12.5 C
Salta
miércoles, julio 16, 2025

María Valenzuela y todas las Marías: retrato de patronas y empleadas domésticas

Notas más leídas

La pieza teatral “Se nos fue María y mi vida es un caos”, inspirada en el libro de Jessica Fainsod sobre una versión libre de Manuel González Gil (director), aborda el universo de las empleadas domésticas desde la perspectiva del humor. Parodias de situaciones se suceden mientras la protagonista encarna una red de “Marías”, una patrona shusheta y una estelar Pía, tallerista especializada en Servicio Doméstico.

Vimos a “Mariquita” en Salta en las celebradas obras “Las chicas del calendario” en el 2010 (1), “Decíle a mi hija que me fui de viaje”, durante el 2011 (2); y “Humores que matan”, en el 2013 (3); entre otras, ya que muchos recordarán su actuación en “Porteñas”, años atrás. ¡Cómo pasa el tiempo! Y María del Carmen sigue impecable físicamente, una mujer con un carisma particular y un notable talento. En “Se nos fue María…”, Valenzuela se luce en la escena y con un nivel de profesionalismo subrayable, compone una multitud de personajes. Una única actriz en el escenario que se ensancha con sus criaturas. .

Dos mitades de una misma situación real: la obra propone un espejo de dos tipos sociales que entran en conflicto cuando una reclama sus derechos y la otra necesita el servicio y no está muy dispuesta a otorgar vacaciones, descanso, aumento de sueldo, ART, obra social y blanqueo.

valenzuela2.jpgUna muy divertida mirada sobre ambos planos colocan a las dos especies en el mismo nivel de protesta, con las diferencias que marcan sus estados económicos y culturales. Caricaturizadas las empleadas domésticas y satirizada su empleadora, la puesta ofrece un paneo hacia el interior de una mujer de clase acomodada y de quienes representan a una clase menos favorecida. El humor permite realizar una introspección, vernos a nosotros mismos sobre cómo nos comportamos socialmente.

Lo novedoso de la propuesta es el cambio en la enunciación: descubrir finalmente quién era esta parodiante. Desde este punto de vista, hay teatro dentro del teatro.

Valenzuela acelera la dinámica en sus sucesivas transformaciones apoyada en un libreto compuesto de manera inteligente. Las entradas y salidas de la protagonista posibilitan usar el espacio adecuadamente.

Efectiva, actual, rítmica. Su hondura se basa en los mecanismos de lectura crítica que subyacen en el texto. El remate es genial.

– Fotos de prensa

(1) http://www.salta21.com/Conmocionante-desnudo-de-las.html

(2) http://salta21.com/Abuso-sexual-a-mujeres-en-Decile-a.html

(3) http://www.salta21.com/Entrecruces-entre-Humores-que.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos