13.1 C
Salta
viernes, julio 25, 2025

Cine arte, homenaje a Pavarotti. taller y curso en La Fundación Salta

Notas más leídas

CINE ARTE «Ricardo Castro»

* 31 de marzo y 1 de abril – 21:30 hs.

Después del casamiento. (Dinamarca, 2007). Dirección: Susanne Bier. Intérpretes: Mads Mikkelsen, Rolf Lassgard y Sidse Babett Knudsen.

– Rodada en Bombay y Dinamarca, comienza mostrando el altruismo de un danés que saca a los chicos de la calle de Bombay, y que, imprevistamente y contra su voluntad, debe regresar a su país porque un supuesto mecenas ha decidido donar varios millones a la entidad. Este viaje será fundamental y decisivo en su vida.

Nominada al Oscar Mejor Película Extranjera. Apta para mayores de 13 años

· HOMENAJE A LUCIANO PAVAROTTI

* 2 de abril – 21:30 hs.

En homenaje al recientemente desaperecido tenor Luciano Pavarotti, la Fundación COPAIPA y la Fundación Salta exhibirán la ópera “El elixir de amor”, bajo la idea y desarrollo del bajo Julio César Oliver. Se ha seleccionado esta ópera cómica en dos actos, de Gaetano Donizetti, por ser una de las mejores realizaciones de Pavarotti.

TALLER “POR AMOR AL TANGO”

El Centro de Arte y Cultura de la Fundación Salta organiza el taller anual Por amor al Tango, a cargo de los profesores Víctor Acho y Soledad García. El taller consiste en clases de tango y prácticas de baile. Se dicta todos los sábados a partir de las 20:00 hs., en el primer piso de la Fundación Salta.

CURSO DE HISTORIA DEL ARTE

Dará inicio el 15 abril el Curso de Historia del Arte que dicta todos los años la Prof. Carmen Martorell. Primer Módulo – del 15 de abril al 24 de junio, abarca los temas: El mundo a fines del Siglo XV y Siglo XVI. América precolombina. Sus culturas. Interculturalidad – Arte de la colonia. Segundo Módulo – del 5 de agosto al 25 de noviembre – tratará sobre: Siglo XX – Revisión. América latina siglo XX. Argentina siglos XIX y XX. Todos los martes de 19 a 21 hs.

CURSO ANUAL DE INICIACIÓN A LA NARRACIÓN ORAL

Dará inicio el 2 de abril el curso “Iniciación a la Narración Oral”, a cargo de la actriz, narradora oral y directora teatral Georgina Parpagnoli. La narración oral tiene múltiples posibilidades de aplicación: en la educación formal e informal, la terapeútica, la oratoria, el espectáculo, la investigación histórica y sociológica.

En este caso se dictarán las bases teóricas y técnicas, para llegar a poder encarar la tarea del narrador e iniciar la formación de un repertorio. Miércoles de 19 a 21 hs. Informes e inscripciones al 4314296-4218628 o al Cel. 154621070.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos