10.9 C
Salta
jueves, agosto 7, 2025

Cuestionan a Salta en el Consejo Federal de Medio Ambiente

Notas más leídas

En la última reunión extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), el gobierno de Salta recibió el cuestionamiento de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS) y de otras jurisdicciones por el incumplimiento de la Ley de Bosques.

En el encuentro del pasado 6 y 7 de agosto en la provincia de San Juan, autoridades ambientales del país remarcaron que las recategorizaciones prediales otorgadas por la provincia, que permiten desmontar en áreas protegidas por la norma nacional, van en contra de una resolución del propio COFEMA (1).

De acuerdo al acta de la asamblea, el representante de SAyDS señaló: “La Secretaría ha recibido una gran cantidad de solicitudes de ONG al respecto (recategorizaciones prediales) y le ha solicitado a la provincia una serie de inquietudes para ser contestadas y no han recibido respuesta a las mismas”.

“Una resolución del COFEMA (2) establece que los cambios de zonificación prediales deben ser concedidos solamente para casos excepcionales. El criterio de no regresividad en materia ambiental, que esta resolución también incluye, implica que los cambios deben hacerse para otorgar mayor protección y no lo contrario, como en este caso.” Explicó Gonzalo Strano, de la campaña de Bosques de Greenpeace en Argentina.

Las provincias de Chubut, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también manifestaron su preocupación por la deforestación en la provincia de Salta y advirtieron sobre la necesidad de respetar la resolución sobre las recategorizaciones, contar con cifras de desmontes actualizadas y convocar a las organizaciones no gubernamentales que han denunciado la recategorización sistemática de bosques en Salta.

Por su parte, Julio Nasser, ex Ministro de Producción y Ambiente de Salta, responsable en 2009 de la elaboración del Ordenamiento territorial de Bosques Nativos (OTBN), sostuvo que «la ley establece que la SAyDS y el COFEMA deben valorar los servicios ambientales, y que estos casos como los de Salta no son técnicos sino políticos. Está el punto de vista de las ONG, el de la SAyDS con sus datos y el COFEMA tiene la comisión de bosques, indica que debemos cooperar ya que si no, será insostenible la situación en el futuro».

Greenpeace y otras organizaciones sociales han denunciado a Salta por un proceso de recategorizaciones prediales masivo y sistemático que ha condenado al desmonte a 150 mil hectáreas protegidas por ley (3). El ejecutivo local ha otorgado permisos de desmontes a grandes empresas para que puedan arrasar con el bosque en zonas en las que está prohibido.

Por pedido de las autoridades del CoFeMa, Salta deberá presentar una respuesta formal a la denuncia de las ONG que fue girada a las autoridades ambientales de todas las jurisdicciones.

Notas:

(1) Acta oficial del encuentro: «La reglamentación de la ley expresamente dice que las recategorizaciones tienen que ser conforme a las pautas que a tal efecto determine la autoridad de aplicación, cosa que en el caso no sucede. Pero lo más importante y lo que nos compele a nosotros es una Resolución propia del CoFeMa del año 2012 (1) que habla claramente sobre esta situación y sobre el principio de No Regresión, donde establece que los cambios de zonificación prediales deben ser concedidos solamente para casos excepcionales y nunca ser de aplicación general y sistemática, que no implica un cambio de categoría sino mejorar los límites de cada zona (… )Que todas las provincias hagan de esta Resolución una letra que debe cumplirse

http://www.greenpeace.org/argentina/Global/argentina/report/2014/bosques/ACTA-ASAMBLEA-Extraordinaria-RSU.pdf

(2) Resolución 277/14 COFEMA, que reemplaza a la Resolución 236/12 sobre la “Aprobación del Reglamento de Procedimientos Generales Ley Nº 26.331”. Establece que los cambios de zonificación prediales “deberán ser concedidos solamente para casos excepcionales y nunca ser de aplicación general y sistemática. (…) y «deberá manejar un criterio coherente con el principio de no regresividad en materia ambiental”.

(3) Organizaciones de todo el país reclaman que Salta cumpla la Ley de Bosques

http://www.greenpeace.org/argentina/es/noticias/Organizaciones-de-todo-el-pais-reclaman-que-Salta-cumpla-la-Ley-de-Bosques/

– Prensa Ar — Greenpeace Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos