El actor argentino fue entrevistado por la revista Brando donde brindó declaraciones sobre la realidad de nuestro país.
El actor de 55 años repasó la situación social del país y afirmó “Yo creo que está bien que haya una Ley de Medios, yo creo que está bien que no haya un pulpo que se quede con todo”. Y Continuó: «No comparto que esté todo direccionado a combatir un aspecto nada más y no se considere el resto del panorama. O que se esté beneficiando a otro sector para convertirlo en el sustituto del monopolio que vos querés combatir». «Lo que no me gusta es la demonización, la caza de brujas»,dijo.
Darín criticó la postura de «esto de que tenés que ser de uno o de otro. No tener derecho a tener una posición diferente”.
“Somos un país niño: necesitamos un papá. Necesitamos a alguien que nos diga cómo se tienen que hacer las cosas», expresó. «Parece que no aprendimos un sorete, porque es tan loco plantear como planteaban algunas minorías ciertas actitudes intempestivas y anacrónicas como del otro lado creer porque te votó el 54%, te la mandé a guardar, bancátela, y te la tenés que fumar”– señaló enojado.
“Te dicen lo que tenés que pensar y en qué dirección, y si no estás de acuerdo sos un hijo de puta» y sumó que “el comienzo del camino al fanatismo es este. Creer que todo lo que no se alinea o no está en armonía con su pensamiento se construye casi como el enemigo. No para vencerlo, para eliminarlo. Y eso me asusta”, manifestó Darín.
Lamentó que “la historia de nuestro país está dividida entre Boca y River» y se preguntó: » ¿Cómo puede ser que nosotros no nos pongamos de acuerdo para administrar con corrección?»
Entre sus reflexiones señaló «Quisiera que alguien me explicara el crecimiento patrimonial de los Kirchner» .
Refiriéndose a la presidenta indicó: «Todos hablan de Cristina, pero yo no sé si el tema es Cristina. Yo creo que ella tiene un grupo de asesores que están todo el día laburando, o haciendo que, y son los que le llevan la comida predigerida; me parece que a esos hay que hablarles, pero no estoy seguro de que ellos quieran escuchar a nadie». Y agregó: «Yo quiero que le vaya como los dioses. Yo quiero que timonee, que convoque, que baje la adrenalina, que llame a una reconciliación».
Ricardo Darín vuelve a la pantalla grande con «Tesis sobre un homicidio» donde comparte cámara con Calu Rivero. Aunque en su entrevista también se refirió al cine nacional, al momento que atraviesa, lo más caliente fueron sus notas políticas. (Redacción Salta 21)