3.3 C
Salta
martes, julio 1, 2025

Habilitaron el museo James Turrel en la bodega Colomé

Notas más leídas

El museo dedicado a la obra del artista norteamericano James Turrell fue habilitado ayer miércoles en la bodega Colomé donde se construyó un espacio de arte especialmente dedicado a tal fin. Turrel utiliza la luz para crear espacios y percepciones.

El edificio, único en el mundo dedicado al artista norteamericano reconocido por su trabajo con la iluminación, sobresale entre viñedos de diferentes varietales y el paisaje de los Valles Calchaquíes.

Donald Hess es el propietario del establecimiento Colomé y de la colección que quedó expuesta para quienes quieran conocer el arte propuesto por Turrell, quien también estuvo presente en la inauguración a la que fueron invitados periodistas de medios del exterior y de la Argentina.

El museo inaugurado hoy es el primero en el mundo enteramente dedicado a mostrar la obra del norteamericano, conocido por utilizar la luz para crear espacios y generar nuevas percepciones que permiten cuestionar las formas en que los seres humanos están acostumbrados a concebir los objetos, lo físico y la realidad. “La luz –siguió explicando el artista- se convierte en un puente entre lo material y lo inmaterial, un nexo entre lo que se ve y aquello que no”, convencido de que su trabajo provoca la sensibilidad del público, poniendo a prueba los sentidos.

Después del corte de cintas, el gobernador Juan Manuel Urtubey recorrió el museo guiado por Turrell y Hess. Luego de interiorizarse del espíritu del proyecto, el Gobernador agradeció el emprendimiento e invitó a Hess y a su esposa, Úrsula, a seguir trabajando en la provincia. “Tengo muchas más buenas ideas para seguir haciéndolo juntos. Salta necesita este tipo de locuras para seguir creciendo”, comentó.

El proyecto de construir el museo de Arte Contemporáneo se inició siete años atrás. La planificación estuvo a cargo de personal de Colomé y la construcción, de una empresa salteña. “Fue un extraordinario desafío, se hizo un trabajo muy profesional”, destacó Hess.

En el nuevo espacio hay obras que Hess colecciona desde hace muchos años. “Donald viene coleccionando obras mías desde hace cinco décadas, desde los años 60”, condimentó Turrell al confesar el orgullo que siente por el trabajo realizado.

“El cielo de Colomé y la capacidad de ver a través de él es similar al del lugar donde vivo actualmente. No hay contaminación, hay poca humedad y el paisaje es hermoso. Me siento como en casa”, resumió el agasajado.
La visita del gobernador Urtubey a Colomé finalizó con el almuerzo que se sirvió en el Visitor Center, donde habitualmente los visitantes pueden probar los vinos que el grupo produce en la Argentina y en sus bodegas de Australia, Sudáfrica y Estados Unidos.

El Gobernador entregó obsequios a James Turrel y a Donald Hess al finalizar el acto de inauguración. También estuvieron presentes, el ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas, y el secretario de Cultura, Víctor Manuel Fernández Esteban.

Fuente: Servicio oficial de Prensa del gobierno de Salta.

6 COMENTARIOS

  1. Habilitaron el museo James Turrel en la bodega Colomé
    LO QUE SE INVIERTA EN CULTURA, VENGA DE DONDE VENGA ES EL GASTO MAS IMPORTANTE QUE SE PUEDE HACER EN UNA SOCIEDAD, LA CULTURA, EL ARTE Y LA EDUCACION HUMANIZA Y NOS HACE SIEMPRE SERES MAS AMOROSOS, COMPASIVOS, CONCIENTES Y PENSANTES. LA IGNORANCIA NOS VUELVE DESPOTAS Y VIOLENTOS. HAY Q AGRADECER SIEMPRE QUE EXISTAN LUGARES Y PERSONAS QUE APOYEN EL ARTE Y LA CULTURA. GRACIAS

  2. Habilitaron el museo James Turrel en la bodega Colomé
    Cuanta ignorancia..
    primero vayan al museo y despues hablamos.
    o por lo menos lean algo sobre el artista James Turrell
    tener un museo asi en la Argentina.. es muy muy interezante..

  3. a ver ?
    Hess, que Turrel!!! a propósito cuánto nos costará este pequeño emprendimiento o como lo llama el gober «esta locura» ?

    • Colomé
      Sres de Salta 21:

      He trabajado con el Hess Group en Colomé hace algunos años, durante algunos meses. En aquella época (mediados de 2004) ya se proyectaba el Museo.
      Todo lo que allí se hace es con capitales ciento por ciento privados, ya que Donald Hess es un enamorado de la zona.
      La provincia no tiene nada que ver. A lo sumo agrega fotos y servicios que ofrece Colomé en su folletería turística.
      Hess es uno de los mayores coleccionistas de arte moderno del mundo, sería bueno informarse un poco antes de escribir con ligereza sobre lo que se ignora. Les escribo ésto en respuesta al desafortunado comentario cuasi suspicaz de la Sra Sonia Morales.

      No tengo relación alguna en éste momento con el Hess Group o con Colomé, ni con Donald o Úrsula Hess, con quienes he convivido en la Estancia, salvo maravillosos recuerdos del lugar y de mis compañeros de trabajo de allá. Pero me incomoda que se pretenda leer entre líneas o que se hagan comentarios más suspicaces de lo que corresponde, buscando lo que no hay, sin fundamentos ciertos.

      Gracias por la oportunidad de responder.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos