17.5 C
Salta
jueves, mayo 15, 2025

Agenda Cultural del fin de semana en La Ventolera

Notas más leídas

Vea horarios y propuestas. ​La Ventolera espacio de arte – O´higgins 585 esquina Mitre – tel. 0387- 4221275.

ANDANZAS DEL ILUSTRADO DON QUIJOTE

(espectáculo de narración y dispositivo escénico)

16 y 30 de julio
17 hs.
Lugar: La Ventolera Espacio de Arte (O’higgins 585)
Entrada: $100 y 2 x $160

Adaptación narrada de algunos capítulos fundamentales del Quijote

El relato teatralizado es realizado por Sancha de la Mancha, la tatara tatara tatara nieta del Gran Sancho Panza. Es ella la que nos cuenta la historia con el fabuloso libro que guarda su familia desde hace 400 años.

Georgina Parpagnoli es la autora del libreto y la encargada de darle vida a Sancha. El libro fue ideado y realizado por Cata Collado. La banda sonora fue seleccionada por Georgina Parpagnoli y compaginada y masterizada por Ignacio y Pedro del Val.
Este espectáculo recibió el subsidio del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural.
………………….

Desde Santa Fe «El Galpón Espacio Cultural» PRESENTA

SOSITA

(un áperca al olvido)

16 de julio
22hs
La Ventolera Espacio de Arte (O’higgins 585)
ENTRADA: $100

Un hombre. Su soledad. El box. Los recuerdos. Los que se borran. El olvido.
La obra de Héctor Vázquez y Raúl Saggini narra la historia de Ramón o Román Sosa, llegado a San Jorge (Santa Fe) en los años ‘50. De trabajar como boyero en una estancia que criaba toros de raza para reproducción pasó a ser un boxeador amateur.

Alrededor de él se tejieron distintas historias y anécdotas. Lo único certero es que Sosita deambuló 30 años por las calles de la ciudad en total indigencia, recluyéndose en una tapera cercana a la ciudad, donde vivía con un perro llamado Falucho.

FICHA TÉCNICA
Héctor Vazquez: Autor-Actor Sosita
Raúl Saggini: Director-Autor
Patricia Ré: Técnico en sonido e iluminación. Maquillaje y Diseño Publicitario .
Manuela Tabbia: Fotografía
Arjuca Producciones: Realización video
Walter Coiffeur: Peinados y postizos
Leonardo Coggiola: Escenografía
………………….

SUEÑO PARA VOLAR

17 y 23 de julio
17 hs
Lugar: La Ventolera Espacio de Arte (O’higgins 585)
ENTRADA: $100

Sobre la obra:

«Sueño para volar» es un espectáculo para todo público creado por el Teatro de Títeres «A punto de ser pez». Cuenta la historia de una niña que sueña con un tesoro de monedas de oro y sale a buscarlo. La obra nos hace reflexionar y pensar sobre el valor de las cosas, las personas, la tierra y la memoria.

Escrita, dirigida y representada por Elsa Mamaní y Andrea García con el asesoramiento en Dirección de Diego López. El diseño de personajes fue realizado por Carolina Lagarrigue y la confección estuvo a cargo de Gabriela Zanandrea, Elsa Mamaní y Andrea García. Al vestuario lo elaboró Elsa Martínez.
Las composiciones musicales son de Sara Mamaní y las ilustraciones de Juliana García.

Colaboraron Rodrigo Rizzitano, Candelaria Ruiz de los Llanos y La Ventolera espacio de arte.

Este espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro

Sobre el Teatro de Títeres «A punto de ser pez»

Surgió en el año 2004 y a partir de ese año ha trabajado ininterrumpidamente hasta la actualidad.

Conforman este proyecto Elsa Mamaní y Andrea García, ambas titiriteras que llevan muchos años trabajando profesionalmente con el teatro de títeres en diferentes grupos, escuelas, barrios, plazas y Festivales Nacionales e Internacionales.

En el año 2006 estrenaron juntas y de propia autoría “De un lugar a otro” teatro de títeres para jóvenes y adultos basada en el cuento de Julio Cortázar «Final del Juego».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos