9.3 C
Salta
miércoles, julio 16, 2025

En Salta “Piñón Fijo es mi nombre”

Notas más leídas

Domingo 2 de octubre a las 16 y a las 18.30 hs. en el Teatro del Huerto.

Piñón Fijo, el personaje infantil más popular de la Argentina, regresa a Salta con un ramillete de sus mejores canciones infantiles que ha ido cosechando a través de sus 21 años de carrera.

Piñón Fijo
– Bio:

Piñón Fijo, cuyo nombre real es Fabián Gómez, es un comediante argentino que se dedica al humor enfocado hacia el público infantil.Se lo podría catalogar como «payaso», no obstante él se empeña en aclarar, por respeto a los verdaderos payasos circenses,que no llega a serlo. Se vale de rutinas de mimo, canciones, malabares, magia y todo lo que tenga que ver con la recreación para divertir a niños y adultos. Comenzó como artista callejero, a fines de 1989 en su provincia natal, Córdoba, recogiendo las propinas que le dejaban los casuales espectadores. Nació en la localidad de Deán Funes, Provincia de Córdoba, República Argentina; en el año 1965.

Nació en un hogar muy humilde, en Deán Funes, N.O. de la Provincia de Córdoba, Argentina. Su nombre artistico deriva del engranaje que es parte de la bicicleta. Él afirma que le gustó el significado optimista y positivo de Piñón Fijo, puesto que con ese engranaje, la bicicleta pedalea siempre hacia adelante, haciendo un paralelo con su vida. Su atuendo ha ido cambiando con el correr del tiempo, pero siempre manteniendo los colores primarios: su traje muy pintoresco, un bonete y unos zapatos también coloridos de tamaño considerable, que resulta ser llamativamente sorprendente para chicos y grandes. El maquillaje que utiliza para pintar su rostro consiste en mucho color blanco, dos lágrimas negras, y un corazón alrededor de su boca. Como instrumento simpático que lo suele acompañar en sus actuaciones -entre otros títeres-, ha diseñado el llamado «saxo cloacal», fabricado por él mismo con tuberías de agua, por cierto una pintoresca herramienta que se complementa a la perfección con su lucido atuendo.

Sus actuaciones

Como ya se ha visto, sus comienzos fueron en la calle, en plazas, parques y paseos de diferentes ciudades turísticas. Posteriormente en Villa Carlos Paz realizó espectáculos en lugares cerrados, y en otros muchos escenarios y festivales del país.

También trabajó en el Canal Doce de Córdoba y de allí saltó a tener un programa en Canal Trece de Buenos Aires (Ciclo infantil que inició en el año 2002 bajo el título «Piñón Fijo es mi nombre»). Con su llegada a Buenos Aires y especialmente al programa televisivo mencionado, se lo descubre como un cantante pintado de payaso.

Se destacan sus 57 presentaciones en el escenario del Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires durante el año 2003, 19 Luna Park en el 2004 y una gira interminable que todavia continúa en el interior de su país. En ese mismo año participó de ciclos televisivos en Univisión de Puerto Rico, en ese mismo año llega al Palacio Peñarol de Montevideo (Uruguay) y al Hotel Conrad de Punta del Este.

Durante el año 2005 desarrolló sus presentaciones acompañado por una figura de enorme repercusión para el público infantil argentino, el señor Carlitos Balá; ambos cosecharon un enorme éxito en todas las giras y presentaciones que realizaron.

Durante el 2006 y 2007, sus videos son emitidos en el programa infantil Alánimo de la television Cubana.

En el 2008, realiza su programa televisivo en canal 13 de Asunción de Paraguay desarrollando su show en esa capital y en el interior. En Abril de ese mismo año, actúa en el teatro Nuevo Alcalá de Madrid, España, a sala llena. Durante el 2009 emite su programa desde Córdoba, por Teleocho, para esa provincia y otras del interior del país.

Por el 2010 se presenta en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y realiza una gira por todo Ecuador. Fue conductor del programa televisivo «Un sol para los chicos» producido por UNICEF Argentina, por cuatro años consecutivos, desde el 2003 hasta el 2006 inclusive y participó de numerosas campañas solidarias junto a esa institución.

Su discografía

• 2000 – Con aire de las sierras

• 2001 – Con las alitas arriba

• 2002 – Por los chicos…vivo

• 2003 – Los Chicos También

• 2004 – Bailando como Piñón

• 2005 – Una y mil veces

• 2006 – Fragancias de Infancia

• 2007 – Elefantitos de hoy

• 2010 – Una luna en la laguna (se puede bajar gratis de su sitio oficial)

Es de destacar que, en las letras de sus canciones, Piñón Fijo brinda a los niños mensajes de enseñanza como por ejemplo «el lavarse bien los dientes», «la enseñanza de las vocales», «aprender a querer y cuidar el medio ambiente», y muchos otros temas que dejan marcado el sentido instructivo de sus mensajes. Dentro del repertorio, también hay canciones divertidas, que los pequeños suelen apreciar significativamente, como por ejemplo la famosa «Chu chu ua Chu chu ua».

Premios recibidos

• Carlos Gardel en dos oportunidades

• Martín Fierro

• Discos de Oro y de Platino

• Estrella de mar

• Santa Clara de Asís

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos