Como proveedoras de bienes y servicios ecosistémicos vitales, las montañas son esenciales para un desarrollo global sostenible y el cambio climático las está afectando.
El 29 de Noviembre, se celebra el Día Mundial del Yaguareté en voz guaraní; onça-pintada denominación brasileña en portugués, o jaguar en inglés, una especie icónica de las Américas que desempeña el importante rol de mantener el equilibrio de los ecosistemas, base para el futuro sustentable de la vida silvestre y la humanidad.
La restauración de los ecosistemas es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sobre todo los relativos al cambio climático, erradicación de la pobreza, seguridad alimentaria, agua y conservación de la biodiversidad.
Investigadores del Museo de La Plata y del CONICET participaron del rescate de este megamamífero encontrado a la vera del Arroyo Alegre, para lo cual contaron con la colaboración de personal y maquinarias aportadas el municipio de Ezeiza (ver video). Aun no se definió en qué sitio se exhibirán los restos de esta especie extinta.
Es la reinserción más numerosa realizada hasta el momento en el país. La especie se ve amenazada por intoxicación por plomo, cebos tóxicos y la alteración de su ambiente.
Los especialistas aseguran que el incendio tendrá graves consecuencias para el planeta. Incremento del calentamiento global, pérdida de agua y extinción de especies, entre las más importantes.
Los incendios especialmente grandes como el de la Amazonía, pueden liberar con rapidez enormes cantidades de dióxido de carbono y otros gases a la atmósfera elevando el calentamiento global y destruyendo parte del ozono.
Un sector autodenominado GRUPO HIPOTECADOS U.V.A. En Bs.As se estimaría unos 10.000, en Salta se aproximarían a los 1.000 afectados. En distintas provincias de la Argentina, también existirían afectados que todavía no harían público su reclamo
Las cosas que consumimos, desde los teléfonos inteligentes, automóviles, productos de tocador y hasta ropa de marca, tienen costos que van mucho más allá del precio en una etiqueta. La producción de bienes para la exportación a menudo implica la tala indiscriminada, minería contaminante, pesca ilegal y otras actividades que causan daños, a veces irreparables, a los hábitats naturales.