15.3 C
Salta
jueves, agosto 7, 2025

CATEGORÍA

Medio Ambiente

Monsanto, en la mira: relacionan el uso del glifosato a la proliferación del cáncer

Gualeguaychú aprobó la prohibición de uso en el ejido y se suma a las ciudades y pueblos que buscan alejar las pulverizaciones de los centros urbanos. Rosario, capital de la soja, hizo lo mismo en diciembre. Expertos alertan sobre la explosión en los indicadores de cáncer y otras dolencias.

Acuerdos y acciones para conservar al Yaguareté

Si en algo coinciden hoy los profesionales, investigadores y las Organizaciones no Gubernamentales que estudian al jaguar o yaguareté, es en la necesidad de trabajar en conjunto para asegurar la conservación de este gran felino.

Agua dulce, Argentina no valora adecuadamente a este recurso natural estratégico

Proteger y cuidar el agua dulce es una necesidad urgente porque es la vida misma. Cuando no hay suficiente cantidad y calidad de agua para todos, el hambre, las enfermedades, la muerte y la guerra no andan lejos.

Descubren un gliptodonte en una estancia de Marcos Paz

El hallazgo se produjo a 60 kilómetros de la Capital Federal. Hace un par de días, se terminó de rescatar el caparazón de este megamamífero de la familia de los gliptodontes y se lo trasladó al Museo de Marcos Paz (ver https://youtu.be/oLwqQrLTGiA ).

Iguazú, Península Valdés y Machu Picchu amenazados por el cambio climático

El cambio climático está amenazando en todo el mundo lugares emblemáticos que se encuentran catalogados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Preservación de tiburones: Dime qué comes y te diré qué zonas proteger

Un científico del CONICET trabajó junto a 72 especialistas para llevar adelante una investigación que permite conocer las zonas en las que se alimentan...

Adiós a la crueldad innecesaria: Suiza prohíbe echar a las langostas vivas al agua hirviendo

El Consejo Federal suizo ha pasado una serie de medidas de corte animalista. Mayores controles para venta de animales (se prohíben las granjas de cachorros), restricciones en su uso para experimentación científica y una vigilancia especial en el caso de las exhibiciones de los mismos.

Hacia un mundo sin contaminación

Nuestra historia económica e industrial ha estado llena de avances científicos y descubrimientos tecnológicos que han producido éxitos económicos y múltiples beneficios sociales. Sin embargo, estos pasos positivos han estado acompañados de niveles crecientes de contaminación y de costos para la salud, la productividad humana, los ecosistemas y la economía.

El planeta está en crisis, el cambio es ahora o nunca

En un documento a la humanidad, más de 15000 científicos de 184 países explican que, el ser humano está en el camino de la autodestrucción comprometiendo su propio bienestar humano y de las demás especies.

Obama visita la Argentina para hablar sobre economía verde

El ex presidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz será uno de los oradores principales de segunda Cumbre Economía Verde 2017.

Últimos Artículo

- Publicidad -spot_img