Con 76 años, el martes pasado murió Ozzy Osbourne, la voz inmortal de Black Sabbath y una leyenda del heavy metal. La noticia fue comunicada por su familia mediante una publicación en Instagram. Si bien se desconocen las causas oficiales del deceso, se sabe que el músico padecía Parkinson desde hace años.
“Con una tristeza más grande de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro amado Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”.
Este suceso se produjo apenas 17 días después de su último concierto con Black Sabbath, celebrado en Villa Park, Inglaterra, un emotivo cierre de carrera que había estado planificando por meses. En aquella memorable noche del 5 de julio, afectado por el Parkinson diagnosticado en 2003 y las secuelas de una caída en 2019, Ozzy Osbourne se presentó en un trono ornamentado con murciélagos y calaveras.
La muerte Ozzy Osbourne: ¿cómo fueron las últimas horas de vida de la leyenda del heavy metal?
Este miércoles 23, el Daily Mail brindó detalles exclusivos sobre las dramáticas horas finales de Ozzy Osbourne, caracterizadas por una intensa operación de emergencia que no logró salvarle la vida.
El medio británico reveló que un helicóptero ambulancia llegó a la mansión de Ozzy en Welders House alrededor de las 10:30 de la mañana del martes, tras recibir llamadas desde la propiedad que alertaban sobre la gravedad del cuadro del músico.
Los paramédicos permanecieron cerca de dos horas con Osbourne, intentando aplicarle cuidados críticos avanzados, aunque, según la fuente del diario, no consiguieron estabilizarlo. Finalmente, pasado el mediodía, la aeronave despegó sin el paciente. Un portavoz del Thames Valley Air Ambulance confirmó a MailOnline que su helicóptero fue enviado «para proporcionar atención crítica avanzada a un incidente cerca de Chalfont St Giles ayer».
Ozzy había enfrentado múltiples complicaciones de salud en la última década. En 2020 reveló públicamente que padecía la enfermedad de Parkinson, condición que le fue diagnosticada en 2003.
Su estado físico se complicó más tras una caída en 2019 en su casa de Los Ángeles que requirió una cirugía de cuello. Luego, en 2022, fue sometido a una operación importante para retirar placas metálicas de su columna, intervención que, según su esposa Sharon, “determinaría el resto de su vida”. En 2025, ya no podía caminar.