Con motivo de cumplirse el próximo 8 de febrero, 225 años del Natalicio del General Martín de Guemes, se realizarán diferentes actos conmemorativos.
Las actividades se llevarán a cabo en forma simultánea en Salta, Jujuy y Buenos Aires, e incluirán Guardias de Honor, apostados en los lugares históricos relacionados con el General, descubrimiento de placas, Santa Misa, discursos y palabras alusivas a cargo de destacados historiadores, para concluir con un desfile cívico – militar.
En la organización de las actividades participan la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes; el Instituto Güemesiano de Salta; el Plenario de Organizaciones para el Bicentenario de Salta, Senda Gloriosa de la Patria; y la Orden de las Caballerías Gauchas de la Provincia de Jujuy.
Cronograma de actividades del 8 de febrero
– 9.00 horas: Inicio de los Actos con la formación de los Fortines Gauchos de la Provincia, concentrados en la intersección de Belgrano y Balcarce, lugar donde fue herido el Prócer Argentino.
Palabras de apertura a cargo del historiador Guillermo Solá y del poeta Lucio Walter Erazú. Traslado de los custodios para cada una de las referencias históricas, ubicadas en los Solares y Mercedes del radio céntrico.
– 9.30: En la sede del Instituto Güemesiano de Salta, España 730, primera guardia de Milicias Gauchas. Descubrimiento de una Placa. Palabras alusivas de la presidente Ercilia Navamuel, referidas al Solar.
– 10.00: En la casa natal del General Martín Miguel de Güemes, Balcarce 51, segunda guardia de las milicias gauchas. Descubrimiento de una placa conmemorativa. Palabras alusivas de la presidente de la Senda Gloriosa de La Patria, Violeta Herrero.
– 11.00: Misa en la Catedral Basílica de Salta, Tercera guardia de milicias gauchas. Obsequio de un cofre con placa conmemorativa del Bicentenario del 25 de Mayo de 1910 en homenaje a la gesta güemesiana. Discurso en el Panteón de Las Glorias del Norte a cargo del investigador Jorge Virgilio Núñez; importancia de la primera Batalla de la Patria, “Suipacha” y el protagonismo en la misma del General Martín Miguel de Güemes, para la Gloria de los Ideales de Mayo.
– 12.00: Cabildo Histórico de Salta. Cuarta guardia de milicias gauchas. Palabras alusivas de José de Guardia de Ponte. Izamiento de las Bandera Argentina y de la Provincia de Salta en la plaza 9 de Julio.
Himno Nacional Argentino. Himno al General Güemes. Palabras del Representante del Gobierno de la Provincia, palabras del Representante de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, y cierre con palabras a cargo del Presidente de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes, Carlos Diez San Millán.
Inicio del desfile de los Fortines Gauchos presentes y de instituciones sociales y culturales de la provincia.
Recepción y vino de Honor en la Sede de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes.
– 19.00: Actos Académicos en el Instituto Güemesiano de Salta, en conmemoración del Natalicio del Héroe Gaucho, a efectuarse el 8 de febrero a las 19,00 en la sede del Instituto, España Nº 730 de nuestra Ciudad. Apertura a cargo de su Presidente Ercilia Navamuel; Entonación del Himno Nacional Argentino. Palabras alusivas a las Efemérides y al Bicentenario. Conferencias a cargo de historiadores de la Gesta Güemesiana.
Actos en Buenos Aires
La Delegación del Instituto Güemesiano realizará una serie de Actos de Homenajes a Güemes en esa Capital. El 8 de febrero a las 18.00 se celebrará una Santa Misa en la Catedral Metropolitana. A las 19 se hará una parada de honor ante el Mausoleo del General José de San Martín en respetuoso homenaje a la amistad y comunión de ideales libertarios de ambos próceres. A las 19.15 se realizará una concentración en la Pirámide de Mayo, para realizar un Acto Histórico.
Actos públicos y académicos por el Natalicio de Martín Miguel de Güemes
Para difundir a todos los Fortines Gauchos que quieran mandar un mensaje que será leido cuando se descubra el Busto de Güemes en la localidad de José de San Martín – Chubut
Tengo el grato honor de informarle a Ustedes que continuando con la difusión de La Gesta Histórica de nuestro Prócer, conjuntamente con la Prof. Cristina Fernández, editora del Boletín Güemesiano, y continuando con el accionar del Sr. Jefe de la Agrupación XIV Chubut de Gendarmería Nacional, Cte. Mayor D. Luis Martín, quien a requerido de mi presencia como orador en la inauguración de un nuevo busto del Gral Güemes, en la localidad de José de San Martín cabecera del Departamento Tehuelches (Chubut), como así también el mismo día las autoridades municipales impondrán su nombre a una calle de la localidad, en el acto a realizarse el día 11 de Noviembre del presente año.
Es mi profundo deseo que para este importante acto esté presente una delegación de la Escuela Nº 10 “Gral. Martín Miguel de Güemes” de la localidad fronteriza de Carrenleufú, quienes como verdaderos custodios de la frontera nos representan a todos los salteños, motivo por el cual solicitaré el permiso correspondiente para el traslado y presencia para este significativo acto, en la que quedarán gravados en sus pequeños corazones, el valor, el coraje, el desprendimiento y la entrega toda por la lucha de la Independencia…, todo esto me a movido a dirigirme a ustedes humildemente para solicitarles para estos niños de esta humilde escuela de ámbito rural lo siguiente:
· En lo posible enviar una carta de salutación de todos aquellos Fortines Gauchos que quieran adherirse al acto.
· En lo posible si alguien puede donar de una bandera de Salta con asta completa para que estos niños se presenten en actos y desfiles de esta escuela.
· En lo posible si cada Fortín puede enviar un poncho rojo para un niño y su escudo insignia en tamaño chico, para que su presencia sea representada por un alumno, en todos los actos y pequeñas banderitas de Salta para los niños acompañantes.
· Ruego enviar una nota de felicitación o lo que ustedes crean que corresponda al; Sr. Cte. Mayor Luis Martín Jefe de la Agrup. XIV Chubut (Rawson), por este segundo busto por el provisto y al Sr. Intend. de José de San Martín Sr. Beltrán Beroqui y su Consejo Deliberante por la imposición del nombre a una calle.
Las donaciones de elementos que puedan enviar los Fortines rogaría canalizarlas por la Agrupación «Salta» de Gendarmería Nacional para ser enviado a la Agrup. Chubut…, las cartas, diplomas con emblemas, y/o cualquier otro documento para ser entregado a la escuela, pueden ser enviado por:
· Correo Argentino u OCA a Rafael Baca – Barrio Los Virreyes – casa “A 25” – Rawson – C.P. 9103 – Chubut.
· O como archivo adjunto para ser impreso por mail a bacamontaraz@gmail.com.
Los mismos serán leídos públicamente y entregados a sus interesados durante la mencionada ceremonia, haciendo entrega también de material del Boletín Güemesiano a las escuelas y bibliotecas.
Quiero aclarar que este acto lo realiza el municipio en esa fecha en recordación de su fundación, y Gendarmería Nacional descubre el busto del Prócer, identificándose con el mismo, siendo el orador invitado para referirme a la importante trascendencia de este simbólico acto, yo por mi parte solicité la posibilidad de que el día anterior pueda dar una charla para todo público sobre la Gesta Gaucha, y la continuación de sus valores y tradiciones por el pueblo salteño,