La empresa citrícola La Moraleja fue paralizada por obreros que manifestaron en el acceso a la planta. Un arreglo a medias tras denuncias de explotación, malos tratos, desamparo laboral y gremial. "La Moraleja es del gobernador Romero que viene y se va en helicóptero", dicen los lugareños. Carlos Menem y Cavallo, "visitantes amistosos".
Para enviar un correo de lectores debes colocar en asunto: Correo de lectores salta21. Publicaremos tu opinión en el sitio.
Contactos: migbriz@hotmail.com (Miguel Brizuela) y romi_969@hotmail.com (Romina Chávez Díaz).
Este es un llamado urgente a la solidaridad con el gobierno y el pueblo de Venezuela, realizado por intelectuales argentinos y fechado el 5 de junio:
El gobierno de Venezuela tomó una decisión soberana y legítima de no renovar la concesión otorgada a Radio Caracas Televisión (RCTV) que vencía el 27 de mayo de este año. En un país democrático las frecuencias de radio y televisión son un bien público, cuya administración corresponde al Estado nacional.
La solución a la prostitución no es la criminalización a través de la represión legal y fáctica del trabajo sexual. En nuestra provincia la penalización de la prostitución vía los artículos 114 y 115 ha provocado que las trabajadoras sexuales sean objeto de discriminación, denigración, humillación, malos tratos y reducción a un status social incompatible con la condición humana.
"Somos trabajadoras y como tales queremos ser reconocidas", dicen las meretrices salteñas. Con motivo de la conmemoración que tuvo lugar el 2 de Junio del Día Internacional de la Trabajadora Sexual, las integrantes de AMMAR nos acercaron una historia poco conocida acerca de su sentido de pertenencia a la clase trabajadora, que data mucho antes de su conformación en la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina.
Es un lujo que se dan algunos pocos que sienten devoción por este talentoso cinco cuerdista que se dio a conocer de muy chico en Salta. Javier Malosetti nos visita, por esas cosas de la vida y de la música, desde hace más de veinte años, inicialmente por la magia de Dino Saluzzi quien ya había visto el diamante en bruto que ahora confirma la mirada experta del duende del bandoneón salteño que fascina al mundo.
En nuestra Salta la linda, pareciera que no somos una sociedad propensa a vivir y a exigir los derechos que como ciudadanos republicanos -forma de gobierno representativo en que el poder reside en el pueblo- nos asiste y que como “órganos de control” naturales tenemos sobre la cosa pública (el propietario es el pueblo). Si no fuese así el administrador Juan Carlos Romero -rapaz emblemático, insaciable e irrefrenable del patrimonio del Estado Provincial o del pueblo en general- y sus acólitos no harían lo que hacen.