Las mejoras en barrios de la zona sudeste de la ciudad Capital serán subsidiadas por la Provincia, y fueron relevadas por el equipo técnico y el interventor Matías Posadas, quien recorrió los barrios junto a los agentes del IPV. Las más de 700 soluciones habitacionales para los barrios Convivencia y Libertad se sumarán a los casi 1800 módulos habitacionales de barrios Solidaridad y La Paz.
Las nuevas licitaciones se enmarcan en la decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey, de apostar fuertemente a la política habitacional y a la ejecución de soluciones que mejoran la calidad de vida de las familias más necesitadas.
Precisamente en ese sentido y por disposición del Gobernador, los mejoramientos tienen carácter de subsidio ya que están destinados a familias de escasos recursos que no pueden acceder a planes tradicionales del IPV.
El interventor Matías Posadas recorrió los barrios y visitó a los vecinos para interiorizarse de las necesidades edilicias de cada familia.
Mientras tanto, el personal de la Unidad Ejecutora de Programas Descentralizados del IPV ya realiza el relevamiento técnico-social, casa por casa y para definir el estado de las viviendas de los interesados.
Las familias podrán acceder a tres alternativas para completar sus viviendas: baño y cocina comedor, baño y dormitorio o, dos dormitorios.
El Instituto Provincial de la Vivienda licitará la construcción de los 717 mejoramientos para Convivencia y Libertad en tres etapas: las primeras dos comprenderán 240 módulos cada una, y la tercera, 237.
Se estima que la zona sudeste de la ciudad alberga a más de 200 mil personas, según los datos del último Censo, y está delimitada por avenida Tavella, ruta provincial 26, río Arenales y río Ancho, que también marca el límite con el vecino departamento de Cerrillos.
El IPV subsidiará más de 700 soluciones habitacionales en zona sudeste
Cómo roban!!!!
El IPV subsidiará más de 700 soluciones habitacionales en zona sudeste
¡Otro verso de los gobiernos kirchneristas, nacional o provinciales! Ni en los gobiernos militares se animaron a semejante propaganda. «Solución habitacional» puede ser un dormitorio en una casa ya construída, una galería, un bañito, el nicho para el cilindro de gas o la cucha para el perro. Después, en las estadísticas te dicen que produjeron un millón y pico de «soluciones habitacionales», ¿y eso qué significa? ¿Por qué no dicen cuántas casas enteras se hicieron de verdad, y de qué características, como hacía el Primer Gobierno Peronista o incluso el milico Ulloa? ¡Delincuentes!