Avalado por el Ministerio de Educación de la provincia bajo anuencia de la Ministra Adriana López Figueroa, el libro que recorrerá la provincia de Salta y será entregado en escuelas para su lectura, se escribió en el año 1994, hace 17 años y su título original es «Conozca la historia de Salta a través de sus Efemérides» de Eduardo Ceballos.
El 14 de abril por la mañana, el gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó el acto de presentación del libro “Efemérides de Salta” en el hall de Caseros 460, acompañado por la Ministra López Figueroa y la supuesta autora del libro, María Eugenia Carante, quien en realidad extrajo sus páginas del libro del periodista y escritor Eduardo Ceballos. Tampoco tuvo reparos en imitar hasta su estilo.
Adriana López Figueroa hizo declaraciones a la prensa en las que se arroga el supuesto esfuerzo y trabajo de esta publicación que no hacen más que colocarla en una posición incorrecta: “Construimos un libro de efemérides que recupera las virtudes de toda Salta, que además de ser la más linda empezó a ser la más justa porque cuando los chicos se interioricen más con este libro, iremos creciendo en nuestro acervo cultural e histórico”– dijo, entre otras declaraciones. Pero el acervo cultural e histórico de Salta no se construye con mentiras en esto que será considerado histórica y culturalmente como una verdadera estafa pública. En lugar de “construimos…” debió decir “plagiamos un libro de efemérides que recupera las virtudes de Salta…”
Si bien el libro se presenta como una recopilación, aparece un largo listado de autores que “aparentemente” consultó Carante. Pero el 80% del libro “Efemérides de Salta” es copia literal del libro de Ceballos «Conozca la historia de Salta a través de sus Efemérides» . La “autora” debió hacer uso de su honestidad intelectual y re-editar el libro de Eduardo Ceballos para evitar copiarlo en todas sus formas. Además cita al autor como si hubiese escrito una “cartilla” desmereciendo un trabajo de años de investigación. Un verdadero sabotaje intelectual con toques delictivos en el marco del acompañamiento ministerial y gubernamental de la gestión U.
Carante dijo a la prensa que el trabajo (que sólo consistió en copiar y pegar) es “una reposición de la memoria histórica y un aporte ejemplar para la consolidación de una sociedad constructiva e integradora”. No se trata de un “aporte ejemplar” sino de un mal ejemplo que no se debe imitar bajo ninguna circunstancia porque plagiar es un delito.
El libro «Conozca la historia de Salta a través de sus Efemérides» de Eduardo Ceballos, fue publicado en el año 1994, vale decir hace 17 años. Luego, el contenido de ese libro, lo editaba el propio autor mensualmente en la revista que dirigía con el nombre de «Revista La Gauchita» ; donde se dejaba constancia que era parte del libro referido.
Por otro lado, esas efemérides, están incluidas en la enciclopedia digital, denominada EDI Salta, realizada por la Cámara de Diputados de la Provincia, que le entregó a Ceballos un diploma de reconocimiento por su obra, donde aparecen todas las efemérides que se pueden leer en esa versión digital del EDI Salta. Las publicaciones también se pueden encontrar en el sitio web
www.ceballoseduardo.com o en la página web de La Gauchita
www.revistalagauchita.com
Hay que agregar, además, que «Conozca la historia de Salta a través de sus Efemérides» tiene una fecha para recordar día por día. D-í-a por d-í-a… por lo que hablamos de un texto sin precedentes.
María Eugenia Carante, la misma persona que pretende adueñarse del trabajo de Eduardo Ceballos, ya lo hizo con el libro «Cuatro Siglos de Literatura Salteña» de Walter Adet.
Se podría incorporar una nueva Efemérides de Salta: 14 de abril de 2011, el día que el Ministerio de Educación dio un mal ejemplo con la presentación de un libro copiado.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Comentario expuesto en Radio Salta:
Me parece deplorable la forma de agraviar a tantas personas sin sentido. Veo, que de las personas que hablan, casi ni las conocen, por ende no veo argumento sustancial en lo que expresan, me refiero a la mayoría de los que exponen en este foro, sin ánimos de ofender. Lo coherente o bien lo lógico de un foro es debatir y no combatir con agravios, los invito a exponer posturas sin llegar a vapulear a las personas.
Si bien la opinión de cada uno es libre, no es libre insultar a todo el mundo como viene de paso. Hasta ahora, con cada uno de los comentarios que vi, tanto de Radio Salta, como de Salta21, apoyo incondicionalmente al Sr. Ceballos y a Salta21, por ser más reales en lo que manifiestan, el resto lo resolverá la justicia.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Ernesto: el foro de Radio Salta está plagado de mensajes subliminales a favor de J.C. Romero, le sugiero que los lea bien. Además ahí le están «pegando» a este foro, a su Directora y obviamente a Don Eduardo Ceballos dandole la razón a la «Profesora en letras» Carante con una total falta de respeto y parece que son ellos mismos nomás que se camuflan para agredirnos. saludos, Carmen.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
cuanto garca dando vuelta….
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Sinceramente, es lamentable el accionar de una parte del gobierno, el de educación, ya que no es la primera pata que mete, y aún más cambiaron la cartera, para seguir con iguales o peores errores, espero que esto no se torne una enfermedad en este ministerio.
Por otro lado veo que existe un ministerio de Cultura, que podría velar para que estas cosas no sucedan, pero bueno, es a criterio personal.
Conozco la labor del poeta y que por años, viene trabajando incansablemente por enaltecer esta Salta que nos enorgullece. Este SR. con todas las mayúsculas es una persona de bien, y no merece tal aberración como es la copia inescrupulosa de su obra.
Me pongo a pensar si hubiera sido al revés que acciones habría tomado este ministerio, calculo que alguna acción inmediata, es una vergüenza que este feriado tengamos que seguir viendo malas acciones de este ministerio, digo ministerio, por que el libro dice realizado por el ministerio, escrito??? por carante.
Saludos a todos y espero por el bien de esta provincia que se aclare de una vez.
Mi apoyo al Señor Ceballos
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Hola a todos, yo tambien he leido ese foro que dejó esa mujer nati sobre los dichos de radio salta, realmente es deprimente, destruye culturas y nombres, son la degradación del ser humano, son roña. Si no es mucho pedir me gustaria que este foro vuelva a ser re editado / no sé cómo se dice / lo que quiero decir es que lo vuelvan a colocar arriba de la portada y vean el accionar malo de sta gentusa y todas las calamidades que escribieron en contra de mi amigo de la infancia EDUARDO CEBALLOS, hombre de bien, culto, sincero y humilde (hasta lo recuerdo cuando fue seminarista para llegar a Cura y luego decidió abandonar). Me solidarizo con vos Viviana que por lo que leí aquí estás muy preocupada y molesta, no le hagas caso a esa gente de baja calaña hijita, ustedes tienen la conciencia tranquila y son una excelente familia modesta y noble. Soy María Silvia de Salta.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
“Manifiesto contra la apología del Plagio”…
Delito flagrante, cometido por el Gobernador de Salta, el Dr. Don Juan Manuel Urtubey, y su Ministra de Educación, la Ministra Adriana López Figueroa:
“El Circo de Los Leones”…
“La justicia es un bien escaso y que no alcanza para todos”…
Son las 04:30 horas de la madrugada, y me he caído, literalmente, de la cama, por las ideas que no me dejan de rondar por mi cabeza, y desde el pasado día 14 de abril por la mañana, en que el Gobernador de Salta, el Dr. Don Juan Manuel Urtubey, encabezó el acto de presentación del libro “Efemérides de Salta”, en el lujoso Hall del Hotel Salta, sito en Caseros 460, acompañado por la Ministra de Educación del Gobierno de Salta, Adriana López Figueroa, el Intendente de Salta, Miguel Isa, y la supuesta autora del libro, María Eugenia Carante.
La autora plagiadora, María Eugenia Carante, extrajo todas sus páginas, textual y literalmente, del libro del periodista y escritor Eduardo Ceballos, y sin ningún reparo tampoco, imitó todo su estilo, y hasta el título del mismo…
Sé que por estas letras seré seguramente acusado de despecho, cuando no y también de envidia, y de mal perdedor, por llevar ya casi dos años en conflicto, con el Gobierno de Salta…
Pero no me importa, no me importa en absoluto, porque yo no escribo para “venderme” por un Premio, ni por ningún dinero, ni siquiera por la fama, la fama de ningún Premio Literario, como el Premio Alfaguara, o el Premio Planeta, adonde también he sido un perdedor más…
Yo escribo y para denunciar la injusticia, y creo que un Sr. Gobernador de Salta, el Dr. Don Juan Manuel Urtubey, que una señora Ministra de Educación de un Gobierno de Salta, la Ministra Adriana López Figueroa, y que un Intendente de la Ciudad de Salta, Miguel Isa, han avalado públicamente, y con su presencia, un delito, como es el de plagio, que es una estafa…
Todos ellos, todas las máximas autoridades de Salta citadas, están promoviendo, y participando, no ya y por omisión, sino y muchísimo peor, con su presencia activa, en la comisión flagrante de un delito, y lo están haciendo además y públicamente…
En tal caso la ley establece, que, cuando un ciudadano es pillado de forma flagrante, en la comisión de un delito, debe de ir directamente a la cárcel:
¿Es que todas nuestras autoridades son los nuevos dioses del Olimpo y no son ciudadanos como todos los demás, y sujetos también a las mismas leyes que todos?…
¿No tendrían no sólo que renunciar a sus puestos, sino y además que deberían de ir a la cárcel y como todo el resto de los ciudadanos en ese mismo caso?…
Que además, luego de hecho público tal delito, ninguno de ellos, haya dado disculpas públicas, es la mayor ratificación, de la apología activa, del aberrante plagio y delito cometido…
Espero que el Gobierno de la Nación, de la República Argentina de Buenos Aires, en la persona de su Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner , tome cartas en el asunto, y realice directamente una intervención pública en el Gobierno de Salta, defenestrando a este Mandatario inmoral, el Gobernador Dr. Urtubey, y a todos sus acólitos y plebeyos, que han participado en la comisión de la pública fechoría… …
Porque además creo que este acto tan inmoral, es de una injusticia atroz, y peor aún, de una indignidad lacerante, no ya y para con el autor plagiado, Eduardo Ceballos, y sus legítimas expectativas de resarcimiento, moral, judicial, y pecuniario, sino y para con todos y cada uno de los salteños y salteñas, que participan con su esfuerzo, muchísimas veces muy humilde, en la construcción de una sociedad mejor para Salta, y para que los que nos siguen tengan futuro, un futuro próspero y mejor…
Y la memoria histórica, a través de sus efemérides, juega un papel primordial y fundamental en ello, y por eso clama al Cielo, que el plagio, la estafa, y el delito cometido, lo sea flagrantemente, y en un grado tan gravísimo…
¿Y qué sentido tiene además, que el Sr. Gobernador Dr. Juan Manuel Urtubey, reciba en las presentes circunstancias al Premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, conocido por sus graves críticas morales y éticas hacia la injusticia?
Lo que yo sí me pregunto es:
¿Cuál fue el “contubernio” que rige para con nuestro Sr. Gobernador? Porque un dicho muy español dice: “Hecha la ley, hecha la trampa”…
Porque saben, los procedimientos del poder, son muy “oscuros”, y los “contubernios” siempre se rodean de “oscurantismo”, en unos ritos iniciáticos casi secretos y masónicos, que siempre se prestan a que el poder se compre, y se venda, en dinero, en tráfico y tránsito de influencias, al final y en una sola frase:
¡La lucha más feroz por el poder!…
Porque claro, la transparencia y la claridad, está reñida, muy reñida, con la justicia, y en cambio es “amiga”, y también “prima hermana”, de la injusticia…
Porque de lo que estoy hablando, estoy hablando y del “Poder de Las Ideas”…
Porque yo solo soy, solo soy un hombre solo, un muy humilde profesor, frente al poder de las autoridades del Gobierno de Salta, y como David frente a Goliat, y sin más recursos que mi propia inteligencia…
Y yo ahora, más indefenso y desarmado que nunca y en toda mi vida entera, sólo tengo, sólo tengo y como única arma “El Poder de Las Ideas”, el poder de estas muy humildes letras, para cambiar, no y ya el destino de la humanidad entera, sino y sencillamente, el propio destino de mi pueblo salteño…
Por eso y a pesar de lo imposible que me parece, y de la mucha, ¡muchísima hambre que pueda llegar a pasar por estas mis muy humildes letras!, las escribo, ¡y no dejaré de escribirlas nunca!
¡En una lucha épica y heroica, contra todos los vientos, las mareas, las tempestades, y los Tsunamis de todas las injusticias que clamen al Cielo!…
Por eso el gran Psicoanalista Jacques Lacan tenía razón: “Lo imposible es lo único real que existe», y tal vez sea imposible que estas mis letras cambien la cultura y los valores de los políticos salteños, pero no dejo, ni dejaré de intentarlo…
Y ahora, en que estoy también y escribiendo estas muy ácidas letras, ahora también es imposible que vaya a tener eco, y menos con mi lengua viperina, y como un humilde aprendiz de Quevedo y Góngora…
Y ahora también se caen las lágrimas, y de pensar en muchísimos salteños tan pobres, muchísimos niños y niñas, que se mueren, y literalmente de hambre…
Y por eso, y en homenaje y honra, a todos esos humildes salteños, normalmente del interior más recóndito de Salta, sin voz y sin voto, que les ayude a cambiar para mejor su propio destino, por eso escribo ahora, denunciando el “Circo de Los Leones del mayor índice de pobreza de Salta en toda Argentina, y el “Contubernio” de las autoridades que nos gobiernan…
(http://www.slideshare.net/fcerong/el-circo-de-los-leones )
Y sinceramente, si llegásemos a haber perdido esta causa de justicia, como así y efectivamente pudiera ser, y también para el autor plagiado, y para todo el pueblo salteño, al menos me quedan mis letras, y “El Poder de mis Ideas”, y también me queda el lugar de lo moral y ético, y al final, el lugar del saber…
Porque ese es el lugar que han perdido las más altas autoridades del Gobierno de Salta, con el Gobernador a la cabeza, el Dr. Don Juan Manuel Urtubey…
Ese lugar lo han perdido, y con todo su poder, y con todas la “influencias” que les rodean:
¡Han perdido el lugar de lo ético, lo moral, y al final, el lugar de la justicia, violentando el imperio de la ley!
