23.1 C
Salta
jueves, abril 24, 2025

Ana Garat en Salta con un taller de danza contemporánea y otro de eutonía

Notas más leídas

Fundación Numen organiza los cursos de Garat con el auspicio de la Secretaria de Cultura Nación-Dirección Nacional de Arte

El Taller de danza contemporánea con elementos de fying low, nivel intermedio se realizará los días viernes 14 de 19 a 21.30 hs., sábado 15 de 17 a 19.30 hs. y domingo 16 de 13 a 15.30 hs. en el mes de mayo.

El taller de Eutonía se realizará los días viernes 14 de 14 a 16 hs., sábado 15 de 13 a 15 hs. y domingo 16 de 10 a 12 hs. durante mayo (para artistas plásticos, músicos, bailarines y público en gral.).

Se recomienda traer una manta, ya que en la práctica suele bajar la temperatura del cuerpo.

Un taller $ 150 los dos $250 con cupos limitados. Inscribirse en Fundación Numen: Aniceto Latorre 72, información al cel 154075165.

Para la gente del interior u otra provincia realizar el depósito en cuenta «Banco Macro Nº410000000874241» (realizar el depósito en banco macro no en otro banco ya que cobran clearing)

Seminario Danza contemporánea con elementos de Flying Low con Garat

Objetivos

La clase contiene mecanismos de la técnica Flying Low y propone fundamentalmente la aplicación de los principios de la Eutonía como medio para abordar el movimiento. El trabajo subrayará la importancia del movimiento a través del uso adecuado del tono muscular, de acuerdo a la demanda de cada momento y situación.

Junto con la incorporación de habilidades técnicas, la clase enfatiza en la proyección y expansión del cuerpo en el espacio como también en la precisión de las direcciones, concentrándose en los motores que originan el movimiento.

El objetivo general está orientado hacia la expresión del cuerpo a través del uso de la energía apropiada, las habilidades físicas, y el empleo de diferentes calidades y dinámicas de movimiento.

Contenidos

Los temas que se abordarán son los siguientes:

* Principios de la Eutonia.

* Regulación del tono muscular.

* Alineación postural.

* Entrega de peso y rechazo del peso en contra del suelo.

* Momento de aterrizaje y despegue del piso.

* Direcciones en el espacio.

* Motores del cuerpo que inician el movimiento.

* Calidades y dinámicas.

Metodología

La clase comienza con ejercicios en el suelo donde se trabaja desde los principios de la Eutonia: consciencia de piel; consciencia ósea; transporte; consciencia del espacio interno y el contacto consciente.

A través del trabajo en el piso se busca experimentar el apoyo sobre las manos, considerando la entrega del peso y el rechazo en contra del suelo, lo que más adelante entenderemos como dos momentos fundamentales para generar deslizadas en el suelo como también los saltos que se producen como consecuencia del aterrizaje o despegue del piso.

La clase continúa con ejercicios de pie que parten de la alineación postural y que tienen como fin lograr fuerza en la musculatura más interna, elongación y flexibilidad en las articulaciones. Este objetivo es logrado, además, concentrándose en diferentes puntos de conexión en el cuerpo y con la idea fundamentalmente de crear espacios dentro del mismo.

Con el trabajo que se ha experimentado desde el suelo y que continúa de pie, se comienzan a crear secuencias de movimiento en el centro donde se estudian momentos de entrada y salida del piso.

En estas secuencias se trabajan: nivel bajo, medio y alto; direcciones en el espacio y la iniciación del movimiento que se experimenta desde diferentes partes del cuerpo.

Hacia el final, se incorporan las habilidades técnicas trabajadas a lo largo de la clase en secuencias de movimiento que tienen diferentes propuestas en relación al uso del espacio, en relación al tono muscular y a diferentes calidades y dinámicas de movimiento.

Clases de Eutonía por Ana Garat

– Método Gerda Alexander

La Eutonía es una disciplina corporal que busca el desarrollo integral del ser humano comprendiendo sus aspectos corporales, mentales y espirituales como una unidad psicofísica.

El término Eutonía que proviene del griego: eu = armonía, tonia = tono, tensión; y fue creado con la intención de expresar un concepto dinámico: la capacidad de regular y equilibrar el tono, adaptándose a cada momento y situación en la vida.

Uno de los objetivos más importantes de la Eutonía es que la persona logre la regulación del tono muscular. De esta manera podrá actuar con el tono y la energía adecuados y necesarios para cada situación de su vida.

La práctica de la Eutonía favorece el desarrollo de la observación permitiendo arribar a un conocimiento más profundo de sí mismo y del otro. En el nivel psicológico, la práctica de la Eutonía lleva a la persona al contacto consigo misma y con ello al autoconocimiento.

Toda alteración en la tonicidad muscular genera alteraciones en el sistema neurovegetativo. Todo trastorno físico tiene repercusiones psíquicas y viceversa. Se puede comprender así que, actuando sobre la tonicidad se puede influir sobre todo el ser humano.

– Las clases están destinadas a toda persona sin límite de edad.

Objetivos de la práctica de la Eutonía

▪ Normalización del tono muscular y variación consciente del tono neuromuscular.

▪ Mejoramiento de los reflejos posturales y cinestésicos.

▪ Mejoramiento de las funciones neurovegetativas (función cardiocirculatoria, circulación linfática, respiración, digestión, excreción, sueño, etc.).

▪ Desarrollo general de la sensibilidad y de la percepción.

▪ Desarrollo de la confianza en uno mismo y confianza en sus percepciones.

▪ Conocimiento y aceptación de sí mismo.

▪ Aprendizaje del uso adecuado del cuerpo en la vida diaria.

▪ Mejoramiento general de la salud y calidad de vida.

Ana Garat

Es graduada del Taller de Danza del Teatro San Martín Martín y de la Asociación Argentina y Latinoamericana de Eutonía (A.A.L.E).

Fue integrante del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín bajo la dirección de Oscar Aráiz. Fue integrante del grupo Nucleodanza, dirigido por Margarita Bali y Susana Tambutti, desde 1991 hasta 2000, participando como bailarina solista y asistente de coreografía. Con Nucleodanza realizó numerosas giras a USA, Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos