14.8 C
Salta
martes, septiembre 9, 2025

Convocatoria – Abrazo al INDEC

Notas más leídas

Viernes 15 de agosto – 13 hs. Diagonal Sur y Perú (Buenos Aires)

En el INDEC nada ha cambiado´

Ya han pasado varios meses desde que el ministro Axel Kicillof anunció en febrero del 2014 la supuesta normalización de las estadísticas públicas con el advenimiento del IPC NU. A poco de andar, el “sinceramiento” ha resultado un fraude. Creemos necesario advertir una vez más que en el INDEC nada ha cambiado.

Desde el 2007 el Instituto Nacional de Estadística y Censos es administrado y conducido por Ana Edwin y Norberto Itzcovich, dos inescrupulosos militantes de la mentira, dispuestos a sostener el fantástico relato gubernamental a fuerza de manipulación, ocultamiento y persecución. Pero no están solos ni desprotegidos.

Mienten al amparo del Ministro Kicillof y de la propia Presidenta quienes con suma complacencia recitan los “logros del modelo” en cada discurso, afrentando nuestra inteligencia y poniendo a prueba nuestra capacidad de asombro.

Cotidianamente tenemos que escuchar:

• Que la inflación es un problema superado, que en lo que va del año los precios subieron sólo un 15 %.

• Que se podía comer con $ 6 por día.

• Que la pobreza se reduce mes a mes, “en una pendiente descendente de las tasas que se inicia en el 1º semestre de 2003”.

• Que los salarios, por el contrario, ascienden en forma ininterrumpida gracias al empuje de los aumentos en el empleo no registrado.

• Que la desocupación desciende y casi alcanzamos el pleno empleo.

• Que el consumo se mantiene.

• Que el saldo de la balanza comercial no disminuye.

• Que no hay default, que no hay recesión. Que habrá crecimiento.

Hablamos de ocultamiento, porque no hay metodologías, encuestas o estudios serios que puedan explicar esta enorme distorsión de la realidad. Se manipula lisa y descaradamente para ajustar los resultados a las necesidades del gobierno. Ya ni se preocupan por demostrar que siguen alguna lógica, simplemente, dibujan sin prestar atención a las contradicciones que publican.

Mientras tanto, siguen siendo perseguidos y desplazados todos aquellos que tuvieron y tienen la osadía de cuestionar la transparencia y la seriedad de sus devaluados indicadores.

Quién paga las consecuencias del relato Un salario real que no alcanza a cubrir las necesidades mínimas. Los trabajadores que son suspendidos, despedidos y el cierre de fábricas La protesta que es criminalizada y reprimida

¡¡¡FUERA LA INTERVENCIÓN, LA PATOTA Y EL FMI DEL INDEC!!!!

– ATE capital – CTA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos