EXPOSICIÓN
* hasta el 30 de abril
“Ver y estimar, Paisaje. Arte. Cultura. Viaje por Bretaña” (Francia). Fotografias de Sandra Rodríguez Echazu. En el marco del XXXII Abril Cultural Salteño.
PROYECCIÓN
* miércoles 30 de abril – 22 hs.
¡Qué lindo sería volar! – mediometraje – Guión y dirección general: Nicolás Dolensky Producción del Taller del Teatro Sensaciones. Interpretado por adolescentes, para adolescentes, padres y todo aquel que se sienta involucrado en la problemática social de los adolescentes. Para mayores de 13 años.
· TEATRO PARA NIÑOS
* domingo 4 de mayo – 16:30 hs.
Asulunala de Luciana Rajal y Pablo Dragone. Actores: Luciana Rajal y Pablo Dragone Asistencia de dirección y técnica: Graciela Cruz
Asulunala cuenta el inicio de una amistad. Lola y Pancho se conocen en una sala de espera y desde su fantasía de niños, transforman este frío y aburrido lugar
en un mágico mundo de juegos y aventuras.
· CINE ARTE RICARDO CASTRO
* domingo 4 de mayo – 18:30 y 20:30 hs.
* lunes 5 y martes 6 de mayo – 21:30 hs.
El inadaptado (Noruega, Islandia 2006) . Dirección: Jens Lien . Intérpretes: Trond Fausa Aurvaag, Petronella Barker, Per Schaaning y Birgitte Larsen
Un lugar en el que todo funciona, pero las emociones están ausentes, olvidadas completamente. Un hombre llega a este nuevo mundo. Todo parece perfecto pero él no encaja. Sueña, se enamora, tiene deseos, pero esto resulta extraño y molesto para los demás. Hace intentos para escapar de esa ciudad y descubre que será muy difícil lograrlo.
El Inadaptado es una fábula fantástica, una parábola del consumismo y la obsesión por las apariencias en la sociedad moderna. Apta para mayores de 13 años.
Entre otros, Premio ACID en el Festival Internacional de Cannes; BeTV al Mejor Film en el Festival de Cine Europeo de Bruselas. FIPRESCI y Premio Magic Cristal en el Festival Internacional de Cine Riga. Mejor Director en el Festival Internacional de Cine Atenas, FIPRESCI en el Festival de Cine Internacional de Götenburgo
CURSOS Y TALLERES
TALLER “POR AMOR AL TANGO”
El Centro de Arte y Cultura de la Fundación Salta organiza el taller anual Por amor al Tango, a cargo de los profesores Víctor Acho y Soledad García. El taller consiste en clases de tango y prácticas de baile. Se dicta todos los sábados a partir de las 20:00 hs., en el primer piso de la Fundación Salta.
CURSO ANUAL DE INICIACIÓN A LA NARRACIÓN ORAL
A cargo de la actriz, narradora oral y directora teatral Georgina Parpagnoli. La narración oral tiene múltiples posibilidades de aplicación: en la educación formal e informal, la terapeútica, la oratoria, el espectáculo, la investigación histórica y sociológica.
En este caso se dictan las bases teóricas y técnicas, para llegar a poder encarar la tarea del narrador e iniciar la formación de un repertorio. Miércoles de 19 a 21 hs. Informes e inscripciones al 4314296-4218628 o al Cel. 154621070.
CURSO DE HISTORIA DEL ARTE
Prof. Carmen Martorell. Primer Módulo: El mundo a fines del Siglo XV y Siglo XVI. América precolombina. Sus culturas. Interculturalidad – Arte de la colonia. Segundo Móddulo: Siglo XX – Revisión. América latina siglo XX. Argentina siglos XIX y XX. Todos los martes de 19 a 21 hs.