Durante la vigésima primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia de Salta aprobó el proyecto de Ley de Salud Mental pasándolo a revisión a la Cámara de Senadores.
Proyecto de Ley -en revisión
La Cámara de Diputados aprobó en líneas generales todos los artículos del proyecto de Ley de Salud Mental. Según el mismo, la provincia de Salta garantiza las políticas públicas sociales orientadas a la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud mental de la población como parte integral del estado de bienestar físico, psicológico y social de las personas.
Asimismo, reconoce el derecho a la salud mental como parte del sistema integral de asistencia sanitaria y social, en orden a la ejecución de todas las medidas necesarias para prevenir los trastornos psíquicos de las personas, defender la dignidad, respetar la vida del paciente y promover su rehabilitación psicosocial.
El proyecto de Ley (Expte. Nº: 90-17.057/07) fue aprobado con modificaciones. El bloque del Partido Obrero se abstuvo de votar por no haber revisado a fondo el proyecto y pasó al Senado nuevamente en revisión.
Historia de una Ley
Nuestro Proyecto de Ley de Salud Mental fue presentado en el marco de un Foro institucional e intersectorial de Legislación en Salud Mental con la presencia del Dr. Hugo Cohen en el año 2006.
El Proyecto de Ley expone el criterio del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta, como institución interesada junto a otras instituciones que fueron invitadas a enriquecerlo.
En su elaboración, se atendieron antecedentes nacionales y extranjeros, tratando de aunar y potenciar las previsiones y experiencias legislativas anteriores sobre la materia, que dieron cuenta de las transformaciones necesarias de las estructuras de la Salud Mental en su conjunto.
No hemos equivocado el camino. Por el contrario, hicimos camino al andar. Intentamos fortalecer la concepción esencial y humana de trato a las personas que padecen sufrimientos mentales como ciudadanos de una nación que son y como personas miembros de la Sociedad en la que coexisten, gozando de iguales e idénticos derechos que el resto de los habitantes.
Mediante nota fechada el 2 de diciembre de 2008, la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social de la Cámara de Senadores de la provincia de Salta nos comunicaba el tratamiento de nuestra ley. El jueves 4 de diciembre de 2008 fue tratado nuestro proyecto de Ley de Salud Mental (Expte nº 90-17614/08). Luego de su lectura y discusión, el proyecto fue aprobado.
El pasado martes 3 de noviembre de 2009 fue aprobado en la Cámara de Diputados con modificaciones y reenviado al senado en revisión.
Como Colegio de Psicólogos de la provincia de Salta, creemos que esta Ley consolida a la Salud Mental como un valor humano fundamental y reconoce la protección de los derechos sociales y humanos de las personas con trastornos mentales.
– Boletín del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Salta