Y tal vez a mis conciudadanos, les dé miedo denunciarlo, por el enorme poder del Gobierno y el Sr. Gobernador…
Tal vez les dé miedo denunciarlo, por miedo a ser “castigados”, “y de por vida”, y tal vez hasta con “la misma vida”…
Pero a mí no me da miedo ninguno, y no me da miedo, porque no ambiciono, ni ambicionaré absolutamente nada, nada que esté reñido contra los valores, la moral, la ética, y el lugar del saber…
Y el lugar de un escritor, no es un lugar cómodo, un lugar de seguridad, un lugar de fama, ni muchísimo menos un lugar y de riqueza…
El lugar de un escritor, es el lugar de la denuncia… ¡Y por eso yo denuncio!…
Y denuncio, y si es necesario también, ¡denuncio y al precio de mi vida!…
Porque al menos, repito, si es verdad que perdí hasta ahora todas las luchas por la justicia, y seguramente las seguiré perdiendo toda la vida, y más con estas letras, pero quedan, siempre me quedarán, mi ética y mi moral…
Pero me aplicaré nuevamente las palabras del gran escritor y poeta argentino Alma Fuerte:
“No te des por vencido ni aún vencido”…
Y así, a pesar de todos los “contubernios” políticos, de todos los gobernantes, yo no estoy aún, ni lo estaré nunca, así y este pasando hambre, yo no estoy aún vencido, ni muchísimo menos derrotado…
Y ni todos los políticos, ni todos ellos juntos, podrán robarme de lo que carecen casi todas ellos, no podrán robarme nunca de lo que carecen, y así yo esté y pasando hambre:
¡No podrán robarme mi dignidad ni la de mi pueblo salteño!…
Licenciado
Francisco Antonio Cerón García
CI Salta Nº242.776
Celular +54 9 387 5845950
fcerong@gmail.com
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
El plagio literario es el homenaje más primitivo que esconde la más temeraria forma de veneración de la envidia. Así lo entienden los psicoanalistas por ese desvío existencial que el plagiario intenta identificarse con el plagiado. Los abogados afirman que es un daño moral y una violación flagrante a la propiedad intelectual, un delito que la justicia condena como una estafa al intelecto por seis años de prisión.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Para aclarar la idea de la PLAGIADORA:
«Cartilla: es un documento pequeño que puede servir de identificación o que brinda poca información. Puede ser también una libreta para anotar o donde se brinda algún tipo de información.
Folleto: se puede desglosar en diferentes opciones: trifoliar, bifoliar, desplegable. Todos estos son utlizados para anunciar. Muy utilizados en publicidad para brindar detalles de algún evento o artículo.
Libro: es una obra literaria donde el autor profundiza de algún tema o narra algún acontecimiento.
Texto es un conjunto de palabras que brindan cierta información.» Fuente: Parafraseado del diccionario de Microsoft Encarta.
Ahora por favor, sra. (si le da el pine de sra.) Carante, no le diga cartilla a una obra generada hace bastante tiempo por una persona que realizó una labor impecable, enseñándonos a todos lo que es la historia de Salta.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Para Viviana Ceballos: yo también mandé TRES !! Y NO ME PUBLICAN !!, obvio que no nos van a publicar porque ellos son todos romeristas recalcitrantes del pasado corrupto y están enquistados al vicio ahí adentro, parece que se rascan a cuatro manos delante de una computadora y se dedicaron a pegarle a tu papá, dan a entender que tu papá los traicionó y que quiere transar con Urtubey, son muy ignorantes, se la dan de pícaros. NO ME CABEN DUDAS QUE SON ELLOS MISMOS, SON UNOS COBARDES !! ¿VISTE CÓMO FIRMAN?, UNO ES «JOTA», OTRO ES «Ká», OTRO TAL PROFE FADEL Y SU ALUMNO, Y SI… SON ELLOS MISMOS !!, AHORA LOS ESTOY ESCUCHANDO Y SE MATAN DE LA RISA MIENTRAS PONEN MUSICA DE BAILANTA TROPICAL. HAY QUE ESTAR ENFERMO DE LA CABEZA PARA ESCRIBIR TAMAÑAS MENTIRAS, MITOMANÍAS Y FALTAN EL RESPETO PONIENDO APODOS COMO VIRREY CEBALLOS, CABALLOS, MUEVEN LAS LETRAS……. NO TIENEN PAZ VIVIANA !!, DEJALOS, SI ES QUE DIOS EXISTE LOS CASTIGARÁ EN VIDA POR MALA GENTE QUE SON. NO TE PREOCUPES QUE SALTA 21 PESA Y LOS VA A ATENDER COMO SE MERECEN. YO ESTOY MUY PERO MUY ENOJADO POR TODOS ESOS APODOS, EL PROFESOR CASERES TAMBIÉN LA LIGÓ, LE PUSIERON «CARA DE RATÓN» DE APODO. TE DEJO UN ABRAZO DE AMIGO Y ME VOY, NO QUIERO SEGUIR LEYENDO PORQUE ME AMARGO. SALUDOS VIVI. Pablo.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Alguien se puso a pensar, que no todos los medios son independientes y defienden la libre expresión. Por este medio, salta21 veo que uno se puede expresar, pero Radio Salta me esta dando mucho que hablar al respecto, solo defendiendo la postura del gobierno de turno. Que mal Radio Salta….
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Para el conocimiento de todos, extradído de Wikipedia: «El plagio es definido por el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española como la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». Desde el punto de vista legal, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra artística o intelectual de cualquier tipo, que se produce cuando se presenta una obra ajena como propia u original. Así pues, una persona comete plagio cuando copia o imita algo que no le pertenece haciéndose pasar por el autor de ello. En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se comete plagio al no citar la fuente original de la información incluyéndo la idea, párrafo o frase dentro del documento sin comillas o sin indicar explícitamente su origen. Esto constituye, específicamente una violación a la paternidad de la obra, contemplada dentro del marco de los derechos morales.
La denominada propiedad intelectual2 es una colección de marcos jurídicos diferentes que protegen los intereses de autores e inventores en relación a obras creativas, ya sean estas, expresiones de ideas como en el caso del derecho de autor o aplicaciones prácticas e industriales de ideas como en el caso de las patentes. Según la legislación de cada país, el castigo por este tipo de infracción puede ser una sanción penal o una sanción económica y la obligación de indemnizar los daños y perjuicios.
En un sentido más amplio, generalmente se denomina plagio a los libros que tienen tramas o historias muy similares, a películas con semejanzas extremas en la forma de expresión de las ideas, a un invento muy similar a uno patentado, a una obra de arte similar o con alguna pieza del original, marcas; incluyendo logotipos, colores, formas, frases, entre otros distintivos de algún producto, o simplemente a ideas. El uso de un mismo argumento para diferentes obras, expresadas de manera original, no constituye plagio, ya que el derecho de autor no cubre las ideas en si, sino únicamente la expresión de las mismas.»
Ahora, las personas involucradas en este libro, han incurrido deliberadamente en PLAGIO, ya que esta impresión solo tiene copia, tras copia del libro del poeta Eduardo Ceballos.
