8.3 C
Salta
martes, julio 22, 2025

Horario Banegas presenta “Expresiones”

Notas más leídas

8 de agosto, Teatro del Huerto. Venta en autoentradas.com

Revolucionario, vanguardista, sensible y crítico, une en sus obras cada faceta de manera única, con sonidos trabajados desde lo profundo de su tierra, de sus vivencias y mirada cercana a la realidad.

“Santiago es Pueblo que Canta”, “Soy el presente, soy la memoria, soy el ayer, el que vuelve a renacer en el hoy”, “debe el hombre a la tierra sembrarle paz y alegría y alimentar palomas de la amistad más sentida”, son sólo algunas de sus frases que lo presentan activo ante los valores simples de un hombre grande; amor por la tierra, respeto por el otro y lucha por lo propio.

Dueño de una trayectoria notable, compartió caminos con grandes artistas como; su propio hermano Coco Banegas, Mario Álvarez Quiroga, Raly Barrionuevo, Orellana Lucca, Franco Ramírez, Dúo Coplanacu, Jorge Rojas y de hecho, parte de esta comunión con amigos y colegas quedó inmortalizada en su disco y DVD titulado `El Color de la Chacarera`, grabado en vivo en El Teatro de Flores de Buenos Aires.

SOBRE HORACIO

Nacido en la provincia de Santiago del Estero, en la ciudad capital, en el año 1954. Actualmente reside entre Buenos Aires y Santiago del Estero.

En el inicio de su carrera profesional, en el año 1965, forma junto a su hermano Coco, el conjunto “Los Banegas”. Luego se incorpora a los Tobas, grupo tradicional (con el cual graba cuatro Long Play). Participa como músico de los artistas Alfredo Ábalos, Sixto Palavecino, con el cual graba dos L.P. Es autor, compositor e intérprete de la obra “La Misa Santiagueña”.

En el año 1990 realiza el ciclo musical “Mensaje de Chacarera”, junto a Jacinto Piedra y Juan Saavedra ; luego participa como músico, interprete en el trabajo discográfico “Los Santiagueños sean unidos”. Presenta el ciclo musical “Hermandad con la Tierra”, junto a músicos santiagueños.

Es director y creador del ciclo musical “Mi origen y mi lugar”, del cual participan Elpidio Herrera y “Las Sachas Guitarras”, Juan Saavedra, entre otros artistas. Realiza una gira artística por Europa, visitando Bélgica y España.

En el año 2001 realiza el ciclo cultural “El arte de las inmediaciones” (arte y pensamiento), que se desarrolla en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Por sus trabajos discográficos tiene en su haber varios discos de oro y de platino; es reconocido en el festival Nacional del Folclore de Cosquín, Córdoba, con el premio a la Consagración. Recibió la Empanada de Oro en el Festival Nacional de la Empanada, Famaillá, Tucumán. Es nombrado Embajador Cultural de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, entre otras distinciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos