El Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de Salta se encuentra organizando el Primer Concurso Literario de Cuentos para Niños “Colorín Colorado”; el Concurso de Videos para Adolescentes “Cultura adolescente: Creando mundos”; y el Primer Concurso Nacional de Relatos Recuperados de la Tradición Oral “El legado de nuestros mayores”, con el objetivo de fomentar la escritura entre los niños premiando su imaginación como la creatividad; Promover la creatividad destinado a compartir las experiencias de los jóvenes a través de las tecnologías y recuperar el legado de nuestros adultos mayores a través de cuentos, leyendas, o relatos de la vida cotidiana, recogidos o transmitidos de generación en generación.
El Cierre de plazo de presentación será el día 15 de marzo de 2012.
Para consultar acerca de las bases y más información consultar en: http://psicologossalta.com.ar/
CUENTOS PARA NIÑOS “COLORIN COLORADO”
“Colorín Colorado” es el nombre elegido para el Primer Concurso Literario de Cuentos para Niños y niñas, organizado por el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta, con el objetivo de fomentar la escritura entre los niños y de premiar su imaginación y creatividad.
Podrán participar en el concurso niños y niñas residentes en la República Argentina, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.
El tema del cuento será de libre elección del niño o niña, para fomentar su imaginación y creatividad y será acompañado de una ilustración.
Habrá dos categorías para participar del Certamen de Cuentos: la primera, comprendida entre los 6 y los 8 años, y la segunda comprendida entre los 9 y los 11.
Cada concursante podrá presentar un único cuento, que deberá ser inédito y no haber sido premiado en otro concurso ni publicado con anterioridad.
Los trabajos presentados consistirán en un relato corto, con o sin ilustración del autor, escrito en idioma castellano, con una extensión total de hasta 3 carillas. Todos los cuentos deben tener nombre.
Los cuentos se enviarán por correo a Alsina 1023 (C.P. 4.400) o por correo electrónico a la siguiente dirección: colpsicsalta@arnet.com.ar, acompañados de sus datos personales, firmada por su padre, madre o tutor legal.
Los cuentos deberán enviarse antes del día 15 de Marzo de 2013 y el fallo del jurado tendrá lugar el día 25 de Marzo de 2013.
El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará compuesto por narradores de labor reconocida. El jurado publicará la relación de ganadores en un plazo de 10 días desde dicha fecha en el Boletín electrónico “Palabra”, en la página web del Colegio de Psicólogos de Salta y su facebook. Para la publicación de los cuentos ganadores será necesario que los padres hayan firmado la autorización.
Los cuentos que no hayan resultado premiados serán borrados. Primer Premio: Una medalla, Diploma y la publicación de los cuentos ganadores en una sección de la revista “Palabra” del Colegio de Psicólogos de Salta y en el Boletín electrónico “Palabra”. El jurado podrá declarar el primer premio desierto. Menciones de Honor: El jurado podrá otorgar dos menciones de honor a aquellos participantes finalistas. A cada uno de los autores se le entregará un diploma que acredite la participación y la mención recibida.
VIDEOS PARA ADOLESCENTES “CREANDO MUNDOS”
El Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de Salta convoca al Concurso de Videos para Adolescentes “Cultura adolescente: Creando mundos”. Este concurso promueve la creatividad destinado a compartir las experiencias de los jóvenes con la finalidad de promover la importancia de expresarse, crear a través de las tecnologías y las actividades con amigos, compañeros y grupos. Es una forma de reconocer a los jóvenes como potenciales agentes de cambio social, apostando a su imaginación, sus inquietudes, sus pensamientos acerca del mundo que los rodea, su visión del contexto que les toca vivir, sobre sus vínculos más cercanos y sus nuevas maneras de sentir y expresar la identidad.
La fecha límite de publicación de los videos en Internet y envío de ficha de inscripción (Alsina 1.023 C.P. 4400 / colpsicsalta@arnet.com.ar ) es el 15 de Marzo de 2013.
Detalles de participación
La propuesta está destinada a jóvenes residentes en la República Argentina en dos categorías:
1) De 12 a 16 años.
2) De 17 a 20 años.
El video debe ser realizado en grupo, compuesto por un mínimo de dos personas y un máximo de seis. El grupo puede invitar en forma optativa a un tutor que lo acompañe en el proceso de producción -puede ser un docente, profesor, tallerista o líder grupal, de más de 18 años.
Los integrantes deben contar una historia en un video de no más de 3 minutos de temática libre, que puede estar realizado con técnicas diversas: animación de objetos o ilustraciones, edición de fotos y/o videos, actuación con personas, blanco negro, color con o sin sonido. El video participante debe ser íntegramente realizado por el grupo, ser inédito y deberá ser publicado en Youtube.
Se evaluará especialmente la creatividad de la propuesta, la claridad del mensaje, la originalidad, la resolución del montaje, la síntesis y el trabajo en equipo.
Se entregarán premios al primer, segundo y tercer grupo ganador, que incluirán equipos electrónicos, medalla, diploma y difusión a través de la página web del Colegio de Psicólogos de Salta. El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará compuesto por reconocidos profesionales de artes audiovisuales. El fallo del jurado tendrá lugar el día 25 de Marzo de 2013.
RELATOS “EL LEGADO DE NUESTROS MAYORES”
“El legado de nuestros mayores” es el nombre elegido para el Primer Concurso Nacional de Relatos Recuperados de la Tradición Oral que lanza el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta.
En dicho concurso de relatos pueden participar adultos mayores de 65 años, enviando relatos basados “en cuentos, leyendas, o relatos de la vida cotidiana, recogidos o transmitidos por sus mayores (padres, abuelos o vecinos)”. Los trabajos presentados consistirán en un relato corto, escrito en idioma castellano, con una extensión total de hasta 4 carillas, tamaño A4, a doble espacio, en letra Times New Roman, cuerpo 12.
Las obras serán originales e inéditas y deberán presentarse 3 copias.
Los relatos se deberán firmar con un seudónimo y separadamente, dentro de un sobre cerrado, incluir una nota con el seudónimo, nombre, edad, domicilio, teléfono o correo electrónico. Los autores se hacen responsables de la originalidad de los relatos. Se valorará en ellos tanto su originalidad como la adaptación literaria de cada participante.
El plazo de entrega finalizará el día 15 de Marzo de 2013. El fallo del jurado tendrá lugar el día 25 de Marzo de 2013, y se procederá a dar a conocer las obras que resultaren Ganadoras y las acreedoras a las Menciones de Honor.
• Los premios consistirán en:
Primer Premio: Una medalla, Diploma y la publicación de los cuentos ganadores en una sección de la revista “Palabra” del Colegio de Psicólogos de Salta y en el Boletín electrónico “Palabra”. El jurado podrá declarar el primer premio desierto.
Menciones de Honor: El jurado podrá otorgar dos menciones de honor a aquellos participantes finalistas. A cada uno de los autores se le entregará un diploma que acredite la participación y la mención recibida.
• El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará compuesto por poetas y narradores de reconocida solvencia literaria.
• IMPORTANTE: los textos que no cumplan los requisitos de estas bases y las del correo con los datos personales, serán descartados.
• Los trabajos que no sean premiados, o que no hayan recibido mención, se eliminarán una semana después de haber difundido públicamente el fallo.
Concurso nacional de cuentos, videos y relatos de la tradición oral
PSICOLOGOS. ¡JUEGUENSE POR PREMIOS QUE SEAN ESTIMULANTES .¡PARA QUE QUIEREN LOS CHICOS UNA MENCION DE HONOR O UNA MEDALLA TRUCHA.