Mi apoyo al Profesor Ceballos y mi repudio a las personas: Adriana López Figueroa y María Eugenia Carante por ser tan falsas y cara duras en presentar una obra copiada.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
en ese foro de la Radio Salta 840 que nos dejó Nati lo están haciendo de goma al pobre Eduardo Ceballos y la ponderan a la profesora Maria Carante, tambien le pegan sin asco al profe Cáseres, esto parece una guerra de foros!! y ¿¿ esos son todos romeristas no?? como diría el Diego Maradó: la tienen adentro!! Pablo
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Pablo: no se qué pasa en ese foro. Envié un comentario esta tarde pero aún no se publica.
Lo comparto con ustedes, pero tienen que leerlo en relación a ese foro para entenderlo mejor.
«Me sorprende que gente como la Sra. Estela Copa crea que lo que mi padre quiere es desestabilizar al gobierno del Dr. Urtubey. Evidentemente no saben que mi padre siente una gran estima por nuestro mandatario, tanto es así que está incluido en las Efemérides que publicó en su libro “Conozca la Historia de Salta a través de sus efemérides” y posteriormente en las páginas de Revista “La Gauchita”.
Lamentablemente, se produjo un atropello contra su persona desde el Ministerio de Educación a través de la Prof. María Eugenia Carante. Y ese atropello va más allá de cualquier otro tolerable, porque se está usurpando dos décadas de esfuerzo de mi padre investigando nuestra historia para escribir las efemérides de Salta.
Alguien del foro dijo que basta con escribir “efemérides” en internet y con un solo click aparece un amplio listado. Es verdad! AHORA… NO HACE 18 AÑOS, cuando mi padre presentó ese libro. Y mucho menos hace 40 años, cuando mi padre iniciaba su labor de investigación. Por supuesto que para comprender el arduo esfuerzo que redactarlo demandó, quien comentó esto debería saber de lo que se trata la investigación histórica, en qué consiste la búsqueda en las fuentes documentales, la entrevista a los personajes que estando vivos fueron incluidos en el libro… en fin, conocer en detalle los métodos de la investigación histórica.
Bien lo expresó otro columnista de este foro: el saber es de todos, pasa a ser colectivo cuando el pueblo lo internaliza. Pero no por ello se puede ni se debe desconocer los antecedentes existentes sobre el tema, porque no sólo se cae en la soberbia de la arrogancia, sino que se pueden cometer gruesos errores, como en este caso, de terminar copiando al dedillo la obra de otro exponiéndola como propia.
Cualquiera puede citar, hacer referencia a otro trabajo, pero no copiar el texto tal cual la idea primigenia, porque eso constituye un delito federal, claramente expresado en la Ley 11723.
Por supuesto que ese trabajo no es perfecto, ningún trabajo emanado de la mente humana lo es, pero constituye el segundo y más valioso aporte en este ámbito en la Provincia. Y con sus aciertos y errores, y con el particular modo que mi padre tiene de decir las cosas, Carante copió este texto, firmándolo como propio.
Es cierto que este nuevo libro es mucho más bonito a los ojos, está impreso en material de calidad muy superior, y es verdad también que la gráfica de la tapa nada tiene que ver con la del libro que él editara antes. Pero Sr. Fadel, no es eso lo que aquí se está litigando. Es el contenido del libro lo que importa para nosotros. Además, esa modesta impresión a la que usted hace referencia, es el fruto del esfuerzo de un trabajador sin recursos, que de este modo pudo llevar a imprenta un trabajo de tantos años. Con el dinero del pueblo, siempre se imprimieron libros con un bello acabado, con buenas ilustraciones y una excelente terminación, pero porque a esos libros los pagamos todos! En cambio mi padre lo hizo desde la más absoluta soledad y con su esfuerzo personal.
Mi padre, un hombre honesto y respetado, jamás en su historia de vida tomó ventaja de ninguna situación. Tanto es así, que no posee bienes materiales (ni casa, ni auto, ni nada de lo que la mayoría atesora), no posee empleo en relación de dependencia, ni beneficios de ninguna índole. La peleó siempre desde abajo, pero con la mayor dignidad posible.
Es reconocido en el mundo, citando sólo a modo de ejemplo la Universidad de Tokio (http://spanish.ecc.u-tokyo.ac.jp/aries/amorvida/). Y sin embargo, trabaja desde la mayor humildad, escribiendo, estudiando y difundiendo nuestra cultura en diversos escenarios junto a artistas de altísimo nivel.
Espero que esta situación pueda resolverse pronto y de la mejor manera posible, desde el diálogo, que es lo que buscamos -desde el principio y sin respuestas-.
Será la justicia quien decida…»
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
BUENOS DIAS A TODOS LOS LECTORES SOY MUY JOVEN PERO ME ATREVI A EXPRESARME POR ESTE MEDIO PARA SOLIDARIZARME CON SU FLIA.ES VERGONZOSO QUE PASEN ESTAS COSAS, QUE SE FALTE EL RESPETO A UNA PERSONA TAN RENOMBRADA COMO EL SR. CEBALLOS .YO LO CONOCI POR MEDIO DE MI ABUELO QUE TIENE UNA ADMIRACION POR EL TRABAJO QUE REALIZA DESDE CHICA LO ESCUCHE HABLAR CON ADMIRACION Y HOY YO LO SIENTO LO MISMO ME DA VERGÜENZA AJENA .
SOY DE SALTA ,TENGO 18 AÑOS
MI NOMBRE ES GUADALUPE TORRES RUIZ
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
saben q es peor…invitaron al gobernador y seguramente la autora no paraba de hablar con él, y le decia cuanto le costo armar el libro y todo lo demas, mientras Isa la miraba conuna cara de admiración…HAY Q SER CARA DURA NO?!
como hace para ver la tapa del libro y no sentir verguenza?
como hacedor cultural, me da verguenza que se permitan estas cosas y lo peor, que no le den el espacio que tantos escritores, plasticos, musicos, etc etc…que buscan espacios que «por falta de presupuesto no hay lugar»…pero si para estas cosas bochornosas
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Que se puede esperar de una Secretaria de Cultura q no hace nada, que no le importa la cultura, que imprime todo y manda invitaciones para lanzamientos de cosas q ni ellos saben que es. ¿Para cuando una secretaria seria y responsable? ¿Para cuando una secretaría q promueva cultura y no la destruya? ¿para cuando gente que SEPA DE CULTURA y de gestion cultural en la Secretaría? ¿ es mucho pedir? Por lo pronto, podrían arreglar este papelon mas, que se suma a la laaaaaaaaarga lista que tiene la Secretaría…ahora pregunto, ¿darán la cara? ¿o quedarán dentro de las puertas de vidrio de caseros 460?
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Estoy con vos para lo que necesites amiga Vivi Ceballos, lo mismo para tu padre. No me gusta mucho escribir en foros de internet porque, hay muchos anónimos cobardes que agreden, ironizan, se creen graciosos. Este es uno de los foros más respetables dentro de todos los que leí, hay otros que son deplorables, inescrupulosos y faltan al respeto y honor de las personas (a esto ya lo dije varias veces aquí) resulta que, nosotros firmamos, ponemos la cara y, luego salta uno que dice llamarse «Pepito de Villa las Rosas» y te refuta con estupideces y sin fundamentos, en fin… de todos modos, este no es el problema a debatir opinando ya que, estamos sobre este tema del «doble libro de Efemérides» sino que, insisto: el Gobernador Urtubey (o cualquier gobernador que estuviese hoy en el poder, yo opinaría exactamente lo mismo) llega hasta los Ministros, de ahí para abajo; Él no puede controlar, y… hay amigos de amigos, parientes, hermanos y hermanas del cuñado tal, la vecina de aquel y así… es una gran cadena de inoperantes, yo lo viví en carne propia. Leí a la Profesora Pérez Zamora y, mirá vos cuánta razón tiene !, la pasaron por alto !, lo mismo me sucedió a mí en el año 2008 adentro de la Caseros 460 y de eso: Urtubey ni se enteraba !, era todo a dedo y a sus espaldas. Por otro lado, concatenado con todo esto, pienso que, Juan Manuel debiera darle más importancia y prioridad a lo cultural ahora que tendrá 4 años y medio más de gestión. Debe rodearse de gente que sabe de Cultura, de Arte, que estudiaron, que hicieron méritos y bueno… Ya sabemos que lo principal es Salud, Vivienda, Finanzas y Educación pero… Juan Manuel no debe olvidarse que la Educación y la Cultura van de la mano. La Cultura debe ser entendida como un gran eslabón de lo educacional. Por ello, también dije que La Cultura está más cerca de la Educación que de el Turismo, por ello, nunca compartí ni comparto que se conjuguen la Cultura con el Turismo, esto es propio de las grandes metrópolis, por citar un ejemplo; Ciudad Autónoma de Buenos Aires (allí arribarán un japonés ó un holandés para conocer el Río de la Plata, la cancha de Boca, la de River, Caminito y su Tango, la piedra de Tandil… etc… etc…) y, allí si, es entendible porque hay un amplio espectro cultural, mucha expansión territorial con mayor cantidad de habitantes y si… es un gran negocio ! pero, no así en Salta, donde sólo rebalzan los hoteles y hostales, tenemos Los Valles Calchaquíes, el Tren a las Nubes, La Quebrada de San Lorenzo, El Teleférico, El Paseo de la Balcarce, una Plaza 9 de Julio «europeizada» y dos cositas más..
Mi nombre es Rubén Chammé.-
Domicilio: Juramento 496.- Salta-capital
Teléfono: 4-210838
y, les dejo mi espacio musical para los que deseen conocerme:
http://www.myspace.com/rubenchamme
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Señoras y Señores opinantes, con todo respeto les digo: LA SEÑORA MARIA EUGENIA CARANTE, 1ro: ES UNA MUJER QUE TAMBIEN MERECE SER RESPETADA Y NO MALTRATADA COMO SI FUESE UNA DELINCUENTE QUE ROBA IDEAS Y, LES ASEGURO QUE NO ES ASI ! Y, 2do: ES PROFESORA EN LETRAS, ASÍ QUE LOS INVITO A QUE PIQUEN Y LEAN ESTE ENLACE PORQUE… » HAY QUE ESCUCHAR LAS DOS CAMPANAS Y NO TOCAR DE OÍDO » (y, deben leer todos los comentarios desde abajo hacia arriba, al igual que en este lindo foro). Gracias Salta 21 por publicarme. Nati de Salta.
http://www.radiosalta.com/detalle_noticias.php?id_contenidos=3409
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Nati: te invito a leer la nota que saldrá en Salta 21 mañana. Aquí no se toca de oído. La Sra. Carante merece ser desenmascarada. Buenas tardes!
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Que un Sr. Gobernador de Salta, el Dr. Don Juan Manuel Urtubey, que una señora Ministra de Educación de un Gobierno de Salta, la Ministra Adriana López Figueroa, y que el Intendente de la Ciudad de Salta, Miguel Isa, avalen públicamente, y con su presencia, un delito, como es el de plagio, que es una estafa…
Todos ellos están promoviendo, y participando, no ya y por omisión, sino y muchísimo peor, con su presencia activa, en la comisión de un delito, y lo están haciendo además públicamente…
En tal caso la ley establece, que cuando un ciudadano es pillado de forma flagrante en la comisión de un delito, debe de ir a la cárcel: ¿Es que todas nuestras autoridades son los nuevos dioses del Olimpo y no son ciudadanos como todos los demás y sujetos a las mismas leyes que todos?…
Que además, luego de hecho público tal delito, ninguno de ellos, haya dado disculpas públicas, es la mayor ratificación, de la apología activa del aberrante plagio cometido…
Espero que el Gobierno de la Nación, de la República Argentina de Buenos Aires, en la persona de su Presidenta, Cristina Fernández de Kitchner, tome cartas en el asunto, y realice directamente una intervención pública en el Gobierno de Salta, defenestrando a este Mandatario inmoral, el Gobernador Dr. Urtubey, y a todos sus acólitos y plebleyos, que han participado en la comisión de la pública fechoría…
Francisco Antonio Cerón García
CI 242776
fcerong@gmail.com
Cel 0387 5845950
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
La insoportable levedad del ser!!! Esta gente no contribuye a la cultura y volvieron a ganar las elecciones,siguen ahí.Así lo hacen todo. La mediocridad nos amenaza…
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Me solidarizo con usted Ceballos. No solo cualquiera escribe plagios, sino que tiene suerte para venderlo como en este caso. Otra Ministro que se equivoca en esta gestión no?? En los nombramientos prevalece el dedo amigo y no el justo.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Y…. HOY ARRIBARÁ A SALTA EL PREMIO NOBEL 2010 EN LITERATURA, EL ESCRITOR PERUANO VARGAS LLOSA QUE LLEGA DESDE BUENOS AIRES PARA ALMORZAR CON EL GOBER URTUBEY Y…. SE QUEDARÁ EN SALTA HASTA EL DOMINGO PRÓXIMO ¿¡!? Y…… YO, NO ME QUEDO ATRÁS Y TAMBIÉN LES PREGUNTO: ¿EL GOBE LE REGALARÁ ESTE LIBRO-PLAGIO PARA QUE FORME PARTE DE SU GRAN BIBLIOTECA?. CAPÁZ QUE SI….. ¿…NO…?. SERÍA BUENO TAMBIÉN QUE ALGUNO DE NOSOTROS SE ACERQUE HASTA LAS COSTAS Y LE TIRE DE ONDA UN EJEMPLAR DEL ORIGINAL DE CEBALLOS POR LA VENTANA ASHÍ, VARGAS LLOSA SE LLEVA LOS DOS COMO CORRESPONDE !. TÁ BUENA MI IDEA ¿…NO…? BÀJH….. QUÉ SÉ YO….. DIGO NOMÁSsh COMO QUIEN TIRA UNA AVENTURA CUAL AVENTURERA que shoy. Esther
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
tenés razón Azucena, a esta gente no se les cae una idea ni ahí !!!!!! por eso es que plagian y quizás como dijo un opinante en este foro que, le dan duro al copy and paste !!!!!!!!!! y…. también te agrego que, esto es como me sabía decir mi abuelito cuando yo era niña, el abuelo siempre me decía » vos Adriana, estás CARENTE de ideas, pero… no te hagas problemas que con el transcurso del tiempo y con estudio, tu cabecita de mosquito se AVIVARÁ y, tenés mucho tiempo x delante » ( me lo decía entre risas y bromas )’. cuánta razón tenía !!!!!!!!! también, no debemos olvidarnos que todos los que ocupan cargos políticos o son amigos del Poder, deben hacer algo, JUSTIFICAR su sueldito !!!!!!!!! Pero….. mirá vos con quién se metieron !!!!!!! con Don Eduardo Ceballos, nuestro ex vecino de la Vicente López al 1.400 !!!!!! un gran hombre, muy instruido y amable, él es amigo d mi padre.
también pregunto: ¿¿no les da vergüenza a los sinvergüenzas, como dicen?? son unos caraduras totales, prepotentes y opinan y deciden con liviandad ( conozco a varios del ministerio d educación d la lavalle que calientan sillas a 4 manos cada 4 años ).
Ahh !!!!!!! y también pregunto: ¿¿alguien de acá conoce la trayectoria de la licenciada en letras Carente??gracias Diario Digital Salta 21, son una masssa en info sobre todo local porque desenmascara sin piedad a los que se portan mal y los pone a todos y todas en su lugar porque se lo merecen !!!!!!!!
todos los días los leooooo !!!!!!!!! chauuuuuuu……… y sigan asiiiiiiiiiiiii……….. !!!!!!!!!!!!!!
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Eduardo te envié mi solidaridad bien conocí el plagio, pero no figura en esta columna. No puedo permanecer indiferente, en mi caso, al haber sido plagiado dos veces en cuestión de corto tiempo. Un abrazo, Vitry
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Estimados:Acabo de llegar de la feria del Libro, con ese entusiamo y gratificación por el maravilloso mundo que nos posibilita la literatura. Uno denota, que detrás de cada obra, hay tiempos, esfuerzos y el trabajo incansable de hombres y mujeres, que nos merecen la mayor estima y agradecimiento, por su gran aporte a la cultura y sabiduria de nuestro pueblo. Vengo a la vez, a enterarme de esta situación, por medio, del artículo, que conlleva a priori a una sensación de indignación, muy repudiable por cierto. Por mucho tiempo, a través de la revista «La Gauchita» cuyo corresponsal en General Güemes, era mi hermano Julio César, accedí a leer las efemérides, que me ayudaron a recrear la memoria de los acontecimientos de nuestra Salta, la linda. Apelo a la prudencia y cautela, e invito a quienes están afectados directamente, a presentar ante la justicia, eso que denuncian. Tengo por cierto que Salta es linda, por su gente y su idiosincrasía, y llegados a encontranos con la veracidad de estas acciones, debemos trabajar incansablemente, para desesterrarlo. Un abrazo salteñisimo.
Prof. Ariel Alejandro
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Pregunto: ¿ ahora cualquiera puede escribir un libro ?, ¿ cualquier persona con contactos en el gobierno lo puede hacer ?, es una vergüenza sin vergüenza!. A parte, no se les cae una idea ni ahí ! y….. de última le hubiesen cambiado el título !. Son todos unos impresentables, faltan al honor y al buen nombre de los colegas que son del palo de los libros y que la transpiraron con estudios e investigaciones como el caso de EDUARDO CEBALLOS a quien conozco de vista pero lo tengo presente en sus libros (justamente tengo en mi poder el original de «Conozca Salta a través de sus Efemérides «Instituto Cultural Andino» sé que es un hombre de bien, reconocido en todo el país, de bajo perfil y, es como dice su hija VIVIANA CABALLOS: él no daña ni molesta a nadie y se tiene que comer este lindo garrón por este plagio. A la Señora Cuarenta y a la Ministro de Educación no se les cae una idea, y es como dicen varios en este gran foro: NO SABEN DEL TEMA, DESCONOCEN LOS LIBROS, DECIDEN LO QUE SE LES ANTOJA ARREBATADAMENTE. Tienen razón Viviana y Chamé: DEBIERON INVESTIGAR Y COTEJAR SI ES QUE PREVIAMENTE EXISTE UN LIBRO SÍMIL AL DE CEBALLOS. Pero, cuántos libros se pueden escribir sin plagiar ! MILES !. Y, ahora por lo que leí es como que «se quieren despegar» pero, ya es tarde. Espero que la justicia resuelva a favor de Ceballos. Y, la sra. Ministro, mmmmm a mí me parece que «le queda poco hilo en el carretel». Ya le pasó a la primera ministro Torino de esta gestión cuando puso ISLAS MALVINAS EN IDIOMA INGLÉS (Falkland Islands) y fue limpiada de un plumazo, la verdad que todo esto es una pena, la ministra lópez que tiene varios títulos, carece de sentido común y con esto deja entrever no sólo que hay amiguismos, sino que, SU GESTIÓN ES PAUPÉRRIMA !. Todo esto para mí es una gran lágrima de tristeza… qué va hacer, así está mi amada Salta La Linda en lo cultural y educacional ¿ no ?. Saludos, Azucena
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Hablando de la Señora María Eugenia Carante y Radio Salta, esta mañana salió hablando en vivo en el programa del Conductor Corvacho, miren…. ¿ la verdad…? ¡¡es increíble lo q dijo!!. El periodista le dijo textual: «Señora Carante, le damos su espacio para q se exprese respecto de este libro q fue denunciado como un plagio, como lo hizo en el día de ayer el Señor Eduardo Ceballos por esta misma Radio…» y… ¿saben lo q dijo Carante…?. (textual: «Yo no sé por qué se enojó el Señor Ceballos si, allí en el libro lo citamos como fuente a SU CARTILLA, YO NO SABÍA QUE EXISTÍA ESE LIBRO DE EFEMÉRIDES DEL SEÑOR CEBALLOS, SÓLO HE EXTRAÍDO ALGUNAS DE LAS EFEMÉRIDES DE ESA CARTILLA (Carante le reiteró a Corvacho).
Por favor Señora Carante, su opinión deja mucho q desear, primero porque se supone q una cartilla DEVIENE DE UN LIBRO «MATRÍZ» A MODO DE RESÚMEN, A USTED NO LE COSTÓ NADA PREGUNTAR O AVERIGUAR SI ESA CARTILLA ES LA SÍNTESIS DE UN LIBRO. Esto es lo q a mí me molesta, q las personas allegadas al Gobierno actual (en este caso de la Ministra López Figueroa), hablen con total desconocimiento, impunidad y «protección de arriba» pensando q nosotros somos opas, en fin… SEÑORA: SALTA ESTÁ LLENO DE POETAS, MÚSICOS Y ARTISTAS DE TODA CLASE Y… CON ESA EXPLICACIÓN LIGERA QUE USTED EXPRESÓ PÚBLICAMENTE, NOS DIO A ENTENDER A TODOS LOS OYENTES Y LECTORES DE LIBROS QUE, NADA PASÓ, QUE PARA USTED ESTÁ TODO BIEN ¿?. ES MÁS; YO TAMPOCO CONOZCO SU TRAYECTORIA EN EL CIRCUITO DE LETRAS Y/O HISTORIA. ¡ BASTA DE AMIGUISMOS !. POR OTRO LADO, LA SEÑORA MINISTRA LÓPEZ DEBIÓ ELLA MISMA HABER AVERIGUADO CON ANTELACIÓN, RESPECTO DE LA EXISTENCIA DE EL LIBRO DE EDUARDO CEBALLOS ANTES DE HACERLE FIRMAR AL GOBERNADOR PARA SER EDITADO Y A POSTERIORI, SER PUBLICADO – NO INTERESA SI EL DESTINO DE SU LIBRO-PLAGIO, ES CON O SIN FINES DE LUCRO –
ESTO SE TRATA DE UNA MALA ACTITUD DONDE QUEDA A LAS CLARAS QUE LAS DOS SEÑORAS SON AMIGAS Y, AMBAS «METIERON LA PATA» – como sabía decir mi abuelita – Y… LA SEÑORA CARANTE LA TERMINÓ DE EMBARRAR AUN MÁS.
Para terminar, pienso q Carante y el Gobierno, además de pedirles disculpas al Señor Ceballos PÚBLICAMENTE, debieran resolverlo de forma inmediata en la justicia ya que, PARA MI ESTO ES UNA GRAN INJUSTICIA!!.
Atte, soy Franco de Salta.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Sinceramente es una vergüenza. Espero que se tomen las acciones legales correspondientes y que gracias a estEe plagio, los medios de comunicación permitan a Eduardo Ceballos exponer su obra ORIGINAL en todos los medios nacionales e internacionales. Nadie mejor que él para describir con tanta pasión y poesía su tierra natal.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
recién la reportearon a a María Eugenia Carante (la supuesta autora de este plagio) ¿la verdad? miren; yo no sé si esta mujer piensa que somos opas o es una amigota de la Ministra de Educación porque…. no sabe ni hablarrrr!!, ¿saben qué le respondió al periodista? que: ella no sabía de la existencia del mismo así que ni siquiera incurrió en un delito. Qué bárbaro!! Qué nivel!! por favorrrrr…… señora Carante!! alguien de su entorno debiera haber investigado o saber que existía a priori el libro de Eduardo Ceballos puéeee!!.
Pero… eso sí ¿eh…? el libro está a la venta en toda$ la$ librería$.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Es increible: ¿Como es posible que una persona repita un error / delito tan grave DOS VECES? Tanto poder tienen los funcionarios? ¿O tanta desfachatez?
Creo que el sr Ceballos deberia, si esta comprobado que es un plagio, realizar una presentacion judicial y no quedar en el simple comentario y difamacion de la sra Carante.
Me pregunto ¿quien es María Eugenia Carante? ¿Es escritora, historiadora? ¿Que la avala para usar los dineros del Estado para sacar este libro supuestamente plagiado?
¿Acaso no existen buenos escritores salteños que podrian publicarse? Asisti hace unos dias a la presentacion de un libro de autor salteño en donde el mismo comentaba que tenia que sacar de a 50 sus libros y con la venta pagar la imprenta para volver a sacar otros 50 y así de a puchitos editar su obra porque tenia cero ayuda del Estado.
la pucha!
Que bueno enterarse de estas cosas.
Me entusiasmé al conocer la noticia de que iban a lanzar un libro de Efemerides de Salta, pero por lo visto es toda una gran mentira. Me solidarizo con don Eduardo Ceballos.
la pucha!
Gracias Adrián por solidarizarte!!
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Hola Vivi y flia. te comento que recién salí en el aire de Radio Salta AM 840 en el programa en vivo que conduce el Profesor Miguel Ángel Cáseres, opinando al respecto de este segundo libro de Efemérides; copia del ORIGINAL de tu padre, mi gran amigo Eduardo Ceballos que, más allá de nuestra amistad, fuí testigo viviente en ese entonces cuando Él escribió ‘Efemérides’ (yo colaboraba con ‘El Rinconcito Musical’ en la recista ‘La Gauchita’ entre los años 1992-1995). Es simple y vos sabés que a mí me sucedió lo mismo cuando nosotros estuvimos en Cultura año 2008, presenté varios proyectos en Secretaría y luego, ‘otros que decían llamarse artistas’ me los expropiaron. Acá el problema no es Juan Manuel Urtubey ya que, Él no tiene tiempo de leer y comparar este libro o los cientos que le presentan, sino que, los asesores culturales de hoy, los que tienen conocimientos de literatura y escritos de historia: DEBEN HACER UNA LECTURA PREVIA, LUEGO COTEJAR Y RECIÉN DECIDIR SI MERECE SER PUBLICADO. Es lo mismo que yo agarre por dar un ejemplo: 8 compases de una cumbia de Los Continentales y luego, 8 compases de una cumbia de Argentina y le rubrico mi autoría, se caerá de maduro que se trata de una fusión y entro en el campo del plagio. A las cosas hay que decirlas como son, no corresponde que el nombre de Eduardo Ceballos esté mancillado y manoseado de esta manera. Esta es mi óptica desde lo artístico-cultural. Mis saludos cordiales para vos Vivi, tu padre y flia. y a Salta 21 por dejarme expresar libremente. Rubén Chammé.-
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Gracias Rubén!! Estuve escuchando algunos de los comentarios vertidos en AM 840 y no se si reir o llorar…
Injusticias suceden siempre. Nadie está libre de ellas. Pero no por eso debemos permitir que estas cosas sigan ocurriendo. Así como vos fuiste testigo de esta labor, casi toda Salta conoce el contenido de este libro, un texto ampliamente valorado por estudiantes, docentes, funcionarios, autoridades eclesiales, empresarios y periodistas, entre otros.
Mi padre es una persona de bien, no tiene intención de dañar ni perjudicar a nadie. Pero tampoco vamos a permitir que el dañado o perjudicado sea él.
En vez de esta ofensa, debieran haberle rendido un homenaje, por todo lo que le brindó y le sigue aportando a nuestra Salta día a día. El año pasado fue reconocido popularmente como el escritor más prolífico de nuestra provincia, y no sólo por la cantidad de sus producciones, sino también por la originalidad y valioso contenido que ellas encierran.
Gracias de nuevo Rubén!! Es bueno sentirse acompañado en momentos como este.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
JAJAAJA, Y QUE LES EXTRAÑA?!!!!! ACASO EL «GOBE» NO ES PLAGIO DE «LA CRISTINITA»???!!!, VA EN ONDA… SI LA MINISTROS ES PLAGIO DE VAN CAUWLERT!!!!!
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Para tener en cuenta…. «La estafa es un delito contra la propiedad o el patrimonio. Patrimonio artístico, histórico, cultural o científico». «El plagio es definido por el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española como la acción de copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». Desde el punto de vista legal, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra artística o intelectual de cualquier tipo, una persona comete plagio cuando copia o imita algo que no le pertenece haciéndose pasar por el autor de ello».
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
metafóricamente son de todos. Pero si se copia es plagio sin vueltas de hoja. Es de todos porque las leemos y hacemos de nosotros pero la OBRA ES DEL AUTOR.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
No me extraña para nada, estamos en la era del copy/paste. En Buenos Aires los productores copian los sitcoms y los productores de estos, versiones anteriores y así hasta llegar a los chinos, egipcios, etc. Los polìticos quieren ser Obama, los artistas principiantes o no, se matan haciendo covers o en el mejor de los casos, copiando al pie de la letra pasajes o algún estilo en particular. Si tienen alguna duda, googleen su ídolo favorito y verán lo que les digo.
Loable la denuncia en sí, pero si existe tal cosa, pesemos el tema con la Ley Noble 11723de derecho de propiedad intelectual año 1933 y listo. Eduardo, te sugiero que hables con el gringo Rochi que entabló una demanda contra la propiedad del tema Cara de gitana que se suponía era de Daniel Magal, según él, gano el pleito y anda contento por ahí cobrando los derechos.
Lo que pasa, y esto es aplicable a varios dando vuelta, que tenés que elegir entre ser político o artista, y te diría que la diferencia estriba en que el artista miente para mostrar la verdad y el político para ocultarla, mmmm….mejor dedicáte a la política, porque si fueras artista, estarías evaluando el tema desde el beneficio para el futuro de nuestra sociedad y exponiendo el tema con seriedad y peso de ley.
Bien la Sra. Carante que espero haya abierto el paraguas legal con anterioridad, para no quedar pegada digo.
Las ideas nacen en su creador, pero una vez que vuelan son de todos.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
No se merece un autor de la talla y categoría de Eduardo Ceballos un plagio avalado y además por las máximas autoridades del Gobierno de Salta: ¡Es una verguenza pública para el Sr. Gobernador y la Ministra de Educación!
Francisco Antonio Cerón García
CI 242776
fcerong@gmail.com
Cel 0387 5845950
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Sin lugar a dudas, llama la atención que la nota presente como una estafa pública una denuncia de plagio. No me parece correcta la afirmación categórica en tal sentido. Es en la justicia donde deben definirse estas cuestiones. Hay que ser respetuosos con los autores y sus derechos, sin lugar a dudas. La circunstancia de que existan dos libros sobre el mismo tema no constituye plagio. ¿Están escritos del mismo modo? ¿hay una copia burda o bien disimulada? Para ustedes efectivamente sí hay plagio y, además, atribuyen a la autora del segundo libro otro plagio sobre una obra de Adet. Esperemos que estas cuestiones se resuelvan donde corresponde para saber quien miente.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Realmente una vergüenza. Yo como docente de futuros docentes siempre advierto a mis alumnos sobre el plagio y la necesidad de citar las fuentes consutadas, y utilizar la forma apropiada para citar de manera literal lo escrito y/0 publicado por otros autores. Lleva tiempo inculcar algo que esta sociedad en general no practica.
Esto es simplemente un ejemplo de muchas otras publicaciones plagiadas. Sería interesante dar a conocer por los medios «qué es el plagio» y que la ley plenalice al mismo como un verdadero delito. El plagio es robo, urto de propiedead intelectual, y como tal debe ser penalizado como cualquier otro robo. Aún más, este tipo de «robo» es mucho más grave que el de un objeto material, porque de él se puede sacar mucho más provecho económico.
Espero que en un futuro se pueda erradicar el «plagio» de nuestro ámbito educativo o intelectual en general.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Me solidarizo, con el autor, Ceballos. Creo, se tendria que hacer público cada caso de plagio.
Dejando al descubierto a gente sin vergüenza, que se aprovecha de la capacidad y el esfuerzo de otros. Y llevar cada caso a la justicia, para que esta actue .
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Gracias Luly!! Recién respondí otro comentario que deja entrever mi sentir. Un beso grande.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Un saludo de solidaridad para el periodista Eduardo Ceballos.Realmente,una verdadera vergüenza este plagio.Lo más doloroso es el vil engaño a toda la población de lectores que en las escuelas ,ávidos por tener un libro , reciben sonrientes el texto que el Gobierno obsequia.Un acto bajo e incalificable.
Pregunta: ¿Por qué no nos hicieron llegar los borradores o la prueba de galera a los miembros del Consejo Asesor Honorario para la Publicación de Manuales y libros de lectura,organismo nombrado por el Gobernador Urtubey,y del cual soy Miembro,para que leyéramos esta publicación? Si lo hubiera tenido en mis manos,antes,habría descubierto el plagio o,por lo menos habría hablado con su autora para una aclaración. Tengan por seguro que mi dictamen hubiera sido: «NO DEBE EDITARSE».Creo que los otros miembros del Consejo Asesor hubieran coincidido conmigo y se hubiera evitado UN NUEVO PAPELÓN AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN y UN PROBLEMA AL GOBIERNO DE SALTA.
Un saludo para el Sr Eduardo Ceballos y lamento profundamente este mal momento.
Prof. Nora Eugenia(Yeni)Pérez Zamora
Prof. de Letras.
Creadora del Programa radial «CUENTACUENTOS»
Radio Máxima 106.7
Autora de la Columna radial «¿CÓMO HABLAMOS?» Radio Máxima 106.7
Tel-Fax Particular: 4360518
Celular: 0387-156104476
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Gracias por adherir a este reclamo que, espero, no será una lucha aislada de mi padre, sino una manifestación social, ya que esto es un atropello y un menosprecio al intelecto y conocimiento de la popular. Las obras de mi padre fueron y son ampliamente conocidas en todos los sectores socio-culturales, nadie puede negar la amplia trayectoria que él ha demostrado en esta tarea.
Esta experiencia me deja una sensación agridulce: positiva, porque aunque sea por estos medios deplorables, es muestra evidente de que admiran de tal manera lo que él hizo que no se consideran capaces de de hacer un trabajo semejante. Lo doloroso, es ese extraño modo de demostrarlo, robando un trabajo que demandó años de dedicación y mucho conocimiento y preparación. Sumando a ello, que todo lo que mi padre hace lo produce con el apoyo del sector privado, de algunos pocos amigos, pero sin incentivo económico del Estado.
Creo como usted que el mejor maestro es el ejemplo. Mostremos a nuestros niños y jovenes que es más digno y más bonito trabajar en nuevos proyectos, ver surgir ideas y materializarlas, ser gestores y generadores de cambios, y no meros repetidores que, como alumnos mediocres (tal es este el caso) repiten las fórmulas del maestro, incluso con los errores que éste, como ser humano, pueda tener.
Un abrazo y gracias!
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Fui un lector gracias a mi amigo lalo gonzales y rodolfo aredes que me hacian llegar la gauchita, y de ahí que fui siempre admirador por las cosas buenas del amigo Ceballos, y ahí tuve la oportunidad de leer sus efemeridess, por favor reconozcan las cualidades de esa familia.
Estafa pública: el libro Efemérides de Salta es un plagio al libro de Eduardo Ceballos
Lamento profundamente este delito intelectual y me solidarizo con el Sr Eduardo Ceballos .
Me llama profundamente la atención que, siendo yo miembro del Consejo Asesor Honorario para la Publicación de los Manuales y libros de lectura del Ministerio de Educación de Salta,no se me haya consultado sobre el contenido del mismo o al menos se me haya participado de la idea de la elaboración del mismo.
De haber conocido el citado trabajo de la sra Carante , hubiera advertido el plagio del trabajo extenso y minucioso del periodista Eduardo Ceballos, y sin dudarlo,mi dictamen hubiera sido «NO DEBE EDITARSE».De esa forma hubiéramos evitado un nuevo papelón al Ministerio de Educación y al Gobierno de Salta.Firmado: Prof. Nora Eugenia Pérez Zamora-Salta