Hoy, a partir de las 10 horas, trabajadores despedidos del transporte público de pasajeros, se movilizarán y se concentrarán en San Martín y Pellegrini, en protesta por la ola de despido que están realizando las empresas, y que hasta ahora son más de 50 en lo que va del año y que la entidad gremial manifestó que no existen despidos alguno. No se descarta que desde ahí se movilicen hasta la sede de la UTA.
Muchos de los trabajadores del transporte público de pasajeros, vienen reclamando a la dirigencia de la UTA, seccional Salta, por la ola de despidos que se vienen dando en lo que va del presente año. Es por eso que mañana, a partir de las 10 de la mañana, y ante la pasividad del gremio, que manifiesta que no hay despido algunos en su sector, más de 50 despedidos de distintas empresas concesionarias del servicio público de pasajeros, con el acompañamiento de un nutrido número de compañeros solidarios con ellos, se concentrarán en la esquina de San Martín y Pellegrinio, a fin de llamar la atención de las autoridades del ministerio de Trabajo que intercedan ante lo que ya consideran una maniobra de los empresarios para despedir, en forma injusta y discriminatoria, en complicidad con el gremio (a decir de los mismos trabajadores) de los dirigentes de la UTA local que niegan esa realidad.
Ya días pasados un grupo de trabajadores afiliados a la UTA, habían solicitado, en una carta pública, un mayor y efectivo compromiso con los trabajadores, antes que con los intereses particulares de algunos dirigentes o de los empresarios.
A pesar de que esta situación fue negada por el secretario general del gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Jorge Flores, los choferes y trabajadores afectados cuentan con la prueba irrefutable de los telegramas de despido. Y muchos de los Delegados gremiales ya se pronunciaron a favor de sus compañeros despedidos.
En una entrevista publicada en un matutino local, el 2 de mayo pasado, , el titular del gremio había planteado que la denuncia de despidos «es una absoluta mentira». En esta oportunidad y tras la presentación de los conductores perjudicados con sus telegramas, Flores fue consultado y ratificó sus dichos.
Sin embargo los despedidos son reales y así lo van a demostrar mañana, ante quien lo quiera ver, en la concentración que se hará en la esquina de San Martín y Pellegrini.
Además, muchos de los colectiveros que mañana se movilizarán, también lo harán en reclamo por el deficiente servicio que está ofreciendo su Obra Social; a decir de los choferes consultados al respecto.
Es la primera vez, que se tenga conocimiento que abierta y públicamente, los trabajadores se movilizan en defensa de sus derechos, mientras que los dirigentes del gremio le dan la espalda, abiertamente, al reclamo por el despido de los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo, por otra parte, manifestó que no hay registros formales de presentaciones por despidos por parte de los colectiveros. Y tal vez, esa situación se la esté manejando en el ámbito de la justicia.
– Parte de prensa