16.4 C
Salta
sábado, mayo 3, 2025

FACAF creará el primer Instituto de Capacitación Internacional

Notas más leídas

Se busca integrar a las cámaras de Farmacias de Paraguay, Uruguay y Chile en una primera etapa. Con la iniciativa se intenta enriquecer la actividad a partir del intercambio de conocimientos y experiencias en lo laboral y profesional.

La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) presentará este viernes 17, en una reunión del Consejo Directivo que se realizará en la provincia de Corrientes, los detalles de la conformación del Primer Instituto de Capacitación Internacional.

«Se trata de un paso más que la institución realiza para acercar a nuestros asociados nuevas herramientas que permitan mejorar la calidad de las prestaciones que se hacen desde las farmacias. FACAF ofrece capacitación y nuevos instrumentos para el desarrollo de la actividad», dijo Miguel Ángel Lombardo, presidente de la FACAF.

Y como parte de la iniciativa en esa dirección, la Federación se encuentra en pleno proceso de firma de acuerdos marco, con instituciones afines de Paraguay, Uruguay y Chile, para ir integrando otras naciones y de una manera recíproca optimizar una actividad social y comunitaria vinculada a la atención primaria de la salud.

En la reunión de los representantes de las cámaras de farmacias de todo el país, se presentará además el lanzamiento del “Aula web”, un instrumento para fortalecer la formación de todos los farmacéuticos. Se trata de una plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS), un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la capacitación a distancia no sólo para empresas farmacéuticos y organizaciones, sino también para instituciones educativas, con contenidos destinados a diferentes públicos.

Desde FACAF explicaron que así se difundirán datos de utilizad para los empresarios a fin de “maximizar” la rentabilidad de la actividad, toda la información para los profesionales como los últimos avances tecnológicos que se pueden aplicar a diario, y hacia los dirigentes se volcarán actualizaciones en negociaciones, solución de conflictos, etc. También se incorporarán cursos relacionados a problemáticas laborales para acercar de manera ágil y en detalle la legislación vigente.

La iniciativa incluye, como parte de esta modalidad innovadora, una característica distintiva: la propuesta de formación será mixta, o sea que se realizarán cursos de posgrado a través del campus virtual, pero también en forma presencial.

– CABA, 16 de octubre de 2014

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos