Zabala, Lara y Sare, los funcionarios más comprometidos en las denuncias por los fondos públicos de la municipalidad, estuvieron reunidos para analizar la situación procesal y la documentación implicada.
La Cumbre se realizó el último sábado de mayo en la casa del intendente Marcelo Lara Gros de Sarmiento y Pellegrini y duró hasta el mediodía.
El Intendente está viéndose fuertemente arrastrado por las olas de denuncias contra Darío Zabala que iniciara el ex Secretario de Obras Públicas, el Ingeniero Carlos Alonso, destapando –desde el interior mismo de la administración- la olla que ya despedía vapores putrefactos.
Alonso inspiró las denuncias del ex contratista de la municipalidad y actual concejal José Rodríguez, quien viéndose implicado en las investigaciones de la AFIP a raíz de las presentaciones de Alonso, decidió llevar a la justicia el caso, caso que a su vez inspiró la denuncia del abogado de los Derechos Humanos David Leiva que no ahorró detalles e implicó en una posible Asociación Ilícita a Zabala y a Lara Gros.
El Allanamiento que la Juez Norma Beatriz Vera realizó el lunes 21 de mayo en las oficinas centrales del gobierno local complicaría la situación de los implicados, a pesar de los enormes esfuerzos de los funcionarios por “arreglar el mamarracho que dejó Zabala”.
Nuestra Revista pudo conocer de importantes fuentes que Zabala ya fue notificado por la AFIP e intimado a la presentación de documentación por las causas que se lo investiga.
También estarían avanzando las investigaciones fiscales a los contratistas de la municipalidad que Alonso implicó en la causa contra Zabala, y que son:
Elásticos Orán SRL (de Tejerina) por una facturación cercana a 1 millón de pesos en de 2 años –mayo/2009 a Julio/2011-.
Impre K de Mónica del Milagro Carabajal, pariente directa de un empleado homónimo de Tesorería Municipal.
Transporte Rodríguez y/o Correa Ramona Feliciana, empresa proveedora de ripio vinculada directamente al actual concejal José Rodríguez, quien ahora denuncia a los funcionarios por adulteración de sus talonarios de facturas y otros documentos. (Ver Revista Estado de Cosas Nº 5 y 8).
No aclares que oscurece
La presencia del gobernador Urtubey en Orán fue del todo extraña. Primero porque vino con los minutos contados ya que tenía una reunión por la tarde en Capital Federal con los gobernadores de la OFEPHI. Segundo porque vino acompañado de la camada de renovadores, su vice gobernador Andres Zottos y su ministro de gobierno Julio Cesar Loutaif. Tercero porque vino a inaugurar obras de las más pequeñas (una gruta y dos aulas).
Pero también porque, según desde dónde se mire, la visita del gobernador puede ser interpretada como una soga de salvación o como una soga al cuello.
Si se piensa las declaraciones de Urtubey como un apoyo expíicito a “su amigo” el intendente por la situación política y jurídica en que se encuentra, podría entenderse que le tiró la soga para sacarlo del pozo.
Si se piensa que esta visita reconoce implícitamente el golpe y la caída de Lara Gros puesto en evidencia en las instancias jurídicas y administrativas, y si tenemos en cuenta la actitud de Urtubey de evitar a la prensa por cuestionamientos relacionados a las causas contra los funcionarios, esa soga fue directo al cuello y solo le faltó patearle el banquito.
– Revista Norte (blogspot) – 31 de mayo