24 de marzo a las 16: 30 hs. en San Martín e Hipólito Yrigoyen con entrada libre y gratuita.
En la oportunidad se procederá a la lectura de un documento único y representativo de todos los convocantes y se podrá disfrutar de un espectáculo musical donde actuaran Los Izkierdos de la Cueva, Perro Ciego, Los Azotes y el colectivo artístico cultural Minga. Además, actuarán diferentes agrupaciones folclóricas.
Adhieren al evento, ADIUNSa, MOCEP, Comisión de ex presos políticos y la Agrupación Oscar Smith, del Sindicato Luz y Fuerza.
El 24 de marzo de 1976 se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura cívico militar más sangrienta de la historia argentina.
Por tanto, en la República Argentina, es el día en el que se conmemora las muertes de civiles producidas por la última dictadura cívico militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional.
Asimismo, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner, se impulsó desde el Poder Ejecutivo Nacional que la fecha se convirtiera en un día no laborable, inamovible.