El senador menemista Juan Carlos Romero huyó del recinto al momento de votar por la Ley del matrimonio gay, junto a sus pares Adolfo Rodríguez Saá (San Luis) y Carlos Reutemann (Santa Fe), ayer. Antes, en mayo, Alfredo Olmedo dijo No al matrimonio gay en Diputados.
Con un Macri como procesado, se le acabó el juego político a Juan Carlos, quien jamás elige a sus referentes con buen tino, antes en fórmula junto a Menem (otro de los que no tuvieron el compromiso de votar), y hoy en la línea antikirchnerista, sólo encuentra sosiego en el Lole. Pero su histórica huída a la hora de votar, quedará como una actitud poco feliz, una más que suma a una larga lista de desacertadas acciones como gobernador en Salta y a su cuestionada figura como senador, a nivel nacional.
Ahora bien, si lo miramos con otros ojos, su huída y la de sus pares, más las tres abstenciones (Fabio Biancalani por Chaco, Graciela Di Perna por Chubut y María José Bongiorno por Río Negro) posibilitó el triunfo de la Ley del Matrimonio Gay con 6 votos a favor (33 a 27). Es importante señalar que el Senador Juan Agustín Pérez Alsina, votó en contra, también la Senadora por el Peronismo Federal, Sonia Escudero (ambos por Salta).
Para Alfredo Olmedo, “Salta somos todos menos los gay”, podría ser su próximo gingles para la Candidatura a gobernador, con miras al 2011, y con su padre como Jefe de Campaña (a la soja).
El 5 de mayo se aprobó en Diputados el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo cual constituyó una histórica sanción del proyecto en la Cámara baja, que tuvo 126 votos afirmativos contra 110 negativos y cuatro abstenciones. Detallamos la nómina completa sólo de los diputados por Salta que votaron negativamente:
– DAHER, Zulema Beatríz
– LOPEZ ARIAS, Marcelo Eduardo
– OLMEDO, Alfredo Horacio
– TORFE, Mónica Liliana
– VILARIÑO, José Antonio
– WAYAR, Walter Raúl
– YARADE, Fernando
Alfredo Olmedo declaró meses pasados en una entrevista con el periodista Jorge Lanata, un par de célebres frases en torno al Matrimonio Gay que por barbarazos, lo hundirán for ever: “tengo la mente cerrada y la cola también” (1), “es una ley de la minoría para que la respete la mayoría” (2).
El candidato a gobernador por Salta «principista» de la boca para afuera, ultra moralista (haz lo que yo digo pero no lo que yo hago), defensor del matrimonio heterosexual y acérrimo opositor al matrimonio gay, defensor de la familia tradicional pero separado de su esposa, no tiene reparos en contradecirse públicamente en todo. Fue sorprendido en «Cocodrilo» de partusa en el mes de junio con la excusa de que fue a saludar a los periodistas; mantiene una relación «mediática» con Rocío Marengo por la que perdió el control de sus principios con la oferta de «serás la primera dama» cual «verso» adolescente propio de un levante caro.
Salta 21 realizó una encuesta que arrojó los siguientes resultados en la votación: 43, 6 % por el Matrimonio gay con todos los derechos, 43, 6 % por la unión civil; sólo un 5, 8 % le dijo No al matrimonio gay; el 4, 5 % eligió ni unión civil ni matrimonio gay; apenas un 1, 9 % le dijo sí al matrimonio gay pero sin adopción; y por último, a un 0, 6 % le faltó tener una opinión tomada sobre el tema.
La amplia participación de los lectores confirma una clara división que refleja el clima que vivió el país frente al matrimonio gay, hasta ayer.
Cabe recordar que nuestro gobernador, Juan Manuel Urtubey, expresó ante la prensa su negativa frente al Matrimonio Gay con la aclaratoria de que al no estar incluido en el Código Civil, no se aceptará en Salta. Habría que preguntarle hoy si piensa igual, dado que al ser un gobernador kirchnerista, su posición frente al Matrimonio Gay no encuadra en la política de Cristina-Néstor y en estos momentos, está fuera de la Ley. Quizá deba cambiar las cuestiones ideológicas por las legales. ¿Cuál será su nuevo discurso? ¿Progresista o conservador?
Con una diputaduría y una senaduría salteña en contra de la Ley del Matrimonio Gay, nos preguntamos qué harán, qué dirán, en qué recoveco se guardarán, si mantendrán la imagen ultraderechista conservadora o se inclinarán a favor de la igualdad.
De la baja y de la alta, Salta dijo NO. Sin embargo, no están representados los intereses de todos los salteños ni de todos los argentinos.
La vida nos da sorpresas, sorpresas nos da la vida…
– Notas relacionadas:
Fiesta del arco iris, triunfo gay y derrota de la Santa Inquisición
http://www.salta21.com/Fiesta-del-arco-iris-triunfo-gay-y.html
Carta de Lucrecia Martel a los activistas salteños
http://www.salta21.com/Carta-de-Lucrecia-Martel-a-los.html
Carta de Pedro Almodóvar a los salteños
http://www.salta21.com/Carta-de-Pedro-Almodovar-a-los.html
El senado sancionó la ley de matrimonio homosexual
http://www.salta21.com/El-senado-sanciono-la-ley-de.html
“Ganamos por dos votos”, dijo el líder gay Di Bello
http://www.salta21.com/Ganamos-por-dos-votos-dijo-el.html
Del derechazo religioso en el Congreso al ruidazo gay del obelisco
http://www.salta21.com/Del-derechazo-religioso-en-el.html
Independencia gay: «los putos también tenemos derechos»
http://www.salta21.com/Independencia-gay-los-putos.html
Matrimonio gay: «La salteñidad al palo»
http://www.salta21.com/Matrimonio-gay-La-saltenidad-al.html
La huída de Romero del Senado y la homofobia de Olmedo
Digo yo, estos representantes nuestros que tildan de antinatural el matrimonio entre personas del mismo sexo…
Se habran puesto a pensar que la soja por la que hacen furioso lobby, tambien es antinatural?, o acaso no saben que la soja rr es una combinacion de planta con bacteria al igual que el maiz bt?…
Porque no miden con la misma vara?.
Saludos.
La huída de Romero del Senado y la homofobia de Olmedo
Menos mal que cuando se votó la ley por el matrimonio laico, los derechos civiles y políticos de las mujeres, el divorcio vincular, etc.etc, no eran diputados y senadores los actuales representantes por Salta, porque siéndolo las mujeres seguiríamos siendo incapaces de hecho, administrados nuestros bienes por los padres y luego maridos, y siempre por el hombre, no votaríamos ni seríamos votadas, no podríamos «botar de nuestros hogares a los maridos heterosexuales golpeadores» nos deberíamos resignar a ser ultrajadas, abusadas, estafadas por nuestros «religiosos esposos» y para terminar seguiríamos unidas a esas lacras humanas pero «normales» hasta que la muerte nos separe. Claro que debimos soportar que en nombre de la moral y buenas costumbres, y la santa Iglesia, y la familia heterosexual incontaminada y bendita, Olmedo predique moralina con la bragueta abierta en los cabaretes de Buenos Aires, divorciado pero no en papeles, o casado pero no en ejercicio, mostrando junto con la indigna rifa de la 4×4 para obtener votos en nombre de la restauracion del servicio militar obligatorio (cuidado con los cuarteles que ahora los gay lo harian) las caderas silocainadas de la vedette de turno (oh Santa Marengo Alias Koala), o ver casi sorprendidos (ya nada nos asombra solo el espanto) que Juan Carlos Romero huya cobardemente del espejo en que no se quiere ver, Perez Alsina nos quiera convencer que el argumento es «no porque no» y Sonia Escudero no tenga mas argumento para el «no» que aparentes contradictorias y aburridas normas del codigo civil con posibles colisiones como por ejemplo ¿con quien se queda el hijo de una pareja gay, inseminado aritificalmente si al conocer el nombre de su padre donante de esperma anonimo quiere ejercer la accion de reconcimiento de paternidad???????? Digo para estos funcionarios que no se representan ni a si mismos, es preferible negar a los niños abandonados por padres «heterosexuales» la posibilidad de tener padres del mismo sexo, que no es igual a Mamá y papá y dejarles la amorosa y amante madre artifical que supone la fría y enrejada realidad de una casa cuna. ¡Vaya curiosa manera de ejercer el credo religioso que profesan, que por cierto es humanista y cristiano!. Claro sus hijos nunca serán discriminados, porque les sobra todo y son «normales», concebidos y criados en el santo matrimonio. No vaya a ser que la discriminación venga por el compromiso politico de sus padres.
Yo en cambio amanecí en una sociedad más justa, más libre mas igualitaria y solidaria. Y como en pocas oportunidades me sentí orgullosa de ser argentina. Hoy puedo mirar a los ojos a todos los que padecieron la discriminación mas impía y cruenta de la sociedad actual: la homosexualidad. Creo que muchos la hostigan porque en realidad son homosexuales reprimidos. Otros porque conciben el odio del modo mas efectivo, contra los distintos, en la soberbia del que se cree por encima de todos, al igual que el faccismo. Yo brindo por esta sociedad igualitaria, y aunque el camino por la igualdad recien empieza, BIENVENIDOS HERMANOS HOMOSEXUALES A LA LEGALIDAD, AUNQUE EL MATRIMONIO ES UNA INSTITUCION CON DEFECTOS. QUE PARADOJAL JUSTO CUANDO MUCHOS QUIEREN DEJARLO USTEDES QUIEREN INGRESAR, LO BUENO ES QUE EJERZAN EL DERECHO A HACERLO Y A DESHACERLO SI NO LES CONVENCE.
La huída de Romero del Senado y la homofobia de Olmedo
A mí sí me representaron en la votación los salteños, al menos en este caso con los votos, no tanto con los discursos. Creo q los Kirchner siguen sumando desaciertos, se vendrá la legalización del paco (para defender a la minoría q se droga), del aborto (ningún bebé en gestación votará en contra), la entrega del patrimonio natural (aguante la minería! sobre todo si se paga a los políticos una buena coima), la disminución de condenas al 3×1 (es inhumano q un preso esté tanto tiempo en la cárcel, ahora los q se mueren asesinados por algo debe ser…), la prostitución legalizada (es un derecho!! basta q aporten al fisoo y se evita la trata de blancas), los subsidios para los q decidan no estudiar, los subsidios para los q no quieran trabajar, los créditos inmobiliarios para privilegiados (son los únicos q lo merecen, junto a los q se aientan y tienen como 5 terrenitos). CAMBALACHE!!!! No apoyo ni a Romero, ni Olmedo, tal vez me olvidé de alguno, pero estoy en contra q «todo dé igual» un relativismo q no ayuda a mejorar, tengo la esperanza de q la sociedad reaccione en forma correcta.
La huída de Romero del Senado y la homofobia de Olmedo
jose m: no te parece q poner a los gays a la misma altura que a los delincuentes y los drogadictos (que aunque no te guste son enfermos) los vagos los que abortan y demas demostras lo poco profundo de tu argumento, no sabes que esta gente (si … son gente…) no elijio de quien se enamora ni de con quien quieren pasar sus vidas, no sabes q no son enfermos, ni degenerados, ni criminales. son gente que en la intimidad de sus vidas elijieron personas de su mismo sexo. nada mas
La huída de Romero del Senado y la homofobia de Olmedo
Al contrario de los que sienten orgullo por el voto en contra al Matrimonio Gay, que lamentablemente expresaron los lesgiladores salteños, siento con pesar, que algunos no avanzaron en su conciencia de lo que implica el Derecho de todos los seres Humanos en su conjunto a vivir una vida plena e inclusiva. Mezclan la cuestión con la ilegalidad y se manifiesta un total desconocimiento de lo que sufren las personas cuando estan inmersos en una minoría que esta destinada a la exclusión y a la marginalidad. Todos los seres humanos tienen derecho de estar protegidos de esas discriminaciones que solo revelan el egoismo de algunos y en la poco molestia que se toman para comprender el sufrimiento de los otros. La solución para éstos es encontrar siempre a un culpable con una mirada mezquina, cerrada y por supuesto llena de contradicciones. Otros prefieren huir, cosa que es lo mismo. Por lo menos deberían dar la cara. Lo que no me sorprende, porque siempre huyeron. Huyeron cuando se reclamaba trabajo, huyeron cuando se reclamaba justicia, huyeron cuando se reclamaba igualdad. Lo que es peor, es que los que huyeron son los principales causantes de las peores desigualdades que padecemos entre los argentinos y entre los salteños. Quién quiere elegirlos de nuevo? me imagino que el que tiene mente mezquina y que no sabe o no le importa lo que padece el otro. Que se vallan pero que no aparezcan nunca más.
La huída de Romero del Senado y la homofobia de Olmedo
Para un poco loco… La mineria esta con romero, con menem, con macri, con casi todos… no la hagas patrimonio de los k nomas.
¿Cuál es el verdadero Olmedo?
De dónde sale este Olmedo fascista, pro-servicio militar, antigay, pro-familia consagrada por la iglesia por siempre jamás? No será una estrategia para ganar votos frente a un electorado mayoritariamente católico y conservador? Este genio del marketing vaticano que cerraba cada campaña con una misa ¿El nunca fue al boliche Pecas ni alternó jamás con travestis? ¿No alquiló señoritas en Buenos Aires para llevarlas en avión a Lajitas en fiestas privadas de superlujo y hasta quizá privadas también ¡la Virgen no lo permita! del total abstencionismo sexual que predica la moral ultracatólica si no se está dentro del matrimonio religioso para así fornicar santamente sólo con fines reproductivos? Yo creo que esta iglesia se merece a este feligrés y este feligrés se merece esta iglesia. El matrimonio Olmedo-Cargnello es perfecto en su hipocresía total.
Lo de Wayar me sorprende. Así que votó en contra? Lo de Vilariño creo que es un error. Aquí aparece en la lista negra. Pero en la radio dijeron que era el único salteño que votó por el matrimonio gay en diputados. La locutora -creo que era Cecilia Aleman- incluso hizo un chiste homofóbico. ¿Habrá votado así porque es gay? preguntaba, como si hubiera algo malo o vergonzoso en un voto progresista. Y aclararon que llamaban y llamaban al celular de Vilariño y que no les contestaba. En Salta el voto a favor del matrimonio gay es la noticia. El voto en contra se descuenta como algo «normal» y «natural». Tal vez me equivoque, pero me da la impresión que si Vilariño votó así -ahora dudo porque en tu nota dice que votó en contra- lo hizo más por kirchnerista que por adalid de los Derechos Humanos.
La huída de Romero del Senado y la homofobia de Olmedo
Felicitaciones Romina Chavez Díaz por la nota. Como ciudadano de Salta me siento profundamente avergonzado de ser representados por Diputados como el Sr. Olmedo. Gracias a Dios esta vez la prensa se encargó de mostrar sus declaraciones a nivel nacional. Tal vez, conocer a nuestros legisladores en tales circunstancias nos hagan pensar dos veces a la hora de votar. No sabria que responderle a nuestros hijos cuando les explicamos la importancia de estudiar, leer diarios, revistas, etc. para estar al tanto de la realidad del mundo en el que vivimos aceptanto las diferencias entre los seres humanos, ampliar nuestros conocimientos, capacitarnos y luego un Sr. Olmedo dice públicamente que tiene «la cabeza y la cola cerrada», su incapacidad para hilvanar un discurso coherente a la altura de su envestidura. No… ni yo lo puedo creer. Senti vergüenza ajena. También me hubiera gustado escuchar las razones de la ausencia de nuestro Ex Gobernador Juan Carlos Romero a la hora de votar. Qué coincidente! Su ex compañero de fórmula a nivel nacional Dr. Carlos Menem se retiro por no «sentirse bien». Ojalá nuestras futuras generaciones vuelvan a jerarquizar un cargo político, democrático, para que cada ciudadano nos volvamos a sentir orgullosos de ellos y de haberlos elegido. Muchas gracias.