revistas o láminas que aporten las familias.

Además, se realizarán actividades para que los padres puedan plantear sus expectativas, preocupaciones y necesidades en torno al derecho de la educación de sus hijos; y se invitará a educadores y familiares a construir una bitácora de la jornada, según informó la Cartera educativa.

En las escuelas primarias se conformarán grupos de lectura para que chicos y familias reflexionen juntos sobre algunos sentidos que sustentan la idea de «democracia»; a partir de materiales provistos por el Ministerio de Educación de la Nación, tales como el cuento «Anochecer de un día agitado», y los afiches «24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia» elaborados por el Programa Educación y Memoria.

También se pondrán a disposición de las instituciones los cortos de «La asombrosa excursión de Zamba» y los cuadernillos «Un mundo para todos, Efemérides 2010 y Aportes para la escuela primaria».

Por último, para el Nivel Secundario se proponen diversos ejes temáticos que organizarán el trabajo: «la participación democrática en la escuela», «reconstrucción histórica de la participación colectiva en nuestro país», «mejor hablar de ciertas cosas entre todos», «treinta años de democracia y construcción de la identidad» y «las familias con la escuela».

El propósito es «contar con el acompañamiento de familiares», instituciones comunitarias y organizaciones de la sociedad civil» participació considerada «vital para el sistema educativo, a fin de fortalecer las trayectorias escolares».

El objetivo de la iniciativa «es renovar el encuentro por una educación inclusiva, justa y democrática; con una escuela que aloje a todos y todas, una escuela abierta al diálogo, que potencie el desarrollo de los estudiantes al brindar la mejor propuesta de enseñanza», según informaron fuentes del ministerio.

Link para bajar el cuadernillo:

http://es.scribd.com/doc/140646217/Cuadernillo-Escuelas-Familia-y-Comunidad-pdf

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos