13.7 C
Salta
viernes, mayo 2, 2025

“La muerte de las francesas no será en vano”: ¿por qué en Salta las familias reclaman justicia en las calles?

Notas más leídas

Las Madres de Plaza 9 de Julio salieron a pedir justicia por los crímenes de sus hijos en una marcha del 26 de agosto a las 19 hs. Al respecto Salta 21 dialogó con Roxana Belbruno, madre de Sabrina Berton asesinada en el 2008: “hay un antes y un después del crimen de las turistas francesas, tomamos de parámetro a los mecanismos llevados adelante que eran los que se esperaban para nuestros muertos”- dice.

Así habló Roxana Belbruno:

“Queremos tomar de modelo la acción del Juez en el crimen de las francesas y los mecanismos de investigación realizados como las pruebas de ADN, el uso de luminol, el aporte de pruebas y el tratamiento serio, para demostrar que se puede, que esa es la forma de actuar que se debe seguir para cada crimen.

Mamás reclamando las pérdidas de sus hijos, son las familias las que protagonizan la Justicia cuando eso se tendría que dar de oficio, cuando para eso contratamos abogados y todo queda en manos de los Jueces. Salen a la calle a mendigar Justicia porque no la hay, no existe, hay carencias y falencias en su accionar. La Justicia comienza desde el momento en que se elige a un abogado y sigue con la acción de los Jueces, pero tuve que ponerme a estudiar Derecho y Criminalística para decirles que se equivocaron. El mecanismo que tiene efecto es Mediatizar para ser convocada porque reclamo. Yo quiero Justicia con la sola presentación de mi pedido, sin tener que exponer nada en los medios.

Cuando me veía en la Plaza dando vueltas me preguntaba: ¿Qué hacemos acá? ¿A dónde hemos llegado?

Hoy me siento con la fuerza o la energía para colaborar con otras familias en la búsqueda de Justicia. Quiero acompañar a la mamá de Cintia Fernández. ¿Con su Cintia, como yo con mi Sabri, tendrá que vivir lo que yo viví? Quiero acompañar a la familia de Diego Esper. No quiero que a ellas les pase lo que a mí me pasa. Las madres de Plaza de Mayo son inspiradoras, creer en la Justicia las llevó al puerto soñado, aunque tuvieron que pasar más de treinta años…Se repite la historia de las Madres una y otra vez, antes en la dictadura, ahora en la democracia. Tenemos que corporizarnos porque la victimización a los familiares es imperdonable.

¿Por qué los ciudadanos ocupamos con nuestros reclamos espacios que están huérfanos? ¿Por qué somos los familiares los que hacemos de abogados para defender a nuestros muertos?

La prensa distorsiona y expone a las víctimas. La misma Justicia lo hace. A mi Sabri le hicieron un examen de toxicología, a ninguno de los imputados y mucho menos a la procesada Aldana Leyseca, le hicieron esos exámenes. De mi Sabri se sabe qué ropa tenía puesta al momento del crimen, de la que gatilló el arma calibre 22, Aldana Leyseca, quien recuperó su puesto de trabajo en la Municipalidad siendo que está procesada, no se testimonió cómo vestía porque no se indagó ni se investigó sobre las prendas que llevaba el día del crimen de mi hija.

En Salta, la Justicia, la policía, no se hace cargo de lo que pasó ni pone los medios para el esclarecimiento de los crímenes y tenemos que salir los familiares a dar vueltas por la Plaza 9 de Julio.

La muerte de las francesas no será en vano porque se probó qué se debe hacer en la Justicia, más allá de los resultados, y cuáles son las formas en que se tiene que trabajar. Y queremos ese trato y esos procedimientos para nuestros hijos asesinados. El gobernador habló cuando mataron a las francesas, queremos igual trato. Sus vidas servirán para salvar otras vidas, para hacer Justicia y condenar a los culpables”.

Reflexión de la cronista

“Le jeune gouverneur de Salta» (así nominado por la prensa en Francia tras sus desafortunados equívocos en el caso de las investigadoras francesas: los apremios, fotografiarse con los familiares de las víctimas y las consecuencias que tuvo cuando el hermano descalificó a un medio salteño) actúa bajo presión internacional. ¿Debemos pensar entonces que por primera vez trabaja la Justicia?

Salta 21 tuvo acceso a documentación diversa (fallos, testimonios, informes, etc.) sobre el asesinato de Sabrina Berton Belbruno. Es un verdadero mamarracho el procedimiento realizado por la Justicia de Salta. Cuando el Juez determina que no hubo “participación” en el crimen (en un grupo de al menos 25 jóvenes) y los imputados son sobreseídos, nos damos cuenta que al parecer, su Señoría fue el que verdaderamente no participó en el caso. (Ampliaremos)

Fotos enviadas a Salta 21 por Fabián Rodríguez

– Notas relacionadas:

Diario de una madre: Justicia por el crimen de Sabrina Berton

http://www.salta21.com/Diario-de-una-madre-Justicia-por.html

La carta que viró el caso del crimen de Sabrina Berton Belbruno

http://www.salta21.com/La-carta-que-viro-el-caso-del.html

Acto Recordatorio por el crimen de Sabrina

http://salta21.com/Acto-Recordatorio-por-el-crimen-de.html

Carta de un francés al gobernador Urtubey por el crimen de Sabrina Berton

http://www.salta21.com/Carta-de-un-frances-al-gobernador.html

Carta Abierta a la Ministra de Justicia de Salta

http://www.salta21.com/Carta-Abierta-a-la-Ministra-de,5201.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos