La película demandaba más por desprenderse de El conjuro, considerado como uno de los mejores films de terror de la última década y catalogado como el más destacado del 2013. Además, el director de la película de la horrorosa muñeca, John R. Leonetti, fue el director de fotografía de El conjuro.
Atención fanáticos del mágico mundo de Harry Potter, porque si ya fantaseaban con la adaptación de "Fantastic Beasts and Where to Find Them", desde ayer, un nuevo anuncio alegra a los pottermaniacos de todo el mundo: No habrá una, sino tres películas del libro.
Una comedia romántica escrita y dirigida por el realizador norteamericano Woody Allen cuya primera toma fue vista en 1969 y desde 1982, realiza un film por año. Desde hace tiempo elige escenarios europeos, en este caso vuelve a Francia como en su alabada película “Midnight in Paris” (2011), esta vez con una postal de la Costa Azul con Darius Khondji como responsable de la belleza fotográfica que porta la última realización alleneana.
En 1936, Federico publicó "La casa de Bernarda Alba", en la que se burló de esas grandes familias enemistadas con la suya; fue como una venganza personal.
Es del tipo de cine cuya ficción se metió en la realidad o viceversa. Aunque el recado o relleno del film es mejor que la masa casera, puesto que de relleno hay una figura popular y comercial como Darín, más allá que en un punto se convierta en un sinsentido, el delirio está logrado. ¿No era acaso una buena tentación contar con el actor más taquillero y talentoso para que tres manyines se vuelvan ricos?
La comedia de Gustavo Taretto (Medianeras) se mueve en un espacio único. Seis chicas están arriba, en la terraza de un edificio, mientras sus vidas andan al ras del suelo. En las alturas, se está más cerca de alcanzar los sueños. Una película entretenida que juega con los colores y el sentido semiótico de las cosas. Un film fotográfico y sensitivo que atraviesa lo femenino con un discurso simple.
Pablo Echarri es “el elegido”, un héroe de la ficción televisiva a partir de varias series y unitarios que lo corrieron de la galanería cursi para ubicarlo entre los actores con mejor performance, es decir, se convirtió en un sello particular a partir de un hombre singular, dotado de virtudes dignas de imitar. Incluso fue el amante casi paradigmático en Resistiré. Echarri nos acostumbró a productos de calidad, lejos de las novelas sentimentaloides, e instaló formatos de personajes muy pesados en la relación poder/política. Fue más lejos, trajo la literatura a la televisión para hablar de una historia moderna con Montecristo.
El sábado 26, a las 22, y el sábado 27 y domingo 28, a las 20, se estrenará la película documental "Kajianteya, la que tiene fortaleza", de Daniel Samyn. Las funciones tendrán lugar en el Cine Espacio INCAA Hogar Escuela.