20.3 C
Salta
sábado, febrero 1, 2025

Interestelar (Interstellar, 2014), una experiencia cinematográfica increíble

Notas más leídas

Film épico de ciencia ficción que es tan audaz y arriesgado en su concepción, como emocionante y fascinante en su realización. Christopher Nolan nos lleva por un viaje intergaláctico al tiempo que nos introduce en nociones de los viajes espaciales, agujeros negros y dimensiones desconocidas.

Una ecuación témporo-espacial que cierra desde todo punto de vista. “Interestelar” es un film insuperable, que no deja de remitirnos a múltiples películas, entre las cuales podemos destacar “Gravedad” y “El árbol de la vida”, entre las recientes. Y para no dejar cabos sueltos, nos recuerda a “2001: Odisea en el espacio”.

Con un enorme Matthew McConaughey interpretando a Cooper (nombre que puede hacer referencia al piloto de prueba Gordon Cooper de «Los elegidos para la gloria»), ingeniero y piloto aeronáutico retirado, que vive como granjero junto a su familia en un mundo devastado por la contaminación ambiental cuya consecuencia es la escasez de alimentos.

El protagonista emprenderá un viaje a la profundidad del espacio para salvar a sus hijos de la muerte, de un presente sin mañana. La hija del profesor Brand (Michael Caine) es Anne Hathaway, con quien el piloto se embarcará en una misión imposible: hallar un mundo fuera de la galaxia que sea habitable. El problema es que un paso en falso puede costarles años, pues el tiempo en la tierra no se mide de igual forma que entre las estrellas- se sabe.

El enigma de la gravedad parece ser la clave del proyecto ambicioso del profesor Brand, científico de la NASA que trabajará con la hija de Cooper, Murphy; el primero, para hallar otro lugar en el espacio; y la segunda, para traer a su padre de vuelta; tanto Cooper como su hija, Jessica Chastain, mantienen una conexión especial por las enseñanzas transmitidas de él hacia ella y sobre todo, por el amor incondicional que los une. En un momento, ella siente que su padre los abandonó y su participación comienza a ser clave en la resolución de enigmas que debe descifrar para “interpretar” los mensajes de Cooper.

Nada es tan sencillo. En este viaje todos tienen diferentes intereses que incluso, puede llevarlos a traicionar a compañeros exponiéndoles al paso del tiempo o a la muerte, como es el caso del expedicionario interpretado por Matt Damon. Las calamidades que atraviesa la humanidad por un lado, y el drama familiar que vive el protagonistas al haberse ido de casa contra la voluntad de su hija, pesan demasiado en esta historia en que también se exponen problemas de física, como el planteo de la teoría de Kip S. Thorne, quien sostiene que los agujeros gusano existen y que a través de ellos se puede viajar en el tiempo.

La lucidez de Cooper y el amor por su familia lo mantienen alerta, son las dos claves de su supervivencia. Es la parte más emotiva de este tanque hollywoodense.

Las casi tres horas que dura el impactante film, el espectador se aventura en una experiencia para nada previsible, muchas veces caótica, tensa y densa al mismo tiempo, flashera por otro lado, y con una sobredosis de humanidad inspiradora.

La técnica, la fotografía y los efectos especiales, impecables. Irreprochable producción con desfile de grandes actores.

De entre las mejores experiencias cinematográficas de los últimos tiempos, la película se instala como un hito generacional. El director, una de las voces autorales más reconocidas de Hollywood, nos entrega una aventura abrumadora, avasallante y tensionante, todo al mismo tiempo, en la que sólo el espectador define si valió o no la pena haber pasado largas horas en la butaca.

– Interestelar (Interstellar, Estados Unidos-Reino Unido/2014). Dirección: Christopher Nolan. Elenco: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Ellen Burstyn, John Lithgow, Michael Caine, Casey Affleck, Wes Bentley, Bill Irwin, Mackenzie Foy, Topher Grace, David Gyasi, Timothee Chalamet, David Oyelowo, William Devane y Matt Damon. Guión: Jonathan Nolan y Christopher Nolan. Fotografía: Hoyte Van Hoytema. Edición: Lee Smith. Música: Hans Zimmer. Diseño de producción: Nathan Crowley. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 169 minutos. Apta para mayores de 13 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos