20.9 C
Salta
sábado, mayo 3, 2025

Educación artística y Gasnor

Notas más leídas

Rosario de la Frontera.- Lo malo de esta película de terror es que hay más de cien alumnos esperando estudiar y trabajar con la arcilla, la madera, el dibujo, la historia y la forma de la belleza.

Hace más de una semana que las autoridades de Gasnor no inspeccionan la instalación del gas en calle Los Sauces 4 (manzana 4) de barrio José Roberto «Cacho » Iriarte, en donde deben o deberían funcionar cocina, termotanque, calefactor; una vivienda destinada a hospedar gratuitamente a docentes que tienen la responsabilidad de orientar los Talleres Artísticos de Extensión a la Comunidad, que comienzan el próximo lunes 16, en el remodelado ex matadero municipal, para los que hay más de cien inscriptos desde 14 años en adelante y muchas expectativas.

La intendente Rómula Gómez de Montero reacondicionó el edificio que data del año 1927, para que en ese espacio se desarrollen talleres de grabado, escultura, cerámica, morfología del arte, historia del arte, lectura y comprensión de textos. Además de incluir a un amplio y diverso sector social en el oficio artístico.

Pero mientras docentes, municipalidad y vecinos hacen un esfuerzo para fortalecer este proyecto educativo, artístico, cultural y social -que ya lleva más de 6 años- las autoridades de Gasnor ponen «caños de distintas pulgadas en el circulo gaseoso». Dieron la espalda e hicieron retrasar y retardar la apertura de las actividades en el viejo matadero del barrio 9 de Julio. Es una empresa privada, es cierto; pero también brindaría un servicio público, que debe ser correctamente regulada para que no pierda gases tóxicos que pongan en peligro la salud pública.

Ernesto Contreras, -quien trabaja con el matriculado Oscar Olivera-, aseveró que presentó los papeles y planos el lunes 2 de mayo, en tiempo y forma.

Por ahora los docentes tiritan fríamente en el «Cacho» Iriarte; piden agua caliente a doña Tita y a don «Champoné» para el té de calle Los Sauces. Y Fernando «Lalo» Reyes, que hace la medianera para que la casa esté en condiciones para los artistas y educadores, dice «vos que comprendés de textos te hacen el chamuyo».

Lo malo de esta película de terror es que hay más de cien alumnos esperando estudiar y trabajar con la arcilla, la madera, el dibujo, la historia y la forma de la belleza.

Jesús Ramón Vera

– Rosario de la Frontera, lunes 09 de mayo de 2011.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos