17.5 C
Salta
miércoles, agosto 20, 2025

“Conceptos sobre sexualidad para el trabajo de los equipos de salud”

Notas más leídas

Jornada de Capacitación: VIERNES 6 DE MAYO – 11 HS. – AUDITORIO HOSPITAL SAN BERNARDO

En el marco del Proyecto “Para mejorar la accesibilidad a la prevención, diagnóstico y atención de población Homosexual, Bisexual y Trans” que lleva adelante la Dirección Nacional de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación y el Sistema de Naciones Unidas en 5 localidades del país con servicios y consultorios de atención amigables; los actores intervinientes, tanto locales, nacionales como internacionales, convocan a los equipos de salud del sistema sanitario de la provincia a participar de la jornada de capacitación “Conceptos sobre sexualidad para el trabajo de los equipos de salud” , a dictarse el viernes 6 de mayo en el hospital San Bernardo de la ciudad de Salta por el Dr. Ricardo Duranti.

Destinatarios: Integrantes de equipos de salud del Hospitales y Centros de Salud.

Duración: 4 hs. en 2 bloques, con pausa para refrigerio. De 11 a 13, break, de 13.30 a 15.30.

Organizadores: Consultorio Amigable para la Atención de Infecciones de Transmisión Sexual, Observatorio de promoción de Derechos de diversidad sexual, Programa provincial de ETS y Sida, Dirección de Sida y ETS (Ministerio de Salud de la Nación), Sistema de Agencias de Naciones Unidas: ONUSIDA, UNFPA, PNUD, OPS.

Dirección: Coordinadores del proyecto “Para mejorar la accesibilidad a la prevención, diagnóstico y atención de población Homosexual, Bisexual y Trans”; Julia Recchi, Fernando D Elio y Luciana Betti.

Fecha y Lugar: viernes 6 de mayo, 11 hs. Auditorio Hospital San Bernardo

Disertante: Dr. Ricardo Duranti.

Médico psiquiatra. Magister en Psicoinmunoendocrinología. Médico del Hospital de Enfermedades Infeccionas Muñiz de la Ciudad de Buenos Aires. Ex coordinador y actualmente miembro del Comité de Bioética del citado hospital. Co-fundador del primer centro de salud para comunidad gltb “NEXO”. Dirigió la revista Dossier NX positivo sobre derechos humanos, minorías sexuales y VIH sida. Participó como investigador en diversos estudios sobre HsH como la primera cohorte sobre hsh y vih sida hecha en la Argentina, primer estudio sobre prácticas sexuales en hsh, y otros. Es co-autor del documento “Atención de la salud de las personas travestis y transexuales”, editado por la Coordinación Sida del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el auspicio de Onusida en 2006, y reeditado por el Ministerio de Salud de la Nación en 2008.

Ejes temáticos:

Introducción a conceptos básicos de sexo/género.

Breve historia de la homosexualidad.

Homofobia / Travestofobia.

Coming out.

¿Tiene que ver la homofobia con el VIH?

VIH y nuevos hábitos.

Del matrimonio al barebacking.

Cupo: Abierto, con inscripción previa para estimar cantidad de material, en el Consultorio Amigable

Lunes y Miércoles de 19 a 21, o vía correo electrónico a

consultoriosalta@hotmail.com

Inscripción libre y gratuita.

Se entregarán certificados de asistencia y material de trